Trivima crea showrooms virtuales en ferias internacionales para empresas vascas del sector industrial
Trivima, empresa guipuzcoana que ofrece servicios de arquitectura virtual aplicados a diferentes tecnologías como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada u otras soluciones, estuvo presente en varias ferias internacionales de 2022 acompañando a compañías vascas del sector industrial. La firma diseñó y creó tres showrooms el pasado año: para el espacio Basque Living de Habic (el clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco), en Madrid y para las ferias Hàbitat, en Valencia, y Orgatec Colonia.
El showroom virtual del espacio Basque Living se presentó en febrero de 2022. Se realizó con el apoyo del Programa KSItek promovido por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y en él “tuvieron presencia empresas como ParklexProdema, Sellex, Arregui, Equilan, Novadecor Group, Q+D y Sokoa”, señala Joseba Salbide Mutiloa, socio fundador de Trivima. Por su parte, en la feria que se celebró en Orgatec Colonia, en octubre del pasado año, el responsable de la empresa recuerda que “había productos de Arregui, Biplax, BPM Lighting, Euro Seating International y Sitab”.
Además, también hizo en el mes de septiembre “un showroom exclusivo de Sellex para la feria valenciana Hábitat”, destaca. Las empresas cuyos productos se incluyen en los espacios virtuales pertenecen al clúster vasco Habic.
En los showrooms que la empresa desarrolla, a través de unas gafas de Realidad Virtual, “se puede tener una experiencia inmersiva de los diferentes espacios creados a medida, interactuar con los objetos de las diferentes marcas expositoras e, incluso, modificar los acabados y verlos con alta calidad y detalle”, detalla el representante de la compañía.
Inversión en innovación
La firma vasca destina cerca del 15% de sus recursos a la innovación y desarrollo. “Buscamos las soluciones globales más innovadoras, investigamos y desarrollamos para ofrecer las últimas herramientas, siempre con atención al detalle: alta calidad en acabados, interfaz intuitiva, modelos de calidad…”, indica Salbide Mutiloa.
Trivima ofrece servicios a medida para mantener a sus clientes actualizados en sus herramientas de comunicación, informarles de las nuevas tendencias y herramientas y desarrollar nuevas ideas. La empresa vasca trabaja para sectores muy diversos como el industrial, inmobiliario, gastronómico o cultural. Y actualmente opera en el mercado estatal y Estados Unidos. “Nos gustaría seguir creciendo en otros mercados internacionales en los próximos años”, asegura el socio fundador.
La plantilla actual de la compañía está formada por cinco personas y como consecuencia de “la rapidez con la que hemos crecido en dos años y la demanda creciente de los servicios que ofrecemos, no descartamos incorporar al equipo a alguien más en un corto-medio plazo”, asegura.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.