Simuladores vascos para lograr el permiso de conducir en Singapur
Internacionalización
Noticias 3 junio, 2020

Simuladores vascos para lograr el permiso de conducir en Singapur

Las personas que soliciten la licencia de conducir en la ciudad-estado de Singapur deberán pasar por varias pruebas en simuladores fabricados en Euskadi antes de realizar el examen práctico final. La empresa Lander Simulation & Training Solutions, situada en Donostia pero con más de 375 simuladores instalados en todo el mundo, ha posibilitado el cumplimiento de la nueva normativa de la Policía de Tránsito de la ciudad asiática, que obliga ahora a participar en simulaciones de tráfico antes de que los futuros conductores salgan a la carretera.  

Las personas que soliciten la licencia de conducir en la ciudad-estado de Singapur deberán pasar por varias pruebas en simuladores fabricados en Euskadi antes de realizar el examen práctico final. La empresa Lander Simulation & Training Solutions, situada en Donostia pero con más de 375 simuladores instalados en todo el mundo, ha posibilitado el cumplimiento de la nueva normativa de la Policía de Tránsito de la ciudad asiática, que obliga ahora a participar en simulaciones de tráfico antes de que los futuros conductores salgan a la carretera.  

En 2019 se realizó durante siete meses una prueba piloto con los tres centros que capacitan a conductoresComfort Delgro Driving Center, Singapore Safety Driving Center y Bukit Batok Driving Center, un ensayo en el que ya participó Lander SimulationDesde diciembre de ese año, superar la formación en los simuladores es obligatoria para obtener el permiso de conducir coches o motos en Singapur. Son tres módulos que suponen el paso previo al examen práctico con un vehículo real en carretera.  

A día de hoytienen ya en marcha 13 simuladores de coche y 6 de moto, que permiten que, a diario, de 8.30h a 22.30h, más de 300 personas realicen las simulaciones que instaló la compañía donostiarra en diciembre pasado en la ciudad asiática.   

Conducir ebrio o adelantar a ciclistas 

El sistema está automatizado, es interactivo y se ha adaptado a los datos y las investigaciones aportados por la Policía de Tránsito. Por esta razón, el simulador es único en el mundo porque incluye escenarios preconfigurados con los diez accidentes más habituales y con las diferentes situaciones de riesgo que se dan específicamente en las carreteras de Singapur.   

Con el fin último de reducir accidentes y muertes en carretera, el simulador busca que las personas desarrollen habilidades en múltiples situaciones reales y concienciar a futuros conductores y conductoras sobre los riesgos. “Los alumnos deben enfrentarse a situaciones que no son posibles de replicar en la vida real por el riesgo que representan: conducir ebrio, evitar a los ciclistas en los puntos ciegos, situaciones en las que caen objetos desde un camión, comportamientos inesperados del tráfico y condiciones climáticas severas, entre otros”, enumeran desde la empresa vasca creada en 2002 y que cuenta con más de 80 trabajadores  

Un instructor virtual inteligente del sistema es con quien interactúa el alumnado, que cuenta con un proceso automatizado para solicitar cita previa y para que los equipos carguen el módulo que corresponde a cada estudianteHay cinco escenarios distintos con riesgos y eventos inesperados a lo largo de la ruta predefinida, de modo que el instructor virtual da las órdenes y recomendaciones. El propio sistema se encarga de realizar un informe sobre la sesión realizada al momento.   

 Pruebas de conducción de riesgo 

No se trata del primer proyecto vinculado a la conducción de Lander Simulation. Desde enero de este año, la policía de Turingia (Alemania) cuenta con simuladores de esta empresa en su academia para agentes. El nuevo simulador busca formar a los oficiales en conducción de emergencia, que no pueden realizar pruebas de este tipo en carreteras reales. El dispositivo de Lander Simulation replica las altas velocidades que se alcanzan en este tipo de contextos, así como los elementos que tienen que activar en ese momento -sirena, luces, radio, etc.-.    

La compañía comenzó sus instalaciones en el sector español de la automoción y después se expandió a otros equipos centrados en el campo ferroviario con proyectos de Euskotren o Renfe, así como Metro Bilbao y otras empresas. Fue entonces cuando Lander Simulation dio el salto al extranjero, con soluciones para formar en conducción en Latinoamérica, no solo para coches, sino también para autobuses y otros vehículos pesados. De la mano de CAF, han participado en iniciativas en Nueva Zelanda e India, entre otros, y son hoy la empresa líder en el mercado en Europa para simuladores de tranvías.   

Lander Simulation ha recibido apoyo para dar nuevos pasos en la tecnología de sus simuladores de conducción dentro del programa Hazitekimpulsado por el Grupo SPRI para fomentar la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas, con líneas de apoyo cuya información se puede obtener aquí. 

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.