Instalaciones Naivan Transformados Metálicos
Internacionalización
Noticias 12 mayo, 2020

Naivan, el salto de una calderería convertida en un fabricante de maquinaria internacionalizado

La internacionalización está al alcance de empresas de cualquier tamaño y sectores diversos. Naivan Transformados Metálicos representa un ejemplo de libro.
-

La internacionalización está al alcance de empresas de cualquier tamaño y sectores diversos. Naivan Transformados Metálicos representa un ejemplo de libro. Se creó hace 13 años en el polígono de Júndiz, en Vitoria-Gasteiz, con apenas dos trabajadores y una actividad dedicada a la producción de calderería y soldadura, como tantas otras decenas de compañías similares en EuskadiSin embargo, su fundador, Alfonso Ruiz de Gordoa, aspiraba desde el primer momento a “generar más valor añadido”, a “diversificar al máximo” y “alcanzar mercados exteriores”.  

Hoy, después de “mucho esfuerzo”, Naivan ya no se puede considerar una calderería. Realiza trabajos en acero al carbono, acero inoxidable y aluminio, y ha evolucionado a la par que crecía su radio de acción, su clientela y la diversidad de sectores para los que trabaja. Se ha convertido en un fabricante de maquinaria capaz de hacer productos cada vez más complejos -como sistemas de automatización- y en proveedor sobre todo del mundo del ferrocarril y de la construcción de maquinaria.  

Fruto de ese salto cualitativo, la empresa alavesa ya da empleo a casi 100 personas y se ha internacionalizado de forma espectacular; “en torno al 80-85%” de toda su facturaciónCon la producción concentrada en sus instalaciones alavesas, tiene presencia en múltiples países europeos como Italia, Suiza, Francia o Finlandia, e incluso ChileTambién entre los fabricantes ferroviarios radicados en Euskadi.  

Naivan ha crecidde forma sostenida en umargen pequeño de tiempo. En ocasiones se ha apoyado en el asesoramiento y ayudas de la SPRI, así como de la Cámara de Comercio y SEA, y sobre todo en una mentalidad que le lleva a “no acomodarse”, incide Alfonso Ruiz de Gordoa.  

En línea con esa forma de actuar, la compañía ya se está preparando para el siguiente reto: aumentar su capacidad para diseñar máquinas. Ha dado algunos pasos incipientes en ese terreno, al colaborar con un cliente italiano dedicado a la fabricación de láser de tubo para el rediseño de una máquina. “No es fácil. Pasar a esa siguiente fase nos exige mucho, pero si quieres estar en primera línea hay que trabajar sin descanso”, reconoce el director general. 

En Naivan son conscientes de que el proceso de internacionalización requiere sus tiempos. En un primer momento, “es complejo entrar en un país nuevo, con un mercado que no te conoce. Pero ese es el camino. A la larga merece la pena”. 

 

Actividad pese al Covid-19  

El esfuerzo de la internacionalización también tiene premio, y en concreto en momentos en que la demanda se contrae. En las últimas semanas, a raíz de la crisis sanitaria del Covid-19, la industria ha sufrido un revés. Sin embargo, Naivan Transformados mantiene la actividad con cierta normalidad. Ruiz de Gordoa considera que en el entorno más próximo puede “sacudir más que en el resto”. Por eso, prefiere adoptar una postura precavida, y pensar que “lo lógico es que en algún momento nos lleguen un par de meses regulares”. Pero la realidad es que “de momento no, estamos trabajando como siempre”.   

¿Y qué hay de la I+DLa empresa de Júndiz no rehúye de ella, al contrario. No obstante, de momento sus esfuerzos los enfoca en “la mejora de procesos”. Las siguientes fases están a la vuelta de la esquina. 

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.