Energía
Noticias 27 septiembre, 2024

Nuevas oportunidades de internacionalización: Australia presenta nuevas iniciativas de energías renovables

Las iniciativas, que se enfocan en el desarrollo de infraestructuras y la reducción de emisiones de carbono en el país, abren posibilidades para que las empresas vascas expandan sus actividades en el mercado australiano
-

Australia se encuentra en un proceso de transformación de las infraestructuras de energías renovables. Para ello, desarrolla diversos proyectos que presentan nuevas oportunidades para empresas internacionales. En este contexto, el mercado australiano de energías renovables experimenta una transformación acelerada, motivada por un mayor compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Asimismo, las políticas gubernamentales y la creciente inversión en tecnologías limpias favorecen al desarrollo de nuevas iniciativas.

Entre los proyectos destacados se encuentra el Pilbara Green Link (PGL), impulsado por Horizon Power, que busca desarrollar 575 kilómetros de líneas de transmisión de alta tensión (330 kV) y dos subestaciones en Port Hedland y Yandicoogina Creek, conectando el Centro Australiano de Energías Renovables (AREH) con regiones estratégicas del país.

Para llevar a cabo este proyecto, Horizon Power ha abierto una convocatoria para la manifestación de interés (EOI, por sus siglas en inglés) para facilitar la participación a empresas interesadas.

Por otro lado, el Plan de Inversión de Capacidades (CIS, por sus siglas en inglés) ha aprobado la financiación de seis nuevos proyectos de energías renovables en Victoria y Australia Meridional, que aportarán 3.626 megavatios hora (MWh) al sistema eléctrico. Estas iniciativas representan una inversión destinada tanto a las comunidades locales como a iniciativas para fomentar el desarrollo económico y social en la región, incluyendo programas de formación y empleo.

Ambos proyectos presentan destacadas oportunidades para las empresas vascas del sector energético e industrial, que van desde la fabricación de componentes eléctricos hasta el diseño y construcción de infraestructuras.

En esta línea, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ofrece el apoyo necesario para facilitar la participación en estas licitaciones, ofreciendo a las empresas interesadas asesoramiento personalizado en aspectos clave como la financiación y los procesos de contratación internacionales.

Además, para facilitar el acceso de las compañías vascas al mercado australiano, BasqueTrade abrirá el próximo trimestre una nueva oficina comercial en el país oceánico, que reforzará los lazos comerciales entre ambas regiones y favorecerá la creación de un entorno propicio para que las empresas vascas aumenten su presencia en uno de los mercados de mayor crecimiento en energías limpias.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.