Trivima crea showrooms virtuales en ferias internacionales para empresas vascas del sector industrial

La firma donostiarra desarrolla espacios arquitectónicos virtuales e interactivos a medida para empresas de diversos sectores como el industrial, inmobiliario, gastronómico o cultural.
-

Trivima, empresa guipuzcoana que ofrece servicios de arquitectura virtual aplicados a diferentes tecnologías como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada u otras soluciones, estuvo presente en varias ferias internacionales de 2022 acompañando a compañías vascas del sector industrial. La firma diseñó y creó tres showrooms el pasado año: para el espacio Basque Living de Habic (el clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco), en Madrid y para las ferias Hàbitat, en Valencia, y Orgatec Colonia.  

El showroom virtual del espacio Basque Living se presentó en febrero de 2022. Se realizó con el apoyo del Programa KSItek promovido por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y en él “tuvieron presencia empresas como ParklexProdema, Sellex, Arregui, Equilan, Novadecor Group, Q+D y Sokoa”, señala Joseba Salbide Mutiloa, socio fundador de Trivima. Por su parte, en la feria que se celebró en Orgatec Colonia, en octubre del pasado año, el responsable de la empresa recuerda que “había productos de Arregui, Biplax, BPM Lighting, Euro Seating International y Sitab”.   

Además, también hizo en el mes de septiembre “un showroom exclusivo de Sellex para la feria valenciana Hábitat”, destaca. Las empresas cuyos productos se incluyen en los espacios virtuales pertenecen al clúster vasco Habic.  

En los showrooms que la empresa desarrolla, a través de unas gafas de Realidad Virtual, “se puede tener una experiencia inmersiva de los diferentes espacios creados a medida, interactuar con los objetos de las diferentes marcas expositoras e, incluso, modificar los acabados y verlos con alta calidad y detalle”, detalla el representante de la compañía.   

Inversión en innovación

La firma vasca destina cerca del 15% de sus recursos a la innovación y desarrollo. “Buscamos las soluciones globales más innovadoras, investigamos y desarrollamos para ofrecer las últimas herramientas, siempre con atención al detalle: alta calidad en acabados, interfaz intuitiva, modelos de calidad…”, indica Salbide Mutiloa.  

Trivima ofrece servicios a medida para mantener a sus clientes actualizados en sus herramientas de comunicación, informarles de las nuevas tendencias y herramientas y desarrollar nuevas ideas. La empresa vasca trabaja para sectores muy diversos como el industrial, inmobiliario, gastronómico o cultural. Y actualmente opera en el mercado estatal y Estados Unidos. “Nos gustaría seguir creciendo en otros mercados internacionales en los próximos años”, asegura el socio fundador.   

La plantilla actual de la compañía está formada por cinco personas y como consecuencia de “la rapidez con la que hemos crecido en dos años y la demanda creciente de los servicios que ofrecemos, no descartamos incorporar al equipo a alguien más en un corto-medio plazo”, asegura.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.