BasqueTrade MercoSUR Brasil

Sao Paulo: Encuentro con empresas vascas implantadas en Brasil

La Jornada se centró en el Acuerdo UE-MERCOSUR junto a los servicios y ayudas que BasqueTrade de Grupo SPRI - Gobierno Vasco ofrece a las empresas vascas en Brasil
-

El pasado 29 de junio, Basque Trade & Investment do Brasil organizó un desayuno con empresas vascas en Sao Paulo: Participaron 40 profesionales en representación de una treintena de empresas .

Iñaki Gambus, responsable de la oficina de BasqueTrade en Brasil, realizó la prsentación de bienvenida y dio a conocer las actividades y servicios que la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco, dirige a las empresas vascas en todo el mundo y, de forma específica en el territorio brasileño. En su intervención, Gambus explicó las características de las principales ayudas y soporte que la institución vasca ofrece a las firmas allí implantadas.

En representación de la Universidad de Sao Paulo y la Fundación Getulio Vargas respectivamente, Flavia LossCarolina Moehlecke compartieron su visión en torno a las «Perspectivas del acuerdo comercial entre Mercosur y La Unión Europea”, un asunto de relevante importancia para Euskadi desde el punto de vista económico-comercial y estratégico y, por tanto, de especial interés para el buen desarrollo de los negocios vascos en la región

El Acuerdo UE-MERCOSUR aborda cuestiones vinculadas al comercio de mercancías, las normativas de origen, las aduanas y facilitación del comercio y su sostenibilidad, las medidas sanitarias y fitosanitarias, así como los principales obstáculos técnicos al comercio, los diferentes instrumentos para la defensa comercial y la solución de posibles controversias, entre otros importantes y prácticos asuntos para las firmas vascas.

Tras las presentaciones se facilitó el networking acompañado de un brunch, donde se puso en valor la organización de este tipo de encuentros.

BasqueTrade MercoSUR Brasil

Empresas Participantes:
Ingeteam, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), ABEEólica – Associação Brasileira de Energia Eólica Onshore e Offshore e Novas Tecnologias , Adepe – Agência de Desenvolvimento Econômico de Pernambuco, BRIGANTI Advogados, CIE Automotive, Gescrap, GOIZPER, Matabi Sprayers, GURETRUCK, HINE GROUP, IDOM Consulting, Engineering, Architecture, ieTeam Brasil, Irudek Group, ORKLI, Ormazabal, Orona Group, Governo do Estado do Rio Grande do Sul, Sener, ULMA Architectural Solutions, ULMA Handling Systems LATAM, Urglobal.

BasqueTrade MercoSUR Brasil

Visita: basquetrade.spri.eus

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.