Innovación Internacionalización
Noticias 21 julio, 2021

Taiwan apuesta por las energías renovables y abre el mercado a las empresas vascas del sector

“El objetivo del 20% en renovables para 2025 frente al 90% que importa actualmente abre nuevas oportunidades”, se apuntó en la jornada organizada por SPRI
-

Un encuentro organizado por el Grupo Spri a través de la Agencia Vasca de Internacionalización (BTI) ha presentado a las empresas vascas “Las oportunidades de negocio de Taiwan” un nuevo escenario que ofrece interesantes expectativas en los sectores de energías renovables, movilidad e industria de la biotecnología.

Para dar a conocer este enclave estratégico en el mercado asiático BTI ha invitado al máximo representante de Taiwan en España, Jose Maria Liu y al Global Head of Public Affairs de Siemens Gamesa, Jon Lezamiz, quien ha compartido su experiencia en este mercado en el que están presentes desde 2016 y en el que han ido creciendo en el negocio de la eólica.

 

La directora de BTI Ainhoa Ondarzabal ha iniciado la jornada remarcando que las energías renovables en Taiwan, son el sector más prometedor por la competitividad de nuestra industria y por la demanda esperada en el futuro próximo. Taiwan ha lanzado un proyecto de reestructuración del sector energético e impulso de las energías renovables, en especial el eólico on- y off-shore, la fotovoltaica y la termosolar.

El mercado de la movilidad es otro de los segmentos de oportunidad con proyectos de inversión importantes, especialmente en el metro y MRT, además de importantes inversiones en proyectos de infraestructuras portuarias. Ha explicado Ondarzabal que Taiwan es uno de los líderes mundiales en una industria clave relacionada con este sector; la producción de semiconductores.

Por su parte, el representante económico Taiwan, Jose Maria Liu ha explicado cómo Taiwan, un país con 23 millones de habitantes y con una situación geográfica estratégica fue en 2020 la economía de Asia de mayor crecimiento, un 3,11% y con previsiones del 5,46% para 2021. Sus intensas relaciones comerciales con el entorno más próximo, China y ASEAN (sudeste asiático) y los recientes acuerdos con la UE la convierten en un referente para la inversión y los negocios. Taiwan ha liberalizado el sector energético y además es un referente mundial con el 63% del mercado global de semiconductores. Liu ha explicado que uno de sus objetivos estratégicos está dirigido a alcanzar la independencia energética en los próximos años y esto abre un abanico de posibilidades de negocio para empresas como las vascas que cuentan con gran experiencia en este sector. Además, entre los objetivos industriales de Taiwan se encuentra los relativos a la biotecnología, remarcando que el 6,6% del PIB se dedica a gasto público sanitario.

Para finalizar la jornada, el representante de Siemens Gamesa ha trasladado a los participantes su experiencia en este país, una trayectoria que se remonta a 2016. Su negocio en Taiwan se dirige a dos líneas: eólica terrestre y marina y servicio de mantenimiento de turbinas. Lezamiz ha explicado que Taiwan tiene como objetivo para 2025 un 20% de energías renovables, frente al 90% de energía que importa actualmente y para ello está construyendo una economía abierta con un diálogo fluido con el sector privado, fortaleciendo infraestructuras claves para la producción y el comercio. En el sector concreto de la eólica marina han zonificado las áreas donde se puede incorporar y estrechado lazos con la cadena de valor del sector pesquero.

Concluida la jornada, Ondarzabal ha ofrecido el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización para acompañar a las empresas que deseen conocer primero e iniciar relaciones comerciales con Taiwan, Para ello, BTI cuenta con recursos técnicos y humanos tanto en Euskadi como en destino que pueden facilitar que las compañías vascas puedan acometer sus proyectos en el exterior con mayores garantías.

 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.