Optimitive se internacionaliza para que la gran industria optimice el uso de energía y promueva el desarrollo sostenible
Noticias 18 junio, 2020

Optimitive se internacionaliza para que la gran industria optimice el uso de energía y promueva el desarrollo sostenible

En un contexto de pactos internacionales para alcanzar la neutralidad de las emisiones y de directivas y leyes que piden acelerar el paso para lograr los objetivos contra el cambio climático, uno de los retos está en la gran industria y en cómo esta se debe transformar para alcanzarlos. Desde hace 12 años, la empresa vasca Optimitive trabaja con algoritmos de ‘machine learning’ e inteligencia artificial para hacer que esto suceda precisamente en empresas de gran consumo energético, como la industria química, las refinerías, las cementeras o las papeleras
-

En un contexto de pactos internacionales para alcanzar la neutralidad de las emisiones y de directivas y leyes que piden acelerar el paso para lograr los objetivos contra el cambio climático, uno de los retos está en la gran industria y en cómo esta se debe transformar para alcanzarlos.  

Desde hace 12 años, la empresa vasca Optimitive trabaja con algoritmos de machine learning e inteligencia artificial para hacer que esto suceda precisamente en empresas de gran consumo energético, como la industria química, las refinerías, las cementeras o las papeleras. Optimitive trabaja ahora con multinacionales de todo el mundo para impulsar la ecoeficiencia en industrias energéticamente intensivas, para reducir sus costes , su huella de carbono e impulsar la comercialización de productos verdes.  

Desde su ubicación en la Azucarera de Vitoria, un espacio de SprilurOptimitive trabaja en proyectos en EEUU, India, Emiratos Árabes y Corea del Sur y está centrada en su internacionalización, así como en avanzar en I+D desde el plano algorítmico hasta la implementación de su “visión de la optimización industrial del futuro. En esta empresa de Euskadidestacan que “toda gran infraestructura necesita este tipo de soluciones”, que en su caso emplea la tecnología inteligente para reducir el gasto energético, optimizar su uso en empresas electrointensivas que consumen millones de euros al año en energía eléctrica y gas 

Desde el proceso industrial, pero con el objetivo de “revolucionar toda la cadena de valor”, Optimitive pone en marcha su software Optibat, con el que se aportan recomendaciones, se relacionan indicadores de energía y medio ambiente y se puede integrar en el resto de sistemas de cada infraestructura en tiempo real. En una primera fase, analiza los datos disponibles y modeliza, en un segundo nivel, se instala y se pone en funcionamiento en línea. El resultado alcanza ahorros energéticos entre el 3% y 10% en industrias electro intensivas en las que esto supone incluso millones de euros al año.  

La internacionalización ha sido la clave para instaurar una tecnología que requiere previamente de automatización y sensórica que permitan recabar datos de calidad de los procesos. El gran reto de la industria actual, resaltan desde esta compañía, es poder procesar la gran cantidad de datos que se recopilan para dar los siguientes pasos: convertirlos en información útil, poder obtener conocimiento y valorizar todo el proceso.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.