Una jornada acercará el programa Horizonte Europa a las empresas vascas
El próximo 29 de abril, viernes, las empresas vascas tendrán la oportunidad de acercarse al nuevo Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación, Horizonte Europa. Será en una jornada organizada por Gobierno Vasco, el Grupo SPRI, Innobasque y el Consorcio EEN Basque (Enterprise Europe Network), que tiene el objetivo de apoyar y fomentar la participación de compañías vascas en este programa.
En ella se darán a conocer las medidas establecidas para fomentar y promocionar la participación de empresas y agentes de la RVCTI en Horizonte Europa, que lleva ya un año en marcha, y se realizará un balance de los resultados obtenidos en el anterior programa Horizonte 2020.
La cita será a las 9:30 en el Auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en Donostia, y está dirigida a empresas, organizaciones dinamizadoras de clústeres, agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, consultoras especializadas en I+D+i y el Programa Marco europeo de I+D+i.
Los objetivos de la jornada son poner en valor la contribución y el impacto de la internacionalización de la I+D+i en Euskadi; presentar las oportunidades de Horizonte Europa para las empresas vascas; informar sobre los buenos resultados obtenidos en Horizonte 2020 con el informe de la participación del territorio; presentar la ‘Estrategia de apoyo a la participación de las empresas en Horizonte Europa’ como parte del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030; e informar sobre las medidas de promoción de la internacionalización de la I+D+i, con la presentación del nuevo convenio EEN Basque (Enterprise Europe Network).
Tras la apertura institucional, una mesa debate analizará los resultados obtenidos del programa Horizonte 2020, de la mano de Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque; Cristina Ortega, directora de espacio de AVS; Patxi Samaniego, director de Innovación de Etxe-tar; y Gorka Litago, técnico del departamento de I+D de Walter Pack.
La ponencia central correrá a cargo de Carlos Morais, miembro del gabinete de la Comisaría Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud; y Mariya Gabriel, también representante de la Comisión Europea. En ella se abordarán las tendencias y transformaciones globales en el marco de Horizonte Europa y sus contribuciones a los retos planteados.
Una mesa debate sobre las oportunidades de Horizonte Europa, moderada por el director del Grupo SPRI, Aitor Urcelai, tratará diversos temas de interés: cómo puede ayudar Horizonte Europa a las empresas, convocatorias de interés, la estrategia de apoyo a la participación de las empresas en el programa y Enterprise Europe Network, la herramienta para la internacionalización de la actividad de I+D+I de las PYMES.
Estíbaliz Hernáez Laviña, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, clausurará la jornada. Aquí puedes consultar el programa completo e inscribirte.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración