Laxmi Nazabal y Lucas Abajo.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 30 enero, 2019

Abana Bilbao, muebles slow design con carácter vasco

La primera colección de la firma cuenta con una lámpara de cerámica hecha con impresión 3D

 

La primera colección de la firma cuenta con una lámpara de cerámica hecha con impresión 3D

 

La marca Abana Bilbao surge de unir los apellidos de sus dos fundadores, los diseñadores vizcaínos Laxmi Nazabal y Lucas Abajo. Ambos emprendedores acaban de lanzar al mercado este proyecto empresarial, una firma de muebles bajo criterios slow design que utiliza materiales sostenibles y pequeños productores locales. Su primera colección cuenta con seis piezas y una de ellas, la lámpara Matiko, está fabricada utilizando impresión de cerámica en 3D.

 

Laxmi Nazabal, licenciada en Bellas Artes, y Lucas Abajo, ingeniero en Diseño Industrial, llevan siete años trabajando juntos en el estudio Muka Design Lab. Además de los proyectos de diseño de producto e interiorismo, empezaron a diseñar sus propias piezas y sus creaciones les han valido el reconocimiento internacional. Su silla Revés obtuvo en 2015 el prestigioso premio RedDot Design Concept, gracias al cual se han abierto a los mercados norteamericano, chino y europeo. Con el objetivo de dar a conocer sus creaciones también en el entorno más cercano, han decidido lanzar la nueva marca Abana Bilbao, puesto que “aunque fuera hemos tenido muchos reconocimientos, aquí aún somos poco conocidos”, explica Nazabal.

 

La firma sigue los principios del slow design, puesto que los muebles y accesorios están producidos por artesanos y pequeñas fábricas locales, utilizando materiales de cercanía, sostenibles y duraderos. Precisamente de esas colaboraciones ha surgido una de sus creaciones más originales, una lámpara de cerámica fabricada mediante impresión 3D. “Para la elaboración de nuestras tazas trabajamos con un artesano de Deusto, Álex González”, explica el ingeniero Lucas Abajo, “un día nos mostró su nueva impresora 3D y nos pareció interesante probar con diferentes texturas”. El resultado es una serie de lámparas de producción unitaria, donde cada pieza tiene su singularidad.

 

El equipo define el estilo de las creaciones como “nórdico atlántico”, situando su catálogo a medio camino entre las grandes multinacionales de venta de muebles y las firmas exclusivas. “Nuestra intención es diseñar productos con un diseño contemporáneo a precios asequibles”, explica Laxmi Nazabal.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.