Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 16 marzo, 2023

Slingsintt busca posicionarse como referente internacional en el sector eólico ‘offshore’

La empresa guipuzcoana desarrolla, fabrica y suministra equipos de elevación para todos los componentes de las turbinas eólicas y otras áreas industriales. Consolidada en el sector eólico internacional y exportando a los cinco continentes, intenta ahora serlo también en el cada vez más presente mercado de parques situados en el mar.
-

Slingsintt es una empresa guipuzcoana que nació en 1982 en el puerto de Pasajes, consolidada como referente internacional en industrias como el sector eólico. En sus inicios, se dedicó a la distribución de material de elevación como ganchos, grilletes, eslingas de cable y cadena, entre otros componentes normalizados de elevación. Sus principales clientes pertenecían al sector industrial y compañías navales relacionadas con la pesca y el transporte marítimo de mercancías. 

Con el paso del tiempo, Slingsintt se centró en el servicio técnico. “Pasó de ser un mero suministrador a ser un colaborador de sus clientes, ofreciendo servicios de asesoría en el manejo de cargas. La creación del departamento de ingeniería dio una nueva dimensión a la empresa, al permitir el diseño y fabricación de utillajes especiales de elevación”, cuenta Mikel López Ruiz, director de ventas e I+D. 

La experiencia acumulada y la “obsesión por prestar el mejor servicio a nuestros clientes” ha convertido a la empresa en referente internacional en industrias de alto valor añadido, como el sector eólico. De hecho, el pasado mes de octubre, la empresa holandesa Royal Van Beest Group adquirió el 100% de las acciones de Slingsintt, aunque la compañía sigue funcionando de forma autónoma. 

Así, Slingsintt sirve a compañías líderes de diversos sectores industriales como fundiciones y acerías, automoción o ferrocarriles. «La mayor parte de la facturación proviene del sector eólico, y somos un proveedor clave de empresas líderes como Vestas, Siemens Gamesa, GE o Nordex”, añade López. La empresa exporta productos a los 5 continentes, con su mercado principal en Europa y una presencia sólida en Norteamérica, Sudamérica y Asia. 

En cuanto al sector eólico, aunque el director de ventas e I+D afirma que “es fuerte desde hace muchos años y se prevé que lo siga siendo en el medio largo plazo”, la empresa está observando la irrupción del sector ‘offshore’, donde el crecimiento esperado es mayor”. Por ello, López destaca que Slingsintt está poniendo sus esfuerzos en posicionarse en el sector de manera sólida, “como ya lo es en el ‘onshore’”. 

“Lo que destaca a Slingsintt es ser una empresa muy dinámica con un excelente servicio a sus clientes. Nos diferenciamos a través de proporcionar un servicio técnico muy cercano, trabajando codo con codo con los departamentos técnicos para proporcionar las mejores soluciones de elevación y transporte”, explica López. 

Como empresa enfocada al diseño de equipamiento de elevación, Slingsintt centra gran parte de sus esfuerzos en aportar al mercado soluciones innovadoras. “Todos los días, los ingenieros de Slingsintt buscan soluciones alternativas a problemas complejos. Dentro de estas labores, tenemos un departamento de I+D en el que se llevan a cabo diseños disruptores que han generado varias patentes para la empresa. Actualmente estamos centrados en soluciones ‘Craneless’ para el montaje y mantenimiento de aerogeneradores, tratando de evitar la necesidad de grúas de grandes dimensiones para estas labores. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.