Trivima crea showrooms virtuales en ferias internacionales para empresas vascas del sector industrial

La firma donostiarra desarrolla espacios arquitectónicos virtuales e interactivos a medida para empresas de diversos sectores como el industrial, inmobiliario, gastronómico o cultural.

Trivima, empresa guipuzcoana que ofrece servicios de arquitectura virtual aplicados a diferentes tecnologías como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada u otras soluciones, estuvo presente en varias ferias internacionales de 2022 acompañando a compañías vascas del sector industrial. La firma diseñó y creó tres showrooms el pasado año: para el espacio Basque Living de Habic (el clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco), en Madrid y para las ferias Hàbitat, en Valencia, y Orgatec Colonia.  

El showroom virtual del espacio Basque Living se presentó en febrero de 2022. Se realizó con el apoyo del Programa KSItek promovido por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y en él “tuvieron presencia empresas como ParklexProdema, Sellex, Arregui, Equilan, Novadecor Group, Q+D y Sokoa”, señala Joseba Salbide Mutiloa, socio fundador de Trivima. Por su parte, en la feria que se celebró en Orgatec Colonia, en octubre del pasado año, el responsable de la empresa recuerda que “había productos de Arregui, Biplax, BPM Lighting, Euro Seating International y Sitab”.   

Además, también hizo en el mes de septiembre “un showroom exclusivo de Sellex para la feria valenciana Hábitat”, destaca. Las empresas cuyos productos se incluyen en los espacios virtuales pertenecen al clúster vasco Habic.  

En los showrooms que la empresa desarrolla, a través de unas gafas de Realidad Virtual, “se puede tener una experiencia inmersiva de los diferentes espacios creados a medida, interactuar con los objetos de las diferentes marcas expositoras e, incluso, modificar los acabados y verlos con alta calidad y detalle”, detalla el representante de la compañía.   

Inversión en innovación

La firma vasca destina cerca del 15% de sus recursos a la innovación y desarrollo. “Buscamos las soluciones globales más innovadoras, investigamos y desarrollamos para ofrecer las últimas herramientas, siempre con atención al detalle: alta calidad en acabados, interfaz intuitiva, modelos de calidad…”, indica Salbide Mutiloa.  

Trivima ofrece servicios a medida para mantener a sus clientes actualizados en sus herramientas de comunicación, informarles de las nuevas tendencias y herramientas y desarrollar nuevas ideas. La empresa vasca trabaja para sectores muy diversos como el industrial, inmobiliario, gastronómico o cultural. Y actualmente opera en el mercado estatal y Estados Unidos. “Nos gustaría seguir creciendo en otros mercados internacionales en los próximos años”, asegura el socio fundador.   

La plantilla actual de la compañía está formada por cinco personas y como consecuencia de “la rapidez con la que hemos crecido en dos años y la demanda creciente de los servicios que ofrecemos, no descartamos incorporar al equipo a alguien más en un corto-medio plazo”, asegura.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.