Networking «Euskadi – Japón 2023»: El Hidrógeno en el centro de los Encuentros B2B organizados en Bilbao
En el marco del año Japón-Euskadi, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI- Gobierno Vasco viene organizando en 2023 numerosas actividades dirigidas a impulsar las relaciones comerciales entre ambos países. Tras la reciente apertura de la nueva oficina vasca en Tokio el pasado año, se ha intensificado notablemente el desarrollo de encuentros mixtos de trabajo y cooperación entre instituciones y empresas.
Japón representa un importante espacio de oportunidades para las empresas vascas, especialmente en sectores de gran relevancia para Euskadi como son Automoción, Electrónica de Consumo, Energías Renovables o Máquina Herramienta, principalmente.
Una veintena de compañías vascas exportan habitualmente sus productos y servicios al país nipón, con una facturación cercana a los 200 millones de euros anuales; siete de ellas cuentan con infraestructura productiva y, el resto tienen actividad comercial presencialmente implantada. Automoción y tecnologías de fabricación avanzada son su principal ámbito de trabajo.
BasqueTrade y la Embajada Japonesa han mantenido un diálogo activo dirigido a diseñar, planificar y coordinar numerosas, interesantes y prácticas acciones que favorezcan un mejor conocimiento y puesta en común de los Valores que unen a ambas sociedades. Y fruto de este diálogo, también han identificado escenarios de oportunidad como lo es el Hidrógeno.
En este ámbito, las principales empresas públicas y privadas japonesas del sector energético, han tenido en Bilbao la oportunidad de conocer los proyectos más importantes que tenemos entre manos en Euskadi: la Estrategia del Hidrógeno de Euskadi, el Corredor del Hidrógeno BH2C, el Prototipo de Electrolizador, así como las capacidades en Hidrógeno en toda la Cadena de Valor, entre otros. Sin duda, iniciativas todas ellas que abren grandes oportunidades a este nuevo sector vasco que afronta ilusionantes retos de futuro y, pronto posibilitará un mayor acercamiento de nuevos sectores económicos e industriales.
Y por su parte, las empresas, entidades e instituciones vascas conocieron la actividad, tecnologías, productos y proyectos de firmas japonesas líderes en sus respectivas áreas con las que, además, gracias a este Encuentro han podido conectar profesional y personalmente:
· Chiyoda corporation
· Osaka Gas
· Asahi Kasei
· Nikkei
· Hitachi Europe
· JETRO
· Kitz Corporation
· Marubeni
· Mitsubishi Corporation
· Mitsui & Co. Europe PLC
· MUFG Bank
· Nippon Export and Investment Insurance(NEXI)
· Nippon Gases Euro-Holding
· Nippon Sanso Holdings Corporation
· ORIX Corporation
· Sumitomo Corporation España, S.A.
· Toray Industries Europe GmbH
· Yokogawa Iberia, S.A.
Entre las Compañías vascas que participan de forma activa en esta misión inversa, se encuentran:
ABC COMPRESSORS
ALBA Emission Free Energy – PETRONOR INNOVACION SL
AMPO
Cluster de Energía | Basque Energy Cluster
H2SITE
Ingeteam
Nortegas
Novargi – IET Ecology
Petronor, S.A.
Sarralle
Tecnalia Research & Innovation
Es prioridad del Gobierno Vasco para los meses que restan del “Año Japón-Euskadi”, facilitar y asegurar una estrecha colaboración entre la instituciones y sus agentes, promoviendo las relaciones profesionales, las alianzas empresariales, el acceso a oportunidades de interés y el desarrollo de negocios e inversiones conjuntas.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos