Tapia se reunirá con las principales multinacionales alemanas con intereses en Euskadi
- Tapia ha recibido hoy a la delegación sajona que estos días visita Euskadi con intención de conocer de primera mano el modelo económico-industrial vasco
La consejera Arantxa Tapia ha recibido, hoy, a la delegación de Sajonia que estos días visita Euskadi con intención de conocer de primera mano el modelo económico-industrial vasco. Con ese objetivo, el Gobierno Vasco ha preparado una intensa jornada de trabajo que ha comenzado a primera hora con una sesión en la que se han explicado las principales características del Pacto Verde de Euskadi (Euskadiko Itun Berdea), así como el actual modelo industrial y las características de la I+D+i.
Tras la jornada de trabajo, la delegación va a poder visitar las instalaciones de centros de referencia como el Basque Cibersegurity Centre y el CIC Energigune; además, conocerá las políticas de desarrollo rural de Euskadi y visitará el centro tecnológico Neiker, ubicado en Arkaute.
La visita de esta delegación alemana es muestra de que el modelo industrial de Euskadi, las políticas de desarrollo económico y el trabajo en el ámbito de la I+D+i son de interés en un país como Alemania que mantiene, además, una estrecha e importante relación comercial con Euskadi. Cabe recordar que Alemania es el primer proveedor de Euskadi y el segundo destino de las exportaciones de las empresas vascas, después de Francia.
Misión institucional y empresarial a Alemania
En este contexto, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia ha avanzado la agenda de reuniones que mantendrá durante la misión institucional-empresarial, que realizará entre el 4 y el 8 de julio, en Alemania. La delegación de Euskadi visitará las centrales de empresas multinacionales con intereses en Euskadi como el Grupo Mercedes-Benz, Bayer, o Trumpf.
Tras el convenio firmado entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Alava y Mercedes-Benz Vitoria, y el anuncio del Grupo Mercedes de una inversión de 1.200 millones de euros en la planta de Vitoria-Gasteiz, la consejera mantendrá una reunión con la dirección del grupo, -reunión que presidirá el Lehendakari Iñigo Urkullu-, en la que se quiere seguir avanzando y afianzando la confianza en las capacidades tecnológico científicas de Euskadi y su idoneidad para realizar las inversiones previstas.
Por otra parte, la visita a Bayer se va a centrar en conocer los proyectos de futuro del grupo farmacéutico, en el que se encuentra también la planta de Viralgen de Donostia. Euskadi está trabajando para llegar a ser referente internacional en innovación biotecnológica. El sector de la biosalud ha crecido un 5% anual en los últimos cinco años en el País Vasco, y la colaboración con grandes grupos como Bayer puede servir de acicate para seguir avanzando en este sentido.
La misión empresarial se completará con reuniones con los equipos directivos del más alto nivel de empresas como Trumpf, de máquina herramienta, y Festo, de automatización industrial, además de visitas a centros tecnológicos de referencia dedicados a la investigación en computación cuántica o hidrógeno.
La misión tendrá también un carácter institucional y social, ya que el Gobierno Vasco ha organizado un encuentro en Munich con personas de origen vasco que viven actualmente en Baviera, donde el Gobierno Vasco dispone de una Delegación comercial desde el año 2015.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos