El Gobierno Vasco promocionará el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi en la feria de biotecnología más importante del Estado
Biospain 2025, la feria de biotecnología más importante del Estado y una de las principales citas del sector en Europa se celebrará en Barcelona del 7 al 9 de octubre. El Gobierno Vasco, de la mano de Spri y el clúster de Salud-BHC, participará en la feria con el stand Euskadi-Basque Country donde promocionará el ecosistema de Biotecnología de Euskadi.
Junto con el Gobierno Vasco, Spri y BHC, participarán como expositores en el stand las organizaciones más representativas de la Investigación Sanitaria Vasca, a saber BIOEF, Bioaraba, Biogipuzkoa, Biobizkaia y Biosistemak, y las empresas BioComputing, Golden Gait Biotech, Hawk Biosystems, Innoprot, Tad, Miramoon Pharma y Ubikare.
El stand Euskadi-Basque Country contará con una publicación que se ha elaborado específicamente para esta feria, a través de la cual se quiere dar a conocer el ecosistema de biociencias y tecnologías sanitarias de Euskadi bajo el título “Construyendo la salud del futuro”. La publicación en formato periódico cuenta con las aportaciones de BRTA, el Parque Tecnológico de Euskadi y el Sistema Público de Salud, así como con el listado de las empresas expositoras del stand, la agenda y los saludos de Jaione Ganzaráin, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco e Idoia Muñoz, directora de BHC.
La industria de la salud en Euskadi continúa creciendo como uno de los pilares estratégicos de la economía vasca, con un volumen de facturación que supera los 9.400 millones de euros, más de 62.000 empleos directos y un ecosistema compuesto por más de 415 empresas.
Basque Health Cluster cuenta en la actualidad con 137 asociadas en 2025, entre grandes compañías, pymes, startups, centros tecnológicos, universidades y hospitales, lo que refleja un tejido innovador, diverso y en expansión.
Este ecosistema es un nodo de referencia en terapias avanzadas, digitalización sanitaria e innovación biomédica, se posiciona como motor para la soberanía tecnológica, la seguridad económica y el crecimiento sostenible en Europa.