David Bernar, gerente de Wolco, en la fábrica de Irún.
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 28 agosto, 2025

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio
-

Wolco es una compañía ubicada en Lemoa (Bizkaia) que desde hace más de 50 años fabrica y diseña herramientas especiales de corte, y a medida del cliente, para sectores como la automoción y la aeronáutica. En 2019 inicia su plan de internacionalización con la apertura de una fábrica en México. La compañía ha recibido una ayuda del del Grupo SPRI del programa Industria digitala, que pretende la transformación digital de las empresas vascas mediante tecnologías de la información y la comunicación.

La empresa surge en Lemoa en 1972 para dedicarse a la fabricación de piezas con metal duro y carburo de tusteno. “Hacemos herramientas especiales para automoción, el sector aeronáutico y otras aplicaciones como matricería o valvuleria”, explica David Bernar, gerente de Wolco.

Sus productos son bajo pedido del cliente y, de hecho, realizan los diseños de manera conjunta con los clientes “para ofrecerles herramientas de corte ad hoc”.

En 2019 inicia su plan de internacionalización con la puesta en marcha de otra fábrica en Querétaro (México), con una plantilla de 12 personas “y en estos últimos años hemos acometido inversiones en maquinaria de última generación”.

Los productos que ofrece Wolco van desde fresas, escariadores, insertos (las placas que van en los tornos) de forma hasta portaherramientas y cuchillas. La automoción y la aeronáutica son sus mercados principales, seguidos de valvulería, matricería y línea blanca. “Al ser herramientas especiales, somos de series cortas”.

Las exportaciones ya suponen el 25% del negocio, que ya se ha expandido por México, Polonia, Turquía, República Checa, India, Francia o Alemania.

La plantilla de Wolco alcanza las 28 personas y la I+D es fundamental, a la que dedican el 5% de su facturación anual. “Pertenecemos al Centro de Fabricación Avanzada desde los inicios, hace seis años, y fuimos la primera empresa de fabricación de herramienta en integrarse en el centro”.

Proyecto Remanet

La firma está junto a otras 18 compañías europeas en el proyecto Remanet (dentro del programa Horizon de la Unión Europea), de economía circular, para la de regeneración y reutilización de herramientas.

Junto a otras dos empresas conforma Wolco Group: Alfe Cutting, ubicada en la localidad vizcaína de Artea, dedicada al diseño y fabricación de cuchillas de corte para el sector siderúrgico, y Cisidel, que está en Bilbao, en el barrio de Zorrozaurre, que diseña y fabrica herramientas de corte como la sierra circular para los sectores del metal y la madera.

“Tener un conocimiento de más de 50 años, y haber resuelto muchos problemas, hace que nuestros clientes sean más competitivos al ayudarles a mejorar sus procesos de mecanizado. Estamos muy acostumbrados a la exigencia de trabajar con protocolos de calidad de aeronáutica. Tenemos clientes en este sector desde hace más de 20 años y nos obliga a ofrecer una calidad superior a la media de nuestros competidores. Aplicamos los mismos controles que al de los otros sectores con los que trabajamos”.

La ayuda recibida del programa Industria Digitala del Grupo SPRI se ha dedicado al “desarrollo del RP y la conexión de la fábrica con la nube”.

Los retos futuros pasar por seguir con la internacionalización y en octubre abrir una nueva fábrica en Pune (India). “Queremos seguir creciendo hacer frente a la competencia china y continuar con el desarrollo de productos propios para llegar a nuevos mercados y diversificar al máximo nuestros clientes”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.