Instalaciones Naivan Transformados Metálicos
Internacionalización
Noticias 12 mayo, 2020

Naivan, el salto de una calderería convertida en un fabricante de maquinaria internacionalizado

La internacionalización está al alcance de empresas de cualquier tamaño y sectores diversos. Naivan Transformados Metálicos representa un ejemplo de libro.
-

La internacionalización está al alcance de empresas de cualquier tamaño y sectores diversos. Naivan Transformados Metálicos representa un ejemplo de libro. Se creó hace 13 años en el polígono de Júndiz, en Vitoria-Gasteiz, con apenas dos trabajadores y una actividad dedicada a la producción de calderería y soldadura, como tantas otras decenas de compañías similares en EuskadiSin embargo, su fundador, Alfonso Ruiz de Gordoa, aspiraba desde el primer momento a “generar más valor añadido”, a “diversificar al máximo” y “alcanzar mercados exteriores”.  

Hoy, después de “mucho esfuerzo”, Naivan ya no se puede considerar una calderería. Realiza trabajos en acero al carbono, acero inoxidable y aluminio, y ha evolucionado a la par que crecía su radio de acción, su clientela y la diversidad de sectores para los que trabaja. Se ha convertido en un fabricante de maquinaria capaz de hacer productos cada vez más complejos -como sistemas de automatización- y en proveedor sobre todo del mundo del ferrocarril y de la construcción de maquinaria.  

Fruto de ese salto cualitativo, la empresa alavesa ya da empleo a casi 100 personas y se ha internacionalizado de forma espectacular; “en torno al 80-85%” de toda su facturaciónCon la producción concentrada en sus instalaciones alavesas, tiene presencia en múltiples países europeos como Italia, Suiza, Francia o Finlandia, e incluso ChileTambién entre los fabricantes ferroviarios radicados en Euskadi.  

Naivan ha crecidde forma sostenida en umargen pequeño de tiempo. En ocasiones se ha apoyado en el asesoramiento y ayudas de la SPRI, así como de la Cámara de Comercio y SEA, y sobre todo en una mentalidad que le lleva a “no acomodarse”, incide Alfonso Ruiz de Gordoa.  

En línea con esa forma de actuar, la compañía ya se está preparando para el siguiente reto: aumentar su capacidad para diseñar máquinas. Ha dado algunos pasos incipientes en ese terreno, al colaborar con un cliente italiano dedicado a la fabricación de láser de tubo para el rediseño de una máquina. “No es fácil. Pasar a esa siguiente fase nos exige mucho, pero si quieres estar en primera línea hay que trabajar sin descanso”, reconoce el director general. 

En Naivan son conscientes de que el proceso de internacionalización requiere sus tiempos. En un primer momento, “es complejo entrar en un país nuevo, con un mercado que no te conoce. Pero ese es el camino. A la larga merece la pena”. 

 

Actividad pese al Covid-19  

El esfuerzo de la internacionalización también tiene premio, y en concreto en momentos en que la demanda se contrae. En las últimas semanas, a raíz de la crisis sanitaria del Covid-19, la industria ha sufrido un revés. Sin embargo, Naivan Transformados mantiene la actividad con cierta normalidad. Ruiz de Gordoa considera que en el entorno más próximo puede “sacudir más que en el resto”. Por eso, prefiere adoptar una postura precavida, y pensar que “lo lógico es que en algún momento nos lleguen un par de meses regulares”. Pero la realidad es que “de momento no, estamos trabajando como siempre”.   

¿Y qué hay de la I+DLa empresa de Júndiz no rehúye de ella, al contrario. No obstante, de momento sus esfuerzos los enfoca en “la mejora de procesos”. Las siguientes fases están a la vuelta de la esquina. 

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.