Noticias 21 marzo, 2025

BASQUEFIK reúne a expertos y expertas en el campo de la tokenización de activos financieros

Con este encuentro, BASQUEFIK busca construir un sector financiero e inversor innovador, competitivo y conectado
-

BASQUEFIK, el clúster financiero e inversor de Euskadi, ha reunido en una jornada a expertos y expertas en el campo de la tokenización de activos financieros, donde han podido explorar sus aplicaciones como palanca de transformación para el sector y una oportunidad para el tejido empresarial. El encuentro se ha celebrado con la colaboración de S&M Services y B Accelerator Tower en la Torre BAT. En la jornada han participado ponentes del primer nivel, expertos y expertas del sector, casos de éxito, además de que han contado con la oportunidad de hacer networking estratégico.

La tokenización de activos financieros consiste en representar instrumentos financieros, como bonos o acciones, en una versión digital mediante tecnología blockchain, fraccionándolos en pequeñas unidades de valor denominadas tokens que facilitan su transferibilidad, eficiencia, accesibilidad y transparencia. El evento está directamente alineado con uno de los principales objetivos de BASQUEFIK, que nació para construir un sector financiero e inversor innovador, competitivo y conectado.

En un contexto en que la financiación del crecimiento sigue siendo uno de los grandes desafíos para muchas empresas en todos los sectores, la tokenización de activos financieros está emergiendo como una solución innovadora que abre nuevas vías de financiación, mejora la eficiencia y reduce costes operativos. No es solo una tendencia en el sector financiero, sino un nuevo modelo de financiación empresarial, propiciado por la tecnología.

En la apertura, Jon Ander de las Fuentes, Presidente de BASQUEFIK, ha expresado que “la tokenización de activos financieros está emergiendo como una herramienta innovadora con el potencial de abrir nuevas vías de financiación, mejorar la eficiencia y reducir costes operativos. En un contexto donde la transformación digital está redefiniendo nuestra economía, es fundamental que el ecosistema financiero e inversor esté a la vanguardia de estos cambios y los integre estratégicamente”.

Por su parte, Lexuri Elorriaga, Directora General de BASQUEFIK, ha declarado que “la tokenización ofrece ventajas significativas, como la mayor liquidez al permitir el fraccionamiento de activos, mayor transparencia y reducción de costes e intermediarios, y está emergiendo como una solución innovadora que abre nuevas vías de financiación para el crecimiento empresarial”.

Etapa crucial para el entorno empresarial

El entorno empresarial vasco se encuentra en una etapa crucial de adaptación a nuevas realidades y, consecuentemente, de transformación y crecimiento. Con una fuerte tradición del sector industrial y un creciente enfoque en la innovación tecnológica, las empresas de la región están afrontando desafíos y oportunidades que redefinen el panorama económico en un entorno de cambio permanente. La digitalización, el medioambiente, las diferentes regulaciones o la evolución demográfica están cambiando la forma en que se gestionan los negocios, lo cual nos obliga a seguir impulsando la eficiencia y a implantar nuevas vías de desarrollo.

En este contexto, BASQUEFIK se ha marcado como objetivo impulsar y hacer evolucionar hacia nuevas soluciones el ecosistema financiero e inversor vasco para contribuir a dotar de nuevas vías para la competitividad sostenible del tejido empresarial e industrial. Por eso, priorizará el impulso a la transformación digital y tecnología avanzada, a través de la I+D y las nuevas tecnologías que serán aplicadas en los propios instrumentos de inversión y financiación y la aceleración de startups orientadas al sector.

Sobre BASQUEFIK

BASQUEFIK es el Cluster financiero e inversor de Euskadi. Cuenta con más de 50 entidades asociadas y, entre sus objetivos, se encuentra fortalecer al sector para que actúe como palanca de crecimiento empresarial; fortalecer la competitividad, presencia y diversidad de las empresas financieras e inversoras; y conectar con las necesidades del tejido empresarial de Euskadi para mantener los centros de decisión y facilitar que nuestro tejido empresarial se fortalezca en un contexto de complejas transiciones y transacciones.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Los clústeres ambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) organizan un encuentro anual que se celebrará este año los días los días 23 y 24 de octubre y que el año que viene se desarrollará en Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.