Isabel Arrieta, responsable financiera de Elca, en el taller de Vitoria.
Basque Trade & Investment Ciberseguridad Internacionalización
Noticias 4 noviembre, 2022

Montajes Eléctricos Elca, la pyme vitoriana que busca internacionalizarse

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, quiere llegar a nuevos mercados en Portugal y Francia
-

Montajes Eléctricos Elca es una pyme de Vitoria, ya con 38 años de vida, que busca crecer a través de nuevos mercados en Portugal y Francia. Ahora sus clientes son exclusivamente de Álava. La compañía ha recibido una ayuda del  programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico.

La empresa nace en 1984 en Vitoria, en otra ubicación diferente, en el polígono industrial de Betoño y en 2005 se trasladan a las actuales instalaciones en el área industrial de Gamarra para disponer de más espacio. “Nos dedicamos a las instalaciones eléctricas de alumbrado público en el aeropuerto de Vitoria, pabellones industriales y luego hemos ido ampliando las actividades a instalaciones para la industria. Nuestro mayor cliente es Michelín”, comenta Isabel Arrieta, responsable financiera.

Desde su creación, su evolución ha sido ascendente. “El punto de inflexión fue la crisis de 2008 porque trabajábamos para constructoras y entonces decidimos aumentar más nuestros clientes de la parte industrial”.

Los sectores para los que trabaja son la administración y empresas privadas. Su producto son los servicios de instalaciones eléctricas industriales de bajo y medio voltaje. “Hacemos instalaciones eléctricas, cuadros eléctricos para industria, instalaciones de paneles solares, cargas de vehículos eléctricos, eficiencia energética. Tenemos también una adjudicación desde hace muchos años del Ayuntamiento de Vitoria para eventos, como las instalaciones eléctricas para conciertos”.

Dos pabellones

La empresa dispone de una flota de vehículos, desde camiones y furgonetas hasta medios de elevación, un taller propio para el montaje de cuadros eléctricos, un almacén para stocks y dos pabellones, en las zonas de Betoño y Gamarra, que suman 2.800 metros cuadrados de superficie.

Elca tiene en la actualidad una plantilla de 25 personas y la facturación anual ronda los 1,2 millones de euros. Este año no tienen prevista ninguna inversión en I+D. El pasado ayuda solicitaron una ayuda para un proyecto de industria 5.0, que consistía en unas gafas especiales para los planos de las máquinas. “Era para que se pudiera trabajar sin conocimiento de la instalación. Es difícil encontrar personal cualificado en montaje de instalaciones y con esas gafas se pueden interpretar esos planos sin tener unos conocimientos especiales. Pero no salió la subvención y tenemos aparcado el proyecto”.

La ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI se ha destinado a cambiar todo el sistema informático “para pasar la ISO 27001 en el año 2023. Está ya desarrollado con la ayuda del programa de SPRI”.

Elca ha tenido este año un hito importante al ser adquirida en marzo pasado por la empresa Loyola Norte, de San Sebastián, “y queremos crecer como empresa y abrir nuevos mercados”. De hecho, están en el proceso de búsqueda de personal para ampliar plantilla. “La idea es crecer en personal y nuevos clientes y mantenernos en el mercado. La facturación es ahora al 100% local en Álava y nos planteamos hacer montajes fuera de España, en países como Portugal y Francia”.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.