Cluster Energía Japón Feria
Noticias 7 noviembre, 2022

REIF 2022 Fukushima: Empresas vascas del Cluster de Energía participan en la Feria Internacional dedicada a las Renovables

En el evento han participado cinco empresas asociadas al Cluster: Erreka, HWS, Nabla Wind Hub, PcVue y Petronor.

En colaboración con Basque Trade & Investment, Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI, el Clúster de Energía ha promovido en Japón la presencia vasca en ‘REIF 2022’ a través de un stand propio, la participación en el seminario principal del evento y la organización de una agenda específica y reuniones B2B entre empresas.

El sector energético vasco ha mostrado su liderazgo sobre el ámbito de las Renovables en una de las ferias más importantes de Japón, la ‘Renewable Energy Industrial Fair’. El evento ha tenido lugar en el mes de octubre y Petronor ha participado en representación del Euskadi a través de un stand conjunto del Cluster de Energía en colaboración con Basque Trade & Investment de Grupo SPRI y Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco.

Cluster Energía Japón FeriaAllí han participado cinco empresas asociadas al Cluster: Erreka, HWS, Nabla Wind Hub, PcVue y Petronor. Estas empresas han participado tanto en el stand, como en sesiones B2B con empresas japonesas, donde han contado el apoyo en logística y traducción de EAF. Además, en el stand se han presentado los diferentes proyectos e iniciativas en marcha en los ámbitos de la eolica y del hidrógeno.

La visita a la feria se ha completado con agendas personalizadas que han incluido un taller específico de H2, visitas a las instalaciones de IHI Hydrogen Energy Testing Facility en Soma, AIST Fukushima Renewable Energy Research Institute (FREA) en Koriyama o a la infraestructura de «Fukushima Hydrogen Energy Research Field (FH2R)» en Namie; y un taller de energía eólica con METI (Ministry of Economy, Trade and Industry).

Además en el ámbito del hidrógeno, el responsable de desarrollo de este tipo de proyectos en Petronor, Arturo Fernandez, presentó el ‘Corredor Vasco del Hidrógeno’ como oportunidad para afrontar el reto de la descarbonización mediante su uso; fue en el Seminario Internacional celebrado en el marco de la feria, donde dio a conocer a la industria japonesa la apuesta de Petronor por el desarrollo de una economía del hidrógeno, y compartió los últimos avances de los proyectos singulares y estratégicos en los que está trabajando la asociación.

Fukushima es una región especialmente interesante por constituir uno de los ejes de la apuesta del gobierno japonés para el despliegue de las energías renovables, así como por albergar varios proyectos de referencia en tecnologías del hidrógeno. De hecho, es la única prefectura japonesa con una iniciativa reconocida como Valle de Hidrógeno (FH2R).

 

+info: clusterenergia.com

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.