Noticias 8 febrero, 2023

Merkapack fabrica y comercializa envases para la industria alimentaria

La empresa alavesa está en proceso de exportar sus productos al extranjero, y ha apostado por un producto respetuoso con el medio ambiente, Merkapack Bio Compost.
-

Merkapack es una compañía vitoriana dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de envases, aditivos e ingredientes, especialmente para el sector alimentario. Su actividad está dividida en dos empresas diferentes, una encargada de la fabricación y otra de comercializar y distribuir sus productos. Cuenta con clientes de todo tipo, desde grandes industrias como puede ser El Corte Inglés hasta pequeños minoristas como pescaderías, fruterías o carnicerías. 

En su área de fabricación, Merkapack se ha especializado en la fabricación de bolsas de vacío, con una gran oferta en medidas como en diferentes materiales. Esta división empresarial, creada hace 15 años, tiene una gran presencia en el mercado nacional, y empieza a tener presencia en países como Francia o Italia. “Además de nuestra red de distribuidores, hemos estado también en ferias importantes del sector en Alemania o en Italia. El crecimiento, de momento, pasa por el mercado nacional, pero sin dejar a un lado la exportación internacional”, asegura Jon Fernández, uno de los responsables de Merkapack. 

Además, en el sector de la fabricación Merkapack ha apostado en los últimos años por un envase sostenible y respetuoso con el medio ambiente.  “Decidimos crear y apostar por crear una línea de envase y producto de un solo uso compostable, Merkapack Bio Compost. Todas las normativas europeas se están dirigiendo a prohibir los productos de plástico de un solo uso. Por eso, nos parece importante dar alternativas al plástico”, explica Jon Fernández. Por lo tanto, la compañía alavesa realiza envases de cartón, de plástico y envases compostables. 

Por la parte de la comercialización y la distribución, la compañía da servicio a empresas del País Vasco, Navarra y La Rioja. De cara al futuro, la intención de Merkapack es consolidarse a nivel nacional y explorar nuevos mercados. “El mundo del take away cada día está más presente entre los negocios, y queremos afrontar esos nuevos mercados. Además, tenemos intención de crecer en el ámbito de la importación, con mayor calidad en los productos”, concluye.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.