Noticias 3 octubre, 2024

TABE, casi 60 años dedicados a los martillos hidráulicos

La empresa alavesa tiene una larga trayectoria en el diseño, fabricación y comercialización de estos productos para excavadoras, tanto a nivel nacional como internacional.
-

TABE Hammers (Talleres Betoño S.A.) es una empresa productora de martillos hidráulicos adaptables a cualquier excavadora del mercado. Se fundó hace casi 60 años, en 1968, en Vitoria-Gasteiz, y cuenta con una larga trayectoria diseñando, fabricando y comercializando estos productos.  

Según explica el presidente de TABE, Ander Sáenz Zubillaga: “somos una empresa participativa muy vinculada al territorio en la que todos nuestros socios tienen o han tenido una relación directa con la empresa”, que, poco a poco, ha ampliado su gama de productos para atender a las exigencias del mercado. Esto ha provocado que su territorio de actuación haya ido creciendo: ahora, y tras varias décadas, exporta parte de su producción, aunque mantiene su planta productiva en la capital alavesa.  

Sus productos tienen “un distintivo diseño cilíndrico y son pioneros en diseño libre de tirantes”, explica el presidente de TABE. Su gama “cubre la totalidad de las máquinas de mercado”, puesto que ofrece martillos desde 67kg, hasta uno de casi 8 toneladas, el más grande. Su cartera de productos no solo contiene martillos, también accesorios hidráulicos para la construcción, obra pública y minería: cazos, cizallas, demoledores y pinzas, entre otros.  

Los sectores en los que trabaja son múltiples: construcción, demolición, reciclaje, minería, forestal y agrícola. Su red de distribución cubre toda España, pero también países de todos los continentes: gran parte de Europa y varios puntos de África, Latinoamérica, Oriente Medio e incluso en Asia. Asimismo, ofrece un servicio técnico “que garantiza una atención de calidad”, apunta Sáenz Zubillaga. TABE considera “fundamental” trabajar con distribuidores experimentados que cuenten con personal técnico e instalaciones en las que puedan ofrecer un servicio post venta, “sobre todo porque ofrecemos martillos que con un buen mantenimiento pueden durar fácilmente más de 20 años”. 

Su apuesta de cara al futuro es clara: “continuar la fabricación local en una empresa participativa inmersa en un relevo generacional que adaptará la empresa a las trasformaciones que presente el mercado”, concluye el presidente de TABE. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.