Misión Inversa institucional y empresarial de AGUASCALIENTES, México
Representantes del Grupo SPRI ha recibido la visita de una delegación del Gobierno de Aguascalientes, México, acompañada por un grupo de empresas. La Misión estaba compuesta por Secretarios y Subsecretarios del Gobierno del Estado: desarrollo económico ciencia y tecnología (SEDECYT), planeación, participación y desarrollo (SEPLADE) y turismo (SECTUR). También han participado representantes de la Universidad Panamericana, el cluster de telecomunicaciones y doce empresas pertenecientes a diversos sectores: Biotecnología, Energías Renovables, TICs, Startups, Consultoría y Servicios, entre otros.
Aguascalientes es un estado situado en el Bajío de México, con una población algo menor que la de Euskadi; 1,5 millones de personas y un PIB que alcanza los 16.000 millones de euros. En este territorio se encuentran importantes fabricantes de automóviles como Nissan o Mercedes Benz; la planta de Nissan es una de las más grandes en el país y se dedica a la producción de vehículos compactos y subcompactos, mientras que la planta de Mercedes Benz se enfoca en la producción de camiones y autobuses.
Allí también se encuentran otras importantes compañías de sectores como el tecnológico, los servicios financieros y la alimentación, con firmas como Softtek, JP Morgan Chase, Nestlé o Sigma Alimentos. En el Bajío se concentran asimismo las principales empresas vascas de componentes de automoción, aeronaútico y energía.
El objetivo del Gobierno de Aguascalientes era conocer las mejores prácticas institucionales y empresariales en el País Vasco, cara a poder establecer lazos de colaboración entre ambos territorios. Así, el equipo profesional de BasqueTrade – Grupo SPRI, realizó una personalizada agenda dirigida a cada una de las entidades y empresas participantes, en la espera de que puedan surgir interesantes proyectos de colaboración tras los diferentes contactos y relaciones establecidas.
La Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment se ocupó de organizar y acompañar el programa de actividades del Secretario de Desarrollo Económico, D. Manuel González, y de la planificación de las agendas empresariales. La agenda económica les ha permitido conocer la Consejería de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Grupo SPRI, BasqueTrade, EVE, IHOBE, ACLIMA, Tecnalia, Vicomtech, Innobasque, ACICAE y GAIA, así como empresas vascas Irizar, Gestamp, Idom o Grupo Mondragón y Centros de emprendimiento como Bilbao Ekintza y BAT, Universidad DIGIPEN, BiscayTIK, etc..
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos