La consejera Arantxa Tapia, en el centro, junto a la delegación japonesa.

Tapia destaca que más de 65 empresas vascas se interesan por el negocio energético con Japón

La consejera participa en un seminario sobre las oportunidades en el sector eólico y de hidrógeno de la región de Fukushima
-

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha revelado que más de 65 empresas vascas se han interesado por negocios con Japón en el sector energético. Tapia ha participado en Bilbao en un seminario sobre las oportunidades en el sector eólico y de hidrógeno de la región de Fukushima. 2023 ha sido declarado ‘Año Japón-Euskadi’ por el Gobierno Vasco, en la línea de interés del Ejecutivo liderado por el lehendakari Urkullu por el mercado nipón. Desde hace un año, Euskadi cuenta con una oficina de su red exterior en Tokio, con el que las empresas vascas pueden  acceder a nuevas oportunidades de negocio desde este nuevo servicio de la Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI.

La consejera ha recordado que Euskadi y Japón tienen, desde 2019, un acuerdo de entendimiento centrado en el impulso de las energías renovables y la búsqueda de soluciones duraderas a los problemas energéticos. “Hoy son tanto o más importantes que entonces. En ese memorándum hemos desarrollado 4 eventos con la participación de más de 65 empresas, lo que demuestra que estáis trabajando las relaciones de confianza”.

Tapia ha resaltado que ese acuerdo entre Euskadi y Japón se acaba de renovar con la ampliación a otras actividades como el hidrógeno, las tecnologías de descarbonización aplicadas a la industria, avances y nuevas tendencias en la fabricación avanzada, la digitalización, el creciente sector de las biociencias o las tecnologías limpias en el ámbito industrial.

Takahiro Nakamae, embajador de Japón en Madrid, ha destacado el trabajo de reconstrucción de la región de Fukushima desde el accidente nuclear de 2011. Ha glosado el “gran despliegue de actividades del sector energético” en Euskadi, citando las “150 empresas relacionadas con el sector eólico que hay aquí en Bilbao”.

Masao Uchibori, gobernador de Fukushima, ha señalado que desde 2011 se ha desarrollado nuevas actividades industriales, como la robótica, “con un centro de desarrollo y pruebas de robots de 50 hectáreas único en el mundo. Estamos desarrollando coches voladores, drones de hidrógeno o robot de control remoto que trabajan”.

Junto a ello, se está impulsado la medicina y las energías renovables, con el objetivo de que en 2040 se produzca el 100% de energía renovable. “En 2021 ya tenemos un 47% frente al 21% de 2011. En marzo de 2020 se inauguró un campo de investigación sobre energía de hidrogeno”.

Sociedad basada en el hidrógeno

Yasuhiro Hattori, director de la agencia de energía de Fukushima, ha enfatizado que persiguen crear “una sociedad basada en el hidrógeno”. “En el eólico, tenemos instalados 4,8 gigawatios y queremos llegar a 130 en 2050. Fukushima es el campo de pruebas de las energías renovables en Japón y en 2016 fue designado cono región modelo en el desarrollo del hidrógeno.  Tenemos el único centro especializado en energías renovables en Japón, llamado Frea”.

Ha agregado que tienen elaborado un plan para construir más de 400 aerogeneradores. “Llegaremos a 1,7 gigawatios y seremos líderes en Japón”.

Kohei Yoshida, director de la división industrial de la multinacional Toyota, ha afirmado que Fukushima ofrece “un entorno muy propicio para el hidrógeno y la pasión que tienen para la reconstrucción”.

Rubén Ruiz de Gordejuela, fundador de la empresa vasca Nabla (nacida en 2014, que se dedica a extender la vida de los aerogeneradores y ya con una plantilla de 100 personas), ha destacado que las empresas japonesas están “muy bien equipadas, pero están un poco detrás en la digitalización. Japón aporta desarrollo de conocimiento y se van a instalar muchos aerogeneradores”.

Ha agregado que su empresa, a corto plazo, se va a centrar en realizar prototipos de digitalización y extensión de vida de parques eólicos “y podemos aportar más conocimiento del mercado en el centro Frea. A medio plazo, iremos al desarrollo de componentes específico y a largo, ayudar a crear un fabricante de aerogeneradores específico para el mercado japonés en Fukushima”.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.