Innovación Internacionalización
Noticias 21 julio, 2021

Taiwan apuesta por las energías renovables y abre el mercado a las empresas vascas del sector

“El objetivo del 20% en renovables para 2025 frente al 90% que importa actualmente abre nuevas oportunidades”, se apuntó en la jornada organizada por SPRI
-

Un encuentro organizado por el Grupo Spri a través de la Agencia Vasca de Internacionalización (BTI) ha presentado a las empresas vascas “Las oportunidades de negocio de Taiwan” un nuevo escenario que ofrece interesantes expectativas en los sectores de energías renovables, movilidad e industria de la biotecnología.

Para dar a conocer este enclave estratégico en el mercado asiático BTI ha invitado al máximo representante de Taiwan en España, Jose Maria Liu y al Global Head of Public Affairs de Siemens Gamesa, Jon Lezamiz, quien ha compartido su experiencia en este mercado en el que están presentes desde 2016 y en el que han ido creciendo en el negocio de la eólica.

 

La directora de BTI Ainhoa Ondarzabal ha iniciado la jornada remarcando que las energías renovables en Taiwan, son el sector más prometedor por la competitividad de nuestra industria y por la demanda esperada en el futuro próximo. Taiwan ha lanzado un proyecto de reestructuración del sector energético e impulso de las energías renovables, en especial el eólico on- y off-shore, la fotovoltaica y la termosolar.

El mercado de la movilidad es otro de los segmentos de oportunidad con proyectos de inversión importantes, especialmente en el metro y MRT, además de importantes inversiones en proyectos de infraestructuras portuarias. Ha explicado Ondarzabal que Taiwan es uno de los líderes mundiales en una industria clave relacionada con este sector; la producción de semiconductores.

Por su parte, el representante económico Taiwan, Jose Maria Liu ha explicado cómo Taiwan, un país con 23 millones de habitantes y con una situación geográfica estratégica fue en 2020 la economía de Asia de mayor crecimiento, un 3,11% y con previsiones del 5,46% para 2021. Sus intensas relaciones comerciales con el entorno más próximo, China y ASEAN (sudeste asiático) y los recientes acuerdos con la UE la convierten en un referente para la inversión y los negocios. Taiwan ha liberalizado el sector energético y además es un referente mundial con el 63% del mercado global de semiconductores. Liu ha explicado que uno de sus objetivos estratégicos está dirigido a alcanzar la independencia energética en los próximos años y esto abre un abanico de posibilidades de negocio para empresas como las vascas que cuentan con gran experiencia en este sector. Además, entre los objetivos industriales de Taiwan se encuentra los relativos a la biotecnología, remarcando que el 6,6% del PIB se dedica a gasto público sanitario.

Para finalizar la jornada, el representante de Siemens Gamesa ha trasladado a los participantes su experiencia en este país, una trayectoria que se remonta a 2016. Su negocio en Taiwan se dirige a dos líneas: eólica terrestre y marina y servicio de mantenimiento de turbinas. Lezamiz ha explicado que Taiwan tiene como objetivo para 2025 un 20% de energías renovables, frente al 90% de energía que importa actualmente y para ello está construyendo una economía abierta con un diálogo fluido con el sector privado, fortaleciendo infraestructuras claves para la producción y el comercio. En el sector concreto de la eólica marina han zonificado las áreas donde se puede incorporar y estrechado lazos con la cadena de valor del sector pesquero.

Concluida la jornada, Ondarzabal ha ofrecido el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización para acompañar a las empresas que deseen conocer primero e iniciar relaciones comerciales con Taiwan, Para ello, BTI cuenta con recursos técnicos y humanos tanto en Euskadi como en destino que pueden facilitar que las compañías vascas puedan acometer sus proyectos en el exterior con mayores garantías.

 

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.