Sagola
Noticias 18 marzo, 2021

Sagola avanza en su internacionalización tras ser adquirida por la británica Elcometer

La empresa alavesa especializada en la fabricación de equipos para el taller de carrocería se integra en Elcometer manteniendo su marca y equipo
-

Tras 65 años apostando por la internacionalización y con presencia en más de 80 países de todo el mundo, la compañía alavesa Sagola se ha integrado en la compañía británica Elcometer, líder mundial en diseño, fabricación y suministro de equipos para las industrias de recubrimientos y ensayos no destructivos.

Sagola comenzó su andadura en 1955 como un pequeño taller de subcontratación para la industria. Hoy fabrica desde equipos para el taller de carrocería, como pistolas, sistemas de filtrado, lavadoras o sistemas de aire caliente, hasta complejas máquinas de pintado CNC. Abrió sus productos a nuevos mercados empezando por el latinoamericano y ha seguido expandiendo su marca por países árabes, asiáticos y europeos.

Ahora, después de 65 años en el negocio, “todavía tenemos planes de expansión estratégicos muy ambiciosos», aseguran desde Sagola. «Creemos que existe una oportunidad significativa dado el reconocimiento de nuestros productos en todo el mundo, pero nuestra capacidad para ejecutar nuestros planes de expansión por nosotros mismos es limitada».

Así pues, la empresa alavesa ha cerrado un acuerdo para integrar su marca en Elcometer e impulsar así la expansión internacional de Sagola a través de la amplia red de oficinas que dispone la compañía británica repartidas por todo el mundo.

Elcometer, con sede en Manchester y una trayectoria de más de 70 años, exporta más del 90% de los productos que fabrica a través de dichas oficinas, repartidas por Francia, Alemania, Japón, Países Bajos, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y EEUU, y por medio de su red de distribución global que cubre más de 170 países en todo el mundo.

Manteniendo la identidad

A pesar de la integración de Sagola en Elcometer, y según el acuerdo firmado por las dos empresas, la compañía alavesa seguirá su actividad vendiendo sus productos bajo su propia marca, con el mismo equipo y con su propia red de distribución. “Ambas compañías hemos estado interesadas en asegurar que todo el equipo de Sagola permanezca y esperamos que, con su ayuda, podamos hacer crecer Sagola en todo el mundo”, recalcan desde la empresa alavesa. “Estamos seguros de que este es el comienzo de la siguiente fase en el desarrollo y crecimiento de Sagola”.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.