La consejera Arantxa Tapia, con un responsable de Grifols, en Boston.
Emprendimiento I+D+i Innovación Invest in Basque Country
Noticias 28 febrero, 2020

Arantxa Tapia clausura el viaje a Estados Unidos con una sesión centrada en el sector de la biosalud, ámbito de especialización inteligente en Euskadi

En su visita a Grifols San Francisco, con sede también en Derio, la consejera ha conocido la colaboración que mantiene esta multinacional con agentes de Euskadi en la investigación de enfermedades generadas por los virus del Sida o el Zika, entre otros
-

En su visita a Grifols San Francisco, con sede también en Derio, la consejera ha conocido la colaboración que mantiene esta multinacional con agentes de Euskadi en la investigación de enfermedades generadas por los virus del Sida o el Zika, entre otros

La unidad de Invest del Grupo SPRI teje en Boston una red de potenciales inversiones que contribuyan a fortalecer el ecosistema de biosalud de Euskadi, con una vinculación al reciente proyecto de terapia génica impulsada por Viralgen en Miramón

La recta final del viaje institucional y empresarial de la consejera Arantxa Tapia se ha centrado en el ámbito de lo BIO y de la salud, con una jornada desarrollada en la zona de Boston, donde se concentra el principal ecosistema de referencia mundial en la investigación y producción del sector.

 

Cabe señalar que, previamente, en San Francisco la delegación institucional ha mantenido un encuentro en la sede de la multinacional Grifols, cuyas áreas de trabajo desarrolladas en el campus de Emeryville dan continuidad a parte de las disciplinas que activó la empresa biotecnológica vasca Progenika, nacida en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y que posteriormente fue adquirida en 2013 por la relevante Grifols.

 

El Gobierno Vasco mantiene el sector BIO y la de salud como uno de los prioritarios en la estrategia de Especialización Inteligente, junto con el de la Fabricación Avanzada y la Energía. Euskadi cuenta con un ecosistema biosanitario compuesto por 150 empresas, 20 centros de investigación y universidades reconocidas internacionalmente, 6 hospitales para asistencia, investigación e integración con atención primaria.

 

Investigan, entre San Francisco y Euskadi, cómo responder ante casos de virus desconocidos

La División de Grifols en Emeryville (San Francisco) logró secuenciar por primera vez el virus del SIDA y de la Hepatitis C y, a día de hoy, fabrica la mayoría de los test de diagnóstico de SIDA y de Hepatitis C del mundo. Es, entre otras razones, una de las multinacionales farmacéuticas de máxima referencia en la investigación y producción de productos avanzados en salud.

 

En la reunión mantenida por la delegación vasca en Grifols SF, el equipo directivo y responsable de I+D comunicó la apuesta que está haciendo la compañía en concentrar recursos para la investigación y obtención de respuestas ante la amenaza de virus existentes como el Zika, el desarrollo de la Hepatitis, entre otros.

 

La unidad de Grifols de San Francisco mantiene la línea de investigación iniciada en 2000 por la empresa vasca Progenika, que a día de hoy trabaja bajo la marca Progenika Biopharma- Grifols y mantiene su sede en Derio con 80 profesionales en activo.

 

Atracción de inversión para fortalecer la terapia génica y celular

La apuesta reciente de la empresa Viralgen de terapia génica, instalada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, posibilita que Euskadi concentre en este enclave el principal centro europeo de terapia génica. Asimismo, el propio entorno suma otros agentes y activos del ámbito de la salud que hace de Miramon un polo de referencia internacional en el ámbito BIO y de la salud.

 

En este sentido, la consejera Arantxa Tapia ha visitado a tres agentes referentes del ecosistema Biosanitario de Boston vinculados, asimismo, al fondo americano Columbus, inversor del proyecto de Viralgen en Donostia-San Sebastián.

 

El objetivo ha sido conocer las características y funcionamiento del ecosistema de Boston y contactar con agentes y empresas inversoras especializadas en esta materia para atraer futuras posibles inversiones y proyectos que permitan sumarse al ecosistema de Euskadi; Además de aprender las características y funcionamiento de este referente americano.

 

Se han celebrado reuniones con David Backer, Senior Vice President, Commercial Development de ElevateBio, un holding de empresas con un fortfolio de servicios de terapia celular y terapia génica, mediante la colaboración de personas investigadoras.

 

Rob   Armstrong es el CEO y miembro del Consejo de Boston Pharmaceuticals.  Con más de 20 años de experiencia en I+D de industria farmacéutica, ha estado implicado en el descubrimiento y análisis clínico de muchas enfermedades. La empresa formada por un grupo de personas expertas profesionales del sector biomédico, adquiere moléculas con capacidad terapéutica y las introduce en el mercado hospitalario.

 

Michael Gilman es un científico de primer nivel y muy conocedor del mundo de Capital Riesgo y del Ecosistema de Biotecnología en Estados Unidos. Está en el Advisory Board de Novartis Venture Fund y es el fundador de Arrakis Therapeutics, una empresa biofarmacéutica pionera en el descubrimiento de medicinas de pequeñas moléculas. Miembro del comité de inversión -de Columbus (inversor de Viralgen), es conocedor del Ecosistema vasco de Biociencias.

Noticias relacionadas

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.