Sagola
Noticias 18 marzo, 2021

Sagola avanza en su internacionalización tras ser adquirida por la británica Elcometer

La empresa alavesa especializada en la fabricación de equipos para el taller de carrocería se integra en Elcometer manteniendo su marca y equipo
-

Tras 65 años apostando por la internacionalización y con presencia en más de 80 países de todo el mundo, la compañía alavesa Sagola se ha integrado en la compañía británica Elcometer, líder mundial en diseño, fabricación y suministro de equipos para las industrias de recubrimientos y ensayos no destructivos.

Sagola comenzó su andadura en 1955 como un pequeño taller de subcontratación para la industria. Hoy fabrica desde equipos para el taller de carrocería, como pistolas, sistemas de filtrado, lavadoras o sistemas de aire caliente, hasta complejas máquinas de pintado CNC. Abrió sus productos a nuevos mercados empezando por el latinoamericano y ha seguido expandiendo su marca por países árabes, asiáticos y europeos.

Ahora, después de 65 años en el negocio, “todavía tenemos planes de expansión estratégicos muy ambiciosos», aseguran desde Sagola. «Creemos que existe una oportunidad significativa dado el reconocimiento de nuestros productos en todo el mundo, pero nuestra capacidad para ejecutar nuestros planes de expansión por nosotros mismos es limitada».

Así pues, la empresa alavesa ha cerrado un acuerdo para integrar su marca en Elcometer e impulsar así la expansión internacional de Sagola a través de la amplia red de oficinas que dispone la compañía británica repartidas por todo el mundo.

Elcometer, con sede en Manchester y una trayectoria de más de 70 años, exporta más del 90% de los productos que fabrica a través de dichas oficinas, repartidas por Francia, Alemania, Japón, Países Bajos, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y EEUU, y por medio de su red de distribución global que cubre más de 170 países en todo el mundo.

Manteniendo la identidad

A pesar de la integración de Sagola en Elcometer, y según el acuerdo firmado por las dos empresas, la compañía alavesa seguirá su actividad vendiendo sus productos bajo su propia marca, con el mismo equipo y con su propia red de distribución. “Ambas compañías hemos estado interesadas en asegurar que todo el equipo de Sagola permanezca y esperamos que, con su ayuda, podamos hacer crecer Sagola en todo el mundo”, recalcan desde la empresa alavesa. “Estamos seguros de que este es el comienzo de la siguiente fase en el desarrollo y crecimiento de Sagola”.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.