El proyecto MyerRIBO se centrará en investigar los procesos de mielinización
Noticias 23 diciembre, 2019

Un impulso europeo a la investigación vasca para desvelar los enigmas del sistema nervioso

El investigador de CIC bioGUNE Ashwin Woodhoo obtiene 2 millones de euros dentro del proyecto europeo ERC Contributor para estudiar las células de Schwann
-

El investigador de CIC bioGUNE Ashwin Woodhoo obtiene 2 millones de euros dentro del proyecto europeo ERC Contributor para estudiar las células de Schwann

Con el objetivo de dar un impulso al estudio del sistema nervioso periférico, el programa del Consejo de Investigación Europeo ERC Contributor ha concedido dos millones de euros al investigador Ikerbasque Ashwin Woodhoo, del centro de investigación cooperativa CIC bioGUNE, para fomentar el estudio de las células de Schwann, unidades que se encuentran en el sistema nervioso periférico.

 

En concreto la ayuda está dirigida al proyecto MyerRIBO, que se centrará en investigar durante los próximos cinco años los procesos de mielinización, un fenómeno clave para entender enfermedades como la esclerosis múltiple o la neuropatía diabética.

 

La mielinización de las células de Schwann, ubicadas en el sistema nervioso periférico, consiste en el desarrollo de una vaina protectora alrededor de los conductos receptores de los impulsos nerviosos, que permite la función motora, la función sensorial, la cognición y la plasticidad neuronal. MyerRIBO busca ampliar la comprensión sobre el control de la mielina, ya que su pérdida retrasa los impulsos nerviosos y es la causa de enfermedades neurodegenerativas.

 

La iniciativa ha sido el único proyecto de Euskadi en conseguir la beca en la modalidad ERC Consolidator Grant en la convocatoria 2019 y el primero en la temática “neurociencias y enfermedades neurológicas” otorgado en el País Vasco desde la creación de esta iniciativa en el año 2007.

 

Woodhoo, que se unió a CIC bioGUNE en 2009 y desde 2016 dirige el laboratorio de Trastornos Nerviosos, ha sido beneficiario de otros programas de ayudas a nivel estatal para el desarrollo de su investigación sobre el fenómeno de la mielinización, como la beca Ramón y Cajal del Ministerio de Ciencia o la beca Leonardo de la Fundación BBVA, además de haber contado con financiación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

 

El centro de investigación CIC bioGUNE, entidad que forma parte del consorcio científico tecnológico vasco BRTA, desarrolla estudios en el ámbito de la biomedicina, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.

 

Vídeo corporativo de CIC bioGUNE

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.