Intergune 80 países

Medio millar de profesionales de la internacionalización empresarial participan desde mañana miércoles en INTERGUNE 2022

En INTERGUNE estarán presentes expertos mundiales en sectores clave para la economía vasca, como automoción, energía, medio ambiente o salud.

Alrededor de medio millar de agentes expertos en internacionalización se darán cita los días 26 y 27 de octubre en el BEC con motivo de INTERGUNE 2022, el principal evento relacionado con la actividad exportadora de las empresas que se celebra en Euskadi. Firmas de todos los ámbitos industriales y de servicios, clusters y otras asociaciones sectoriales, entidades financieras, instituciones públicas, junto con el talento joven procedente de la universidad que aspira a una carrera con vocación internacional, estarán presentes en el que constituye el principal evento relacionado con la actividad exportadora de Euskadi.

El foro será inaugurado el miércoles 26, a las 09:00h, por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibildad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia. Se trata del principal evento relacionado con la actividad exportadora en Euskadi, que organiza la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI.

Se trata del principal evento relacionado con la actividad exportadora en Euskadi, que organiza la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

 

Perspectivas a corto plazo en sectores clave para la economía vasca

En INTERGUNE estarán presentes expertos mundiales en sectores clave para la economía vasca, como automoción, energía, medio ambiente o salud. El foro reunirá a un selecto grupo de líderes empresariales, especialistas en comercio internacional, responsables políticos y académicos de todo el mundo para debatir el escenario y las perspectivas de la economía mundial a corto plazo.

En el transcurso de este evento se van a analizar y discutir cuestiones como la transición tecnológica en la industria europea del automóvil, la nueva era de la transición energética en la Unión Europea, o las oportunidades para los sectores vascos del medio ambiente y las biociencias.

 

Acceso directo a más de 80 países para las empresas vascas

Se tratarán en detalle los retos que afrontan las compañías vascas con personas expertas en internacionalización y a través de reuniones personales con la Red Exterior, para aportar herramientas y soluciones individualizadas y facilitar a las compañías un acceso directo a más de 80 países.

El acto será inaugurado por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y seguidamente pronunciará una ponencia el experto en economía global Daniele Fraietta, de la firma especializada calificación crediticia internacional Fitch Solutions. Seguirá una mesa redonda sobre Mujer e Internacionalización, que analizará el liderazgo femenino y su rol en los procesos de internacionalización con participación de varias directivas de la asesoría Smart Jidoka, la agencia vasca de internacionalización Basque Trade, y las compañías Sisteplant, Arteche y Dikar.

 

Paneles sectoriales en industrias clave para Euskadi

INTERGUNE incluirá también paneles sectoriales dedicados a industrias clave para la economía vasca, con la participación de especialistas internacionales de las mejores empresas de inteligencia competitiva a escala mundial. Estarán presentes expertos de S&P Global para el sector automoción, Globaldata para el sector salud o Wood Mackenzie para el de energía, que proporcionarán información detallada de las expectativas en cada uno de estos sectores de cara al próximo ejercicio de 2023.

El evento se dirige a empresas que ya están implantadas en el exterior, pero también a aquellas que aún no han dado el salto a la internacionalización y contemplan este paso en el corto o medio plazo. Al mismo tiempo, el foro tiene vocación de atraer a agentes públicos y privados relacionados con la exportación, así como a estudiantes con interés en conocer la especialización internacional solicitada por las empresas vascas.

 

Oportunidades para las empresas vascas en Asia

Se dedicará especial atención a las oportunidades de expansión internacional en Asia, con especial atención a los mercados de Corea, Turquía, Japón e India. A tal efecto, se contará con la asistencia de ponentes expertos en esos países, que expondrán la situación actual, las expectativas de cara a 2023 y, especialmente, las oportunidades para las empresas vascas en dichos mercados.

 

El Foro del Talento

Así mismo, la segunda jornada de Intergune, el jueves 27, acogerá ‘Talent Spot’, el Foro del Talento, el evento de referencia en Euskadi dedicado a sensibilizar sobre la importancia del papel que desempeñan las personas en los procesos de internacionalización empresarial.

Este foro reunirá a estudiantes, profesionales, entidades y empresas que conectarán oportunidades de formación, empleo y desarrollo de retos internacionales en los que el talento resulta clave. En este espacio se compartirán instrumentos públicos de apoyo como ‘Beint’ y ‘Global Training’, herramientas universitarias de capacitación para la internacionalización empresarial y, también se abordarán los retos y ayudas existentes para el retorno a Euskadi. Objetivo: atraer y mantener el talento.

 

Programa, AQUÍ 

Intergune BaDator SaveTheDate 2022

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.