Siderurgia Argentina Informe
Publicaciones 28 septiembre, 2022

Siderurgia en Argentina. Oportunidades de Negocio

A nivel internacional, se trata del mercado número 33, y el tercero de Latinoamérica.

La Agencia vasca de Internacionalización, BasqueTrade, ha desarrollado un estudio sobre el mercado siderúrgico, y sobre las oportunidades de negocio para nuestras empresas, en Argentina.

La producción de la industria siderúrgica argentina supone un tamaño de mercado de entre 13 y 17 millones de toneladas anuales, orientándose mayormente hacia el mercado interno (85%) a excepción de los tubos sin soldadura cuyo destino principal es la exportación (75%). A nivel internacional, se trata del mercado número 33, y el tercero de Latinoamérica.

Las principales empresas del sector están integradas tanto vertical como horizontalmente y pertenecen a grandes grupos con presencia mundial, pudiendo decirse que es un mercado de carácter oligopólico. La competencia local es media/ baja debido al alto grado de concentración, por lo que el tamaño pequeño del mercado interno en relación a las escalas mínimas eficientes constituye una barrera a la entrada de nuevo actores

En líneas generales el complejo siderúrgico argentino no difiere significativamente de las mejores prácticas internacionales. Las tecnologías y equipamientos utilizados son de última generación y la actividad está sujeta a un revamping o criterio de adelantarse a las necesidades del mercado. Las empresas no suelen adquirir “paquetes cerrados”, sino que combinan diversos equipos en cada etapa de acuerdo a lo que consideran lo más adecuado para ganar eficiencia, calidad y rendimiento

En cuanto a las oportunidades, comentar que las empresas líderes del sector están focalizando sus esfuerzos hacia la conformación de plantas del tipo SMART, las que incluyen el manejo automatizado de productos en los patios (RFID y WMS) y la predicción de fallos en la gestión de mantenimiento (analítica predictiva y correlación de datos). Otro tema que cada vez cobra más relevancia en la agenda de éstas, es mejorar el proceso de reciclaje domestico de productos metálicos.

También existen oportunidades en el sector del acero para el sector ferroviario, sobre todo en el caso de los rieles, donde hay una total dependencia de las importaciones. Por otro lado, los centros de servicios de corte, plegado, tratamientos superficiales, trefilado, etc. también han incorporado tecnologías punteras en la máquina-herramienta que utilizan y que generalmente son importadas.


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte

Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte

Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción

Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años

Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución

Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.