Networking «Euskadi – Japón 2023»: El Hidrógeno en el centro de los Encuentros B2B organizados en Bilbao
En el marco del año Japón-Euskadi, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI- Gobierno Vasco viene organizando en 2023 numerosas actividades dirigidas a impulsar las relaciones comerciales entre ambos países. Tras la reciente apertura de la nueva oficina vasca en Tokio el pasado año, se ha intensificado notablemente el desarrollo de encuentros mixtos de trabajo y cooperación entre instituciones y empresas.
Japón representa un importante espacio de oportunidades para las empresas vascas, especialmente en sectores de gran relevancia para Euskadi como son Automoción, Electrónica de Consumo, Energías Renovables o Máquina Herramienta, principalmente.
Una veintena de compañías vascas exportan habitualmente sus productos y servicios al país nipón, con una facturación cercana a los 200 millones de euros anuales; siete de ellas cuentan con infraestructura productiva y, el resto tienen actividad comercial presencialmente implantada. Automoción y tecnologías de fabricación avanzada son su principal ámbito de trabajo.
BasqueTrade y la Embajada Japonesa han mantenido un diálogo activo dirigido a diseñar, planificar y coordinar numerosas, interesantes y prácticas acciones que favorezcan un mejor conocimiento y puesta en común de los Valores que unen a ambas sociedades. Y fruto de este diálogo, también han identificado escenarios de oportunidad como lo es el Hidrógeno.
En este ámbito, las principales empresas públicas y privadas japonesas del sector energético, han tenido en Bilbao la oportunidad de conocer los proyectos más importantes que tenemos entre manos en Euskadi: la Estrategia del Hidrógeno de Euskadi, el Corredor del Hidrógeno BH2C, el Prototipo de Electrolizador, así como las capacidades en Hidrógeno en toda la Cadena de Valor, entre otros. Sin duda, iniciativas todas ellas que abren grandes oportunidades a este nuevo sector vasco que afronta ilusionantes retos de futuro y, pronto posibilitará un mayor acercamiento de nuevos sectores económicos e industriales.
Y por su parte, las empresas, entidades e instituciones vascas conocieron la actividad, tecnologías, productos y proyectos de firmas japonesas líderes en sus respectivas áreas con las que, además, gracias a este Encuentro han podido conectar profesional y personalmente:
· Chiyoda corporation
· Osaka Gas
· Asahi Kasei
· Nikkei
· Hitachi Europe
· JETRO
· Kitz Corporation
· Marubeni
· Mitsubishi Corporation
· Mitsui & Co. Europe PLC
· MUFG Bank
· Nippon Export and Investment Insurance(NEXI)
· Nippon Gases Euro-Holding
· Nippon Sanso Holdings Corporation
· ORIX Corporation
· Sumitomo Corporation España, S.A.
· Toray Industries Europe GmbH
· Yokogawa Iberia, S.A.
Entre las Compañías vascas que participan de forma activa en esta misión inversa, se encuentran:
ABC COMPRESSORS
ALBA Emission Free Energy – PETRONOR INNOVACION SL
AMPO
Cluster de Energía | Basque Energy Cluster
H2SITE
Ingeteam
Nortegas
Novargi – IET Ecology
Petronor, S.A.
Sarralle
Tecnalia Research & Innovation
Es prioridad del Gobierno Vasco para los meses que restan del “Año Japón-Euskadi”, facilitar y asegurar una estrecha colaboración entre la instituciones y sus agentes, promoviendo las relaciones profesionales, las alianzas empresariales, el acceso a oportunidades de interés y el desarrollo de negocios e inversiones conjuntas.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco