Euskadi Japón
Noticias 24 junio, 2025

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.
-

El Vice Ministro de Reconstrucción del Gobierno de Japón, acompañado por representantes del instituto F-REI (Fukushima Institute for Research, Education and Innovation), ha iniciado este lunes una visita oficial al País Vasco con el objetivo de conocer de primera mano el ecosistema de innovación de la región, con especial interés en los mecanismos de apoyo a startups en áreas estratégicas, entre las que destaca el ámbito del Foodtech.

La jornada ha comenzado con un encuentro institucional celebrado en el edificio de La Bolsa de Bilbao, presidido por la Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Dña. Jaione Ganzarain, perteneciente al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad. Durante la sesión, la Viceconsejera ha ofrecido una presentación en la que ha subrayado la posición del País Vasco como una región altamente innovadora, especializada en sectores de alto valor añadido como la fabricación avanzada, la energía y las biociencias. Ha destacado también el sólido ecosistema científico-tecnológico del territorio, basado en la colaboración público-privada y articulado a través de redes como la BRTA (Basque Research and Technology Alliance). Asimismo, ha puesto en valor la estrategia vasca de especialización inteligente, la apuesta por la transición energética y el compromiso con la internacionalización y la cooperación tecnológica como motores del desarrollo sostenible.

La delegación japonesa está integrada por el Sr. Norikazu Suzuki, Vice Ministro del Ministerio de Reconstrucción de Japón; el Dr. Tomohito Arao, Director Adjunto del Área de Agricultura, Silvicultura y Pesca del instituto F-REI; y el Sr. Kei Maeda, secretario personal del Vice Ministro.

Posteriormente, la comitiva ha sido recibida por representantes del Ayuntamiento de Bilbao, con quienes han abordado estrategias locales de desarrollo económico, apoyo al emprendimiento e internacionalización urbana.

Durante la tarde, la delegación ha visitado las instalaciones del centro tecnológico AZTI, especializado en Foodtech y economía azul, así como el centro NEIKER, referente en investigación agroambiental. Ambas visitas han permitido identificar sinergias en innovación tecnológica y explorar posibles vías de cooperación científica y empresarial.

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional. El viaje responde asimismo al interés del instituto F-REI por establecer alianzas internacionales que contribuyan a la revitalización de la región de Fukushima mediante tecnología avanzada, investigación aplicada y redes globales de innovación.

Euskadi Japón

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.