Internacionalización
Noticias 28 mayo, 2024

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 1.425.000 euros, el programa financiará hasta el 50% del presupuesto y un máximo de 45.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Consigue que empresa tenga una mayor presencia en el mercado internacional

El programa Sakondu tiene el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas vascas a través de la internacionalización, a la vez que integra la sostenibilidad en su modelo de negocio y en su estrategia de crecimiento. Se trata de un paso más para lograr un mayor conocimiento de la economía y empresas vascas como referentes en sostenibilidad ambiental, económica y social.

Las Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas, con un 50% de facturación derivado de la exportación, podrán acceder desde hoy, 28 de mayo, a solicitar las ayudas del programa Sakondu 2024. De esta manera, impulsarán su presencia en nuevos o incipientes mercados exteriores en los que hasta ahora no facturen más del 25%. La fecha límite para solicitar la subvención es el 15 de julio.

Si las exportaciones de tu empresa aún no llegan al 50% de su facturación, seguro que te interesa conocer el programa de ayudas Zabaldu.

 

Estas son las ventajas de abrir tu empresa a nuevos mercados

Si ya tienes experiencia en procesos de internacionalización y tus exportaciones ya superan el 50% de tu facturación, quizá ha llegado la hora de aumentar la presencia de tu empresa en nuevos mercados exteriores.

Son varias las razones estratégicas y económicas que te pueden empujar a dar este paso:

  • Aumentar los ingresos: los nuevos mercados ofrecen la posibilidad de realizar más ventas, lo que se traduce en más ingresos. Los mercados exteriores pueden ser un potencial para el crecimiento de la empresa, sobre todo, si has detectado que la demanda en los mercados actuales se está estancando o está saturada.
  • Acceso a recursos y talento: es posible que al abrirte a nuevos mercados tengas acceso a recursos naturales, personales o tecnológicos que no están disponibles o son más caros en los actuales mercados en los que opera la empresa.
  • Innovación y adaptación: la entrada en nuevos mercados requiere que la empresa inicie procesos de innovación y se adapte a las nuevas características y exigencias del mercado. En este proceso, se pueden dar mejoras que afecten de manera positiva a los actuales mercados.
  • Estabilidad a largo plazo: diversificar los mercados en los que se opera proporciona una mayor estabilidad a largo plazo. Las crisis económicas locales, las fluctuaciones de la demanda o los cambios de regulación que afecten a la actividad de la empresa tendrán un menor impacto cuanto más diversificado sea el mercado en el que opera la empresa.

Además de todos estos motivos, cuentas en este momento con las ayudas del programa Sakondu 2024, que te ofrecen la financiación para aumentar tu presencia en nuevos mercados.

 

¿Quieres saber cuáles son los gastos que podrás financiar con esta ayuda?

Gastos de asesoramiento experto para la entrada en mercados de interés y los generados de las acciones para promover y adaptar la organización interna de las empresa para dar este paso:

  • Elaborar la estrategia de internacionalización con el apoyo de una consultora experta.
  • Propiedad intelectual: registrar patentes, marcas y homologaciones en el país destino.
  • Acudir a ferias internacionales.
  • Realizar viajes de prospección para analizar mercados y misiones inversas, recibiendo empresas que puedan ser potenciales clientes.
  • Acciones de comunicación y marketing adaptado al nuevo país destino: catálogos, folletos, páginas web, presentaciones, demostraciones de producto…
  • Informes de sostenibilidad para analizar el impacto de la empresa en el país de destino.
  • Estudios de viabilidad de las implantaciones exteriores comerciales y/o productivas
  • Incorporación de talento a la empresa, contratando personal para las operaciones internacionales.

 

El programa Sakondu 2024 es para ti si…

La internacionalización ya tiene un peso importante en tu empresa, superando el 50% de tu facturación anual, pero quieres mejorar tu posición competitiva en mercados en los que ahora facturas menos del 25% del total.

Si, por el contrario, la exportación no llega al 50% anual, el programa de ayudas Zabaldu te ayudará a dar los primeros pasos o afianzar tu incipiente proceso de internacionalización.

Hace años que las empresas vascas detectaron las oportunidades que ofrece la internacionalización para dar un salto en competitividad y en innovación. Desde el Grupo SPRI se ha impulsado ese camino a través de diferentes líneas de ayudas a lo largo de  los últimos años. En este momento, la sostenibilidad es uno de los elementos clave que debe acompañar los procesos de crecimiento de las empresas. El programa Sakondu 2024 pone en valor esa apuesta por el crecimiento sostenible para convertirse en uno de los elementos que diferencia a la empresa vasca.

Si quieres dar un paso más en este proceso, aprovecha esta oportunidad de financiar los gastos. ¡El plazo para solicitar la ayuda Sakondu 2024 estará abierto hasta el 15 de julio!

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.