Isabel Arrieta, responsable financiera de Elca, en el taller de Vitoria.
Basque Trade & Investment Ciberseguridad Internacionalización
Noticias 4 noviembre, 2022

Montajes Eléctricos Elca, la pyme vitoriana que busca internacionalizarse

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, quiere llegar a nuevos mercados en Portugal y Francia
-

Montajes Eléctricos Elca es una pyme de Vitoria, ya con 38 años de vida, que busca crecer a través de nuevos mercados en Portugal y Francia. Ahora sus clientes son exclusivamente de Álava. La compañía ha recibido una ayuda del  programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico.

La empresa nace en 1984 en Vitoria, en otra ubicación diferente, en el polígono industrial de Betoño y en 2005 se trasladan a las actuales instalaciones en el área industrial de Gamarra para disponer de más espacio. “Nos dedicamos a las instalaciones eléctricas de alumbrado público en el aeropuerto de Vitoria, pabellones industriales y luego hemos ido ampliando las actividades a instalaciones para la industria. Nuestro mayor cliente es Michelín”, comenta Isabel Arrieta, responsable financiera.

Desde su creación, su evolución ha sido ascendente. “El punto de inflexión fue la crisis de 2008 porque trabajábamos para constructoras y entonces decidimos aumentar más nuestros clientes de la parte industrial”.

Los sectores para los que trabaja son la administración y empresas privadas. Su producto son los servicios de instalaciones eléctricas industriales de bajo y medio voltaje. “Hacemos instalaciones eléctricas, cuadros eléctricos para industria, instalaciones de paneles solares, cargas de vehículos eléctricos, eficiencia energética. Tenemos también una adjudicación desde hace muchos años del Ayuntamiento de Vitoria para eventos, como las instalaciones eléctricas para conciertos”.

Dos pabellones

La empresa dispone de una flota de vehículos, desde camiones y furgonetas hasta medios de elevación, un taller propio para el montaje de cuadros eléctricos, un almacén para stocks y dos pabellones, en las zonas de Betoño y Gamarra, que suman 2.800 metros cuadrados de superficie.

Elca tiene en la actualidad una plantilla de 25 personas y la facturación anual ronda los 1,2 millones de euros. Este año no tienen prevista ninguna inversión en I+D. El pasado ayuda solicitaron una ayuda para un proyecto de industria 5.0, que consistía en unas gafas especiales para los planos de las máquinas. “Era para que se pudiera trabajar sin conocimiento de la instalación. Es difícil encontrar personal cualificado en montaje de instalaciones y con esas gafas se pueden interpretar esos planos sin tener unos conocimientos especiales. Pero no salió la subvención y tenemos aparcado el proyecto”.

La ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI se ha destinado a cambiar todo el sistema informático “para pasar la ISO 27001 en el año 2023. Está ya desarrollado con la ayuda del programa de SPRI”.

Elca ha tenido este año un hito importante al ser adquirida en marzo pasado por la empresa Loyola Norte, de San Sebastián, “y queremos crecer como empresa y abrir nuevos mercados”. De hecho, están en el proceso de búsqueda de personal para ampliar plantilla. “La idea es crecer en personal y nuevos clientes y mantenernos en el mercado. La facturación es ahora al 100% local en Álava y nos planteamos hacer montajes fuera de España, en países como Portugal y Francia”.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.