NOVARGI, equipos de proceso para la industria energética global

La compañía alavesa trabaja para empresas repartidas por todo el mundo, y su siguiente reto es consolidarse en el mercado europeo y abrir las puertas del mercado norteamericano.
-

NOVARGI es una empresa fundada en 2004 en Vitoria-Gasteiz, y está especializada en dar soluciones de proceso dentro del sector energético. La empresa trabaja principalmente para clientes que se dedican al procesamiento del petróleo y el gas, generación de combustibles o generación de productos petroquímicos, entre otros. Compañías tan importantes a nivel mundial como REPSOL, CEPSA, ADNOC, AIR LIQUIDE, TOPSOE y otros contratan los servicios y productos de NOVARGI, que tiene su sede central en el Parque Tecnológico de Álava. 

Cabe destacar que el 100% de la producción de NOVARGI está dirigida al extranjero. “Desde sus inicios la empresa ha estado mirando a los mercados internacionales. Oriente Medio y Asia son nuestros clientes principales, pero en los últimos años nos están pidiendo muchas soluciones avanzadas desde Europa”, explica Iker Pinedo, director comercial de NOVARGI.  

La compañía cuenta con sedes comerciales en India, en China, y también tiene diversos acuerdos de representación con diferentes agentes locales, por ejemplo, en Egipto, Turquía, Omán, Arabia Saudí o Alemania. Ahora mismo NOVARGI está intentando acceder mediante  partners locales al mercado norteamericano, y el siguiente paso será Sudamérica. Los últimos proyectos de NOVARGI en el extranjero son una planta de protección de hidrógeno para AIR LIQUIDE en Indonesia, una planta petroquímica en Asia o un proyecto pionero de producción de amoníaco verde para la compañía danesa TOPSOE en Dinamarca. 

Relacionado con este último proyecto, NOVARGI ha creado recientemente la empresa IET Ecology, dedicada exclusivamente a la economía circular y a la transición energética, y que promueve proyectos de revalorización de residuos en la producción de hidrógeno renovable. “Con TOPSOE estamos generando amoníaco verde y bioetanol verde basado en la energía eólica. Esta unidad de negocio ya emitió dos patentes el año pasado, en el ámbito de revalorización de residuos y generación de eco combustibles. Además, estamos potenciado la actividad de innovación y emprendimiento”, destaca Iker Pinedo. 

De cara al futuro, NOVARGI quiere seguir su expansión internacional por Norteamérica y Sudamérica, trabajando en proyectos cada vez más relevantes. “Nuestra intención es seguir ganando capacitación interna, ganar más enteros y participar cada vez más en lo que sería la economía circular y transición energética”, concluye el director comercial.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.