Euskadi Japón VICOMTECH
Noticias 28 marzo, 2023

Representantes de las Cámaras de Comercio e Industria de Japón y Tokio visitan Euskadi

El país es un importante socio comercial, con relación a la industria del aluminio, equipos automotrices y mecánicos, así como artículos químicos.
-

Euskadi-Japón 2023 es una iniciativa multisectorial que tiene como objetivo dar visibilidad e intensificar las relaciones entre Euskadi y Japón, así como promocionar ‘Euskadi – Basque Country’ en el país nipón.

Se busca con ello fortalecer las relaciones y generar nuevos proyectos y colaboraciones en el ámbito institucional, empresarial, cultural, gastronómico y turístico.

Dentro del marco del ‘Año Euskadi-Japón’, los pasados días 22 y 23 de marzo, una delegación nipona compuesta por veinte representantes de las Cámaras de Comercio e Industria de Japón y Tokio, ha visitado Euskadi con el fin de conocer las instituciones, entidades y el tejido empresarial vasco. La consejera delegada de Basque Trade & Investment,recibió al grupo en la sede social en Bilbao. En su recepción, Ainhoa Ondarzabal destacó el papel que juega Japón como un mercado prioritario para nuestra economía; el país es un socio importante para Euskadi, siendo el 27º destino de las exportaciones vascas, la mitad de las cuales se concentran en sectores de alto contenido tecnológico, como automoción y maquinaria mecánica.

Se trata de un importante socio comercial, con relación a la industria del aluminio, equipos automotrices y mecánicos, así como artículos químicos. Japón también ocupa el puesto nº 24 en cuanto a presencia permanente en el exterior, con plantas y oficinas extranjeras vascas, 4 instalaciones productivas y 15 oficinas comerciales en representación de 17 empresas vascas.
(VER Sectores de Oportunidad para las Empresas Vascas en JAPÓN)

Liderando el grupo se encontraba el Sr. Kazuto Sasaki, secretario general del Comité de Cooperación Empresarial Japón-España, Gerente General de Proyectos, División Internacional, Cámaras de Comercio e Industria de Japón y Tokio. La delegación se encontraba además integrada por participantes de la JCCI Japan Chamber of Commerce and Industry, ocho importantes corporaciones japonesas, así como representantes de Jetro Japan External Trade Organization, y de la propia Embajada de Japón en España.

En Donostia-San Sebastián se celebró un encuentro en el Parque Tecnológico de Miramón de la mano de Amaia Bernaras, su directora. El director de BRTA Basque Research & Technology Alliance, Ricardo Bueno, presentó las estrategias prioritarias en materia de Investigación y Tecnología, desde una visión coordinada de la Red de Centros Tecnológicos y Centros de Cooperación en Investigación vascos.

A continuación, visitaron el Centro Tecnológico VICOMTECH, donde fueron recibidos por su Director General Julian Flórez, y el Director de Internacionalización Seán Gaines, así como responsables de diferentes áreas operativas del centro. Conocieron diferentes ejemplos de investigación aplicada que desarrollan y aplican en áreas de mejora tecnológica y de procesos en colaboración con distintas empresas vascas.

ORKESTRA, Instituto Vasco de Competitividad, fue otras de las visitas que realizó esta delegación en Donostia-San Sebastián. Mari Jose Aranguren, su directora, expuso con detalle las actuaciones que llevan a cabo para fomentar la competitividad del País Vasco a través de la investigación orientada hacia la acción, a fin de mejorar el bienestar de la ciudadanía con proyección internacional.

 

Euskadi Japón MondragonEn Mondragón Corporación pudieron conocer de primera mano uno de los mayores grupos industriales que agrupa en cuatro grandes áreas, Finanzas, Industria, Distribución y Conocimiento, a 83 cooperativas que emplean a más de 68.000 personas. Oscar Goitia, presidente de Mondragón Internacional, recibió a la delegación japonesa y expuso en detalle este modelo empresarial único que genera gran interés entre las empresas y profesionales que nos visitan desde el exterior.

Las instalaciones de Tecnalia, uno de los Centros Tecnológicos referentes de Euskadi, fue otra de las experiencias a conocer por el grupo y, para ello, la directora de Desarrollo Corporativo explicó las principales áreas de actividad en materia de transporte y movilidad sostenible que están desarrollando en estos momentos; «un punto de inflexión en el proceso de transición energética y de medio ambiente en el que nos encontramos», explicó Elena Schaeidt.

Continuando en el sector del transporte y movilidad, el grupo finalizó su periplo empresarial en el AIC  – Automotive Intelligence Center -. Inés Anitua y Raquel Piñan, directora del centro y responsable de Internacionalización respectivamente, presentaron la entidad y sus actividades. Se trata de un centro único de generación de valor para el sector de automoción, basado en un concepto de innovación abierta donde las empresas mejoran su competitividad por medio de la cooperación. Bajo una orientación de mercado, integra conocimiento, tecnología y desarrollo industrial en una misma estructura. Allí, los representantes japoneses pudieron también visitar la recientemente inaugurada Fase 4 del AIC.

 

Euskadi Japón BasqueTrade

 

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.