La consejera Arantxa Tapia, con un responsable de Grifols, en Boston.
Emprendimiento I+D+i Innovación Invest in Basque Country
Noticias 28 febrero, 2020

Arantxa Tapia clausura el viaje a Estados Unidos con una sesión centrada en el sector de la biosalud, ámbito de especialización inteligente en Euskadi

En su visita a Grifols San Francisco, con sede también en Derio, la consejera ha conocido la colaboración que mantiene esta multinacional con agentes de Euskadi en la investigación de enfermedades generadas por los virus del Sida o el Zika, entre otros
-

En su visita a Grifols San Francisco, con sede también en Derio, la consejera ha conocido la colaboración que mantiene esta multinacional con agentes de Euskadi en la investigación de enfermedades generadas por los virus del Sida o el Zika, entre otros

La unidad de Invest del Grupo SPRI teje en Boston una red de potenciales inversiones que contribuyan a fortalecer el ecosistema de biosalud de Euskadi, con una vinculación al reciente proyecto de terapia génica impulsada por Viralgen en Miramón

La recta final del viaje institucional y empresarial de la consejera Arantxa Tapia se ha centrado en el ámbito de lo BIO y de la salud, con una jornada desarrollada en la zona de Boston, donde se concentra el principal ecosistema de referencia mundial en la investigación y producción del sector.

 

Cabe señalar que, previamente, en San Francisco la delegación institucional ha mantenido un encuentro en la sede de la multinacional Grifols, cuyas áreas de trabajo desarrolladas en el campus de Emeryville dan continuidad a parte de las disciplinas que activó la empresa biotecnológica vasca Progenika, nacida en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y que posteriormente fue adquirida en 2013 por la relevante Grifols.

 

El Gobierno Vasco mantiene el sector BIO y la de salud como uno de los prioritarios en la estrategia de Especialización Inteligente, junto con el de la Fabricación Avanzada y la Energía. Euskadi cuenta con un ecosistema biosanitario compuesto por 150 empresas, 20 centros de investigación y universidades reconocidas internacionalmente, 6 hospitales para asistencia, investigación e integración con atención primaria.

 

Investigan, entre San Francisco y Euskadi, cómo responder ante casos de virus desconocidos

La División de Grifols en Emeryville (San Francisco) logró secuenciar por primera vez el virus del SIDA y de la Hepatitis C y, a día de hoy, fabrica la mayoría de los test de diagnóstico de SIDA y de Hepatitis C del mundo. Es, entre otras razones, una de las multinacionales farmacéuticas de máxima referencia en la investigación y producción de productos avanzados en salud.

 

En la reunión mantenida por la delegación vasca en Grifols SF, el equipo directivo y responsable de I+D comunicó la apuesta que está haciendo la compañía en concentrar recursos para la investigación y obtención de respuestas ante la amenaza de virus existentes como el Zika, el desarrollo de la Hepatitis, entre otros.

 

La unidad de Grifols de San Francisco mantiene la línea de investigación iniciada en 2000 por la empresa vasca Progenika, que a día de hoy trabaja bajo la marca Progenika Biopharma- Grifols y mantiene su sede en Derio con 80 profesionales en activo.

 

Atracción de inversión para fortalecer la terapia génica y celular

La apuesta reciente de la empresa Viralgen de terapia génica, instalada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, posibilita que Euskadi concentre en este enclave el principal centro europeo de terapia génica. Asimismo, el propio entorno suma otros agentes y activos del ámbito de la salud que hace de Miramon un polo de referencia internacional en el ámbito BIO y de la salud.

 

En este sentido, la consejera Arantxa Tapia ha visitado a tres agentes referentes del ecosistema Biosanitario de Boston vinculados, asimismo, al fondo americano Columbus, inversor del proyecto de Viralgen en Donostia-San Sebastián.

 

El objetivo ha sido conocer las características y funcionamiento del ecosistema de Boston y contactar con agentes y empresas inversoras especializadas en esta materia para atraer futuras posibles inversiones y proyectos que permitan sumarse al ecosistema de Euskadi; Además de aprender las características y funcionamiento de este referente americano.

 

Se han celebrado reuniones con David Backer, Senior Vice President, Commercial Development de ElevateBio, un holding de empresas con un fortfolio de servicios de terapia celular y terapia génica, mediante la colaboración de personas investigadoras.

 

Rob   Armstrong es el CEO y miembro del Consejo de Boston Pharmaceuticals.  Con más de 20 años de experiencia en I+D de industria farmacéutica, ha estado implicado en el descubrimiento y análisis clínico de muchas enfermedades. La empresa formada por un grupo de personas expertas profesionales del sector biomédico, adquiere moléculas con capacidad terapéutica y las introduce en el mercado hospitalario.

 

Michael Gilman es un científico de primer nivel y muy conocedor del mundo de Capital Riesgo y del Ecosistema de Biotecnología en Estados Unidos. Está en el Advisory Board de Novartis Venture Fund y es el fundador de Arrakis Therapeutics, una empresa biofarmacéutica pionera en el descubrimiento de medicinas de pequeñas moléculas. Miembro del comité de inversión -de Columbus (inversor de Viralgen), es conocedor del Ecosistema vasco de Biociencias.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.