Noticias 12 abril, 2022

Una jornada acercará el programa Horizonte Europa a las empresas vascas

Se celebrará en Donostia el próximo 29 de abril y está organizada por Gobierno Vasco, SPRI, Innobasque y el Consorcio EEN Basque, con el objetivo de fomentar su participación en el mismo.
-

El próximo 29 de abril, viernes, las empresas vascas tendrán la oportunidad de acercarse al nuevo Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación, Horizonte Europa. Será en una jornada organizada por Gobierno Vasco, el Grupo SPRI, Innobasque y el Consorcio EEN Basque (Enterprise Europe Network), que tiene el objetivo de apoyar y fomentar la participación de compañías vascas en este programa.

En ella se darán a conocer las medidas establecidas para fomentar y promocionar la participación de empresas y agentes de la RVCTI en Horizonte Europa, que lleva ya un año en marcha, y se realizará un balance de los resultados obtenidos en el anterior programa Horizonte 2020.

La cita será a las 9:30 en el Auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en Donostia, y está dirigida a empresas, organizaciones dinamizadoras de clústeres, agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, consultoras especializadas en I+D+i y el Programa Marco europeo de I+D+i.

Los objetivos de la jornada son poner en valor la contribución y el impacto de la internacionalización de la I+D+i en Euskadi; presentar las oportunidades de Horizonte Europa para las empresas vascas; informar sobre los buenos resultados obtenidos en Horizonte 2020 con el informe de la participación del territorio; presentar la ‘Estrategia de apoyo a la participación de las empresas en Horizonte Europa’ como parte del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030; e informar sobre las medidas de promoción de la internacionalización de la I+D+i, con la presentación del nuevo convenio EEN Basque (Enterprise Europe Network).

Tras la apertura institucional, una mesa debate analizará los resultados obtenidos del programa Horizonte 2020, de la mano de Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque; Cristina Ortega, directora de espacio de AVS; Patxi Samaniego, director de Innovación de Etxe-tar; y Gorka Litago, técnico del departamento de I+D de Walter Pack.

La ponencia central correrá a cargo de Carlos Morais, miembro del gabinete de la Comisaría Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud; y Mariya Gabriel, también representante de la Comisión Europea. En ella se abordarán las tendencias y transformaciones globales en el marco de Horizonte Europa y sus contribuciones a los retos planteados.

Una mesa debate sobre las oportunidades de Horizonte Europa, moderada por el director del Grupo SPRI, Aitor Urcelai, tratará diversos temas de interés: cómo puede ayudar Horizonte Europa a las empresas, convocatorias de interés, la estrategia de apoyo a la participación de las empresas en el programa y Enterprise Europe Network, la herramienta para la internacionalización de la actividad de I+D+I de las PYMES.

Estíbaliz Hernáez Laviña, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, clausurará la jornada. Aquí puedes consultar el programa completo e inscribirte.

Noticias relacionadas

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.