David Bernar, gerente de Wolco, en la fábrica de Irún.
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 28 agosto, 2025

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio
-

Wolco es una compañía ubicada en Lemoa (Bizkaia) que desde hace más de 50 años fabrica y diseña herramientas especiales de corte, y a medida del cliente, para sectores como la automoción y la aeronáutica. En 2019 inicia su plan de internacionalización con la apertura de una fábrica en México. La compañía ha recibido una ayuda del del Grupo SPRI del programa Industria digitala, que pretende la transformación digital de las empresas vascas mediante tecnologías de la información y la comunicación.

La empresa surge en Lemoa en 1972 para dedicarse a la fabricación de piezas con metal duro y carburo de tusteno. “Hacemos herramientas especiales para automoción, el sector aeronáutico y otras aplicaciones como matricería o valvuleria”, explica David Bernar, gerente de Wolco.

Sus productos son bajo pedido del cliente y, de hecho, realizan los diseños de manera conjunta con los clientes “para ofrecerles herramientas de corte ad hoc”.

En 2019 inicia su plan de internacionalización con la puesta en marcha de otra fábrica en Querétaro (México), con una plantilla de 12 personas “y en estos últimos años hemos acometido inversiones en maquinaria de última generación”.

Los productos que ofrece Wolco van desde fresas, escariadores, insertos (las placas que van en los tornos) de forma hasta portaherramientas y cuchillas. La automoción y la aeronáutica son sus mercados principales, seguidos de valvulería, matricería y línea blanca. “Al ser herramientas especiales, somos de series cortas”.

Las exportaciones ya suponen el 25% del negocio, que ya se ha expandido por México, Polonia, Turquía, República Checa, India, Francia o Alemania.

La plantilla de Wolco alcanza las 28 personas y la I+D es fundamental, a la que dedican el 5% de su facturación anual. “Pertenecemos al Centro de Fabricación Avanzada desde los inicios, hace seis años, y fuimos la primera empresa de fabricación de herramienta en integrarse en el centro”.

Proyecto Remanet

La firma está junto a otras 18 compañías europeas en el proyecto Remanet (dentro del programa Horizon de la Unión Europea), de economía circular, para la de regeneración y reutilización de herramientas.

Junto a otras dos empresas conforma Wolco Group: Alfe Cutting, ubicada en la localidad vizcaína de Artea, dedicada al diseño y fabricación de cuchillas de corte para el sector siderúrgico, y Cisidel, que está en Bilbao, en el barrio de Zorrozaurre, que diseña y fabrica herramientas de corte como la sierra circular para los sectores del metal y la madera.

“Tener un conocimiento de más de 50 años, y haber resuelto muchos problemas, hace que nuestros clientes sean más competitivos al ayudarles a mejorar sus procesos de mecanizado. Estamos muy acostumbrados a la exigencia de trabajar con protocolos de calidad de aeronáutica. Tenemos clientes en este sector desde hace más de 20 años y nos obliga a ofrecer una calidad superior a la media de nuestros competidores. Aplicamos los mismos controles que al de los otros sectores con los que trabajamos”.

La ayuda recibida del programa Industria Digitala del Grupo SPRI se ha dedicado al “desarrollo del RP y la conexión de la fábrica con la nube”.

Los retos futuros pasar por seguir con la internacionalización y en octubre abrir una nueva fábrica en Pune (India). “Queremos seguir creciendo hacer frente a la competencia china y continuar con el desarrollo de productos propios para llegar a nuevos mercados y diversificar al máximo nuestros clientes”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.