Pablo Izeta, director general de Bellota Herramientas en Europa, Asia, África y Lationamérica
Bellota Herramientas celebra su 115 aniversario. ¿Cuál es la clave del éxito para seguir siendo líderes con más de un siglo de vida?
El éxito de Bellota Herramientas es la suma de varias cosas, y en el centro de todo se sitúa el usuario y la innovación. Desde nuestra creación, situamos al usuario en centro de nuestras decisiones. Hemos aprendido que escuchar las necesidades de nuestros usuarios y acompañarles en su evolución, es esencial para nuestro éxito. Así que nuestro objetivo es ayudarle diseñando y fabricando las herramientas que se adapten más a su uso y características. Otro elemento diferenciador es la innovación, básico para diseñar las nuevas herramientas que nos permiten mejorar el trabajo del profesional y del aficionado.
¿Qué tipo de productos fabrican?
En Bellota Herramientas diseñamos y fabricamos herramientas de mano para profesionales y usuarios de la agricultura, jardinería, construcción; e industria y taller, y diseñamos calzado de seguridad. El 70% de nuestros productos lo compra el profesional (el albañil, el especialista en reformas, el agricultor, etc.) y el 30% restante, el particular.
¿En qué lugar sitúan la I+D?
La I+D es clave. El mundo evoluciona y con él las necesidades de nuestros clientes. Tenemos que adaptarnos permanentemente a sus necesidades y en general innovar para conseguir que su trabajo sea más fácil y mejoremos su calidad de vida. La innovación, está sin duda en el ADN de la empresa. Nuestro objetivo es diseñar y fabricar herramientas más cómodas, más seguras, con más calidad, más duraderas y con más fuerza para que requieran menos esfuerzo por parte del usuario, y por tanto mejoren su bienestar y calidad de vida.
Durante estos años hemos lanzado al mercado 12 patentes y nuestro departamento de I + D está permanentemente trabajando por adaptar y mejorar nuestras herramientas para facilitar y mejorar el trabajo al profesional y al particular, y por el lanzamiento de nuevas herramientas.
¿En qué proyectos se encuentran inmersos en la actualidad?
En la actualidad, estamos inmersos en el lanzamiento de nuevas herramientas de mano electromecánicas, gama en la que ya trabajábamos, pero que vamos a intensificar a corto plazo. Queremos afianzar nuestra posición en este mercado en clara expansión a nivel internacional. La evolución natural del usuario clave de herramientas de mano de agricultura a la maquinaria agrícola y de jardín, hace que la gama electromecánica sea un mercado estratégico en el que Bellota Herramientas lleva ya tiempo trabajando para aumentar su oferta y posicionarse.
– ¿Cuáles son los retos de Bellota Herramientas?
Queremos seguir creciendo y expandirnos geográficamente, y seguir siendo referentes y líderes en aquellos países donde tenemos presencia y potenciar nuestra estrategia de expansión. Nuestro principal mercado continúa siendo el ibérico (España y Portugal), donde somos líderes absolutos con un 70% de las ventas, y el 30% restante procede de las exportaciones. Hace algún tiempo nos hemos abierto a otros países donde antes no éramos relevantes y ahora estamos creciendo; como son Alemania, Inglaterra, Italia, Grecia, Francia, Irlanda, Norte de África e incluso Arabia Saudí. Nuestro objetivo es seguir creciendo en estos mercados y abrir otros nuevos.
Noticias relacionadas

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte
La empresa alavesa es uno de los últimos fabricantes de letreros de Euskadi, con cinco décadas de carrera y una producción que aúna técnica y artesanía

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global
En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.