Laxmi Nazabal y Lucas Abajo.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 30 enero, 2019

Abana Bilbao, muebles slow design con carácter vasco

La primera colección de la firma cuenta con una lámpara de cerámica hecha con impresión 3D
-

 

La primera colección de la firma cuenta con una lámpara de cerámica hecha con impresión 3D

 

La marca Abana Bilbao surge de unir los apellidos de sus dos fundadores, los diseñadores vizcaínos Laxmi Nazabal y Lucas Abajo. Ambos emprendedores acaban de lanzar al mercado este proyecto empresarial, una firma de muebles bajo criterios slow design que utiliza materiales sostenibles y pequeños productores locales. Su primera colección cuenta con seis piezas y una de ellas, la lámpara Matiko, está fabricada utilizando impresión de cerámica en 3D.

 

Laxmi Nazabal, licenciada en Bellas Artes, y Lucas Abajo, ingeniero en Diseño Industrial, llevan siete años trabajando juntos en el estudio Muka Design Lab. Además de los proyectos de diseño de producto e interiorismo, empezaron a diseñar sus propias piezas y sus creaciones les han valido el reconocimiento internacional. Su silla Revés obtuvo en 2015 el prestigioso premio RedDot Design Concept, gracias al cual se han abierto a los mercados norteamericano, chino y europeo. Con el objetivo de dar a conocer sus creaciones también en el entorno más cercano, han decidido lanzar la nueva marca Abana Bilbao, puesto que “aunque fuera hemos tenido muchos reconocimientos, aquí aún somos poco conocidos”, explica Nazabal.

 

La firma sigue los principios del slow design, puesto que los muebles y accesorios están producidos por artesanos y pequeñas fábricas locales, utilizando materiales de cercanía, sostenibles y duraderos. Precisamente de esas colaboraciones ha surgido una de sus creaciones más originales, una lámpara de cerámica fabricada mediante impresión 3D. “Para la elaboración de nuestras tazas trabajamos con un artesano de Deusto, Álex González”, explica el ingeniero Lucas Abajo, “un día nos mostró su nueva impresora 3D y nos pareció interesante probar con diferentes texturas”. El resultado es una serie de lámparas de producción unitaria, donde cada pieza tiene su singularidad.

 

El equipo define el estilo de las creaciones como “nórdico atlántico”, situando su catálogo a medio camino entre las grandes multinacionales de venta de muebles y las firmas exclusivas. “Nuestra intención es diseñar productos con un diseño contemporáneo a precios asequibles”, explica Laxmi Nazabal.

 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.