NOVARGI, equipos de proceso para la industria energética global

La compañía alavesa trabaja para empresas repartidas por todo el mundo, y su siguiente reto es consolidarse en el mercado europeo y abrir las puertas del mercado norteamericano.

NOVARGI es una empresa fundada en 2004 en Vitoria-Gasteiz, y está especializada en dar soluciones de proceso dentro del sector energético. La empresa trabaja principalmente para clientes que se dedican al procesamiento del petróleo y el gas, generación de combustibles o generación de productos petroquímicos, entre otros. Compañías tan importantes a nivel mundial como REPSOL, CEPSA, ADNOC, AIR LIQUIDE, TOPSOE y otros contratan los servicios y productos de NOVARGI, que tiene su sede central en el Parque Tecnológico de Álava. 

Cabe destacar que el 100% de la producción de NOVARGI está dirigida al extranjero. “Desde sus inicios la empresa ha estado mirando a los mercados internacionales. Oriente Medio y Asia son nuestros clientes principales, pero en los últimos años nos están pidiendo muchas soluciones avanzadas desde Europa”, explica Iker Pinedo, director comercial de NOVARGI.  

La compañía cuenta con sedes comerciales en India, en China, y también tiene diversos acuerdos de representación con diferentes agentes locales, por ejemplo, en Egipto, Turquía, Omán, Arabia Saudí o Alemania. Ahora mismo NOVARGI está intentando acceder mediante  partners locales al mercado norteamericano, y el siguiente paso será Sudamérica. Los últimos proyectos de NOVARGI en el extranjero son una planta de protección de hidrógeno para AIR LIQUIDE en Indonesia, una planta petroquímica en Asia o un proyecto pionero de producción de amoníaco verde para la compañía danesa TOPSOE en Dinamarca. 

Relacionado con este último proyecto, NOVARGI ha creado recientemente la empresa IET Ecology, dedicada exclusivamente a la economía circular y a la transición energética, y que promueve proyectos de revalorización de residuos en la producción de hidrógeno renovable. “Con TOPSOE estamos generando amoníaco verde y bioetanol verde basado en la energía eólica. Esta unidad de negocio ya emitió dos patentes el año pasado, en el ámbito de revalorización de residuos y generación de eco combustibles. Además, estamos potenciado la actividad de innovación y emprendimiento”, destaca Iker Pinedo. 

De cara al futuro, NOVARGI quiere seguir su expansión internacional por Norteamérica y Sudamérica, trabajando en proyectos cada vez más relevantes. “Nuestra intención es seguir ganando capacitación interna, ganar más enteros y participar cada vez más en lo que sería la economía circular y transición energética”, concluye el director comercial.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.