SVE Corp desarrolla, fabrica y exporta a nivel global controles para bombas contra incendios y generadores eléctricos

La empresa alavesa es líder del sector a nivel europeo, y cuenta con distribuidores repartidos por todo el mundo.
-

SVE Corp es una empresa ubicada en el Parque tecnológico de Álava fundada en 1972 en Arrasate (Gipuzkoa) dedicada al diseño, fabricación y venta de controles de elementos electrónicos para sistemas de generación y bombeo. Inicialmente, la compañía se dedicó al control de grupos electrógenos, y luego evolucionó hacía el control de bombas contra incendios, sector en el que está centrada actualmente. Sus clientes son preferentemente OEMs fabricantes de este tipo de equipamiento y empresas de servicios de mantenimiento y gestión de sistemas de PCI. 

La dinámica de crecimiento en los últimos años, cifrado en un 1.200% desde su incursión en el ámbito de control de bombas, posibilitó, en 2019, la adquisición y desplazamiento de actividades a su nueva sede. “Prevemos crecimiento superior al 15% este año. Hemos creado un magnífico equipo de desarrolladores e implementado un avanzado laboratorio de multicompetencia electromagnética”, destaca Álvaro Cristóbal Otxandio, director general y de marketing de SVE Corp. Actualmente la empresa tiene una plantilla conformada por 25 profesionales. 

Aunque SVE Corp. solo diseña y fabrica desde su sede vitoriana, sus productos llegan a todo el mundo mediante distribuidores. Es líder del sector a nivel europeo, y sus clientes están repartidos en países como UK, Francia, Italia, México, Argentina, Uruguay o Australia, entre otros. “Nuestros clientes extranjeros van aumentado año a año. Incluso tenemos la perspectiva de llegar a fabricar en México en un plazo corto de unos tres años. En este momento todavía el mercado nacional es el 54% de la facturación de SVE Corp., pero nuestro objetivo es ser cada vez más globales y que en unos años las ventas nacionales no supongan más del 15%”, explica el director general. Por ejemplo, SVE Corp. ha logrado hace poco un nuevo acuerdo de distribución en Brasil. 

Un proyecto destacable en el que ha participado la compañía en los últimos años ha sido el encargo de 60 paneles de control bombas contra incendios en la nueva línea 2 del metro de Hanoi, en Vietnam. También cabe destacar que los controles de SVE Corp. estarán presentes en la ampliación de la fábrica de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz. 

De cara al futuro, la empresa tiene dos líneas de trabajo marcadas. La primera es acelerar en su desarrollo tecnológico. “Queremos ser cada vez más innovadores en nuestras soluciones, siendo más evolucionados y más disruptivos que la competencia. Estamos trabajando ya en controles remotos a partir de la nube, centralizados a partir de aplicaciones web”, destaca Álvaro Cristóbal Otxandio.  La otra línea consiste en acudir a mercados donde se requieren productos certificados mediante las homologaciones establecidas en cada uno de ellos. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.