Noticias 18 octubre, 2023

Vibrotech, más de diez años exportando su maquinaria vibrante a todo el mundo

La empresa guipuzcoana vende aproximadamente un 80% de su producción en el extranjero y cuenta con una larga lista de colaboradores en todos los países de la UE, América y Asia.
-

Vibrotech diseña y fabrica desde 2012 maquinaria vibrante e instalaciones para el transporte y selección de materiales. Desde su sede en Errenteria (Gipuzkoa), y gracias a sus partners internacionales, da servicio a países de toda Europa, América del Sur y Asia. Asimismo, en estos momentos, se encuentra centrada en ampliar su cuota de mercado en EE UU, donde prevé tener un crecimiento significativo próximamente. 

“En los últimos años nos hemos colocado entre los principales proveedores de maquinaria vibrante en mercados internacionales”, destaca Miguel Ángel Gordaliza, director general de Vibrotech, y comparte las claves para lograrlo: “una plantilla con alta cualificación y conocimiento tanto técnico como comercial, fiabilidad en el diseño, una intensa labor comercial y la localización de partners en cada uno de los países en los que estamos presentes”.  

En este sentido, en México cuenta con un representante propio desde hace 10 años, “el cual atiende al mercado mexicano en los diversos sectores industriales”, apunta el director general. Asimismo, en América del Sur cuenta con acuerdos en países como Argentina, Colombia o Perú. En Europa acumula más de diez partners, además de un representante en Turquía e India. 

Así, actualmente exporta aproximadamente un 80% de su producción. “Trabajamos en diversos sectores industriales con maquinaria especifica en cada uno de ellos, enfocados fundamentalmente a nuestros tres sectores principales: fundición, minería y reciclaje”, detalla Gordaliza. La empresa de Gipuzkoa cuenta con una oferta de más de 30 desarrollos para dar solución a distintos procesos productivos en cada uno de estos sectores, desde cargadores de hornos hasta alimentadores-extractores de tolva, pasando por escurridores vibrantes.  

Para ello, la innovación y la tecnología han sido claves en la historia de Vibrotech, así ha concluido Gordaliza: “Los partners y la labor comercial es esencial, lo sabemos bien, pero es imprescindible contar con una tecnología innovadora que nos permita desarrollar productos de un alto grado de calidad y fiabilidad para ofrecer soluciones optimas y adaptadas a nuestros clientes”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.