Cluster Energía Japón Feria
Noticias 7 noviembre, 2022

REIF 2022 Fukushima: Empresas vascas del Cluster de Energía participan en la Feria Internacional dedicada a las Renovables

En el evento han participado cinco empresas asociadas al Cluster: Erreka, HWS, Nabla Wind Hub, PcVue y Petronor.
-

En colaboración con Basque Trade & Investment, Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI, el Clúster de Energía ha promovido en Japón la presencia vasca en ‘REIF 2022’ a través de un stand propio, la participación en el seminario principal del evento y la organización de una agenda específica y reuniones B2B entre empresas.

El sector energético vasco ha mostrado su liderazgo sobre el ámbito de las Renovables en una de las ferias más importantes de Japón, la ‘Renewable Energy Industrial Fair’. El evento ha tenido lugar en el mes de octubre y Petronor ha participado en representación del Euskadi a través de un stand conjunto del Cluster de Energía en colaboración con Basque Trade & Investment de Grupo SPRI y Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco.

Cluster Energía Japón FeriaAllí han participado cinco empresas asociadas al Cluster: Erreka, HWS, Nabla Wind Hub, PcVue y Petronor. Estas empresas han participado tanto en el stand, como en sesiones B2B con empresas japonesas, donde han contado el apoyo en logística y traducción de EAF. Además, en el stand se han presentado los diferentes proyectos e iniciativas en marcha en los ámbitos de la eolica y del hidrógeno.

La visita a la feria se ha completado con agendas personalizadas que han incluido un taller específico de H2, visitas a las instalaciones de IHI Hydrogen Energy Testing Facility en Soma, AIST Fukushima Renewable Energy Research Institute (FREA) en Koriyama o a la infraestructura de «Fukushima Hydrogen Energy Research Field (FH2R)» en Namie; y un taller de energía eólica con METI (Ministry of Economy, Trade and Industry).

Además en el ámbito del hidrógeno, el responsable de desarrollo de este tipo de proyectos en Petronor, Arturo Fernandez, presentó el ‘Corredor Vasco del Hidrógeno’ como oportunidad para afrontar el reto de la descarbonización mediante su uso; fue en el Seminario Internacional celebrado en el marco de la feria, donde dio a conocer a la industria japonesa la apuesta de Petronor por el desarrollo de una economía del hidrógeno, y compartió los últimos avances de los proyectos singulares y estratégicos en los que está trabajando la asociación.

Fukushima es una región especialmente interesante por constituir uno de los ejes de la apuesta del gobierno japonés para el despliegue de las energías renovables, así como por albergar varios proyectos de referencia en tecnologías del hidrógeno. De hecho, es la única prefectura japonesa con una iniciativa reconocida como Valle de Hidrógeno (FH2R).

 

+info: clusterenergia.com

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.