Intergune 80 países

Medio millar de profesionales de la internacionalización empresarial participan desde mañana miércoles en INTERGUNE 2022

En INTERGUNE estarán presentes expertos mundiales en sectores clave para la economía vasca, como automoción, energía, medio ambiente o salud.
-

Alrededor de medio millar de agentes expertos en internacionalización se darán cita los días 26 y 27 de octubre en el BEC con motivo de INTERGUNE 2022, el principal evento relacionado con la actividad exportadora de las empresas que se celebra en Euskadi. Firmas de todos los ámbitos industriales y de servicios, clusters y otras asociaciones sectoriales, entidades financieras, instituciones públicas, junto con el talento joven procedente de la universidad que aspira a una carrera con vocación internacional, estarán presentes en el que constituye el principal evento relacionado con la actividad exportadora de Euskadi.

El foro será inaugurado el miércoles 26, a las 09:00h, por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibildad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia. Se trata del principal evento relacionado con la actividad exportadora en Euskadi, que organiza la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI.

Se trata del principal evento relacionado con la actividad exportadora en Euskadi, que organiza la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

 

Perspectivas a corto plazo en sectores clave para la economía vasca

En INTERGUNE estarán presentes expertos mundiales en sectores clave para la economía vasca, como automoción, energía, medio ambiente o salud. El foro reunirá a un selecto grupo de líderes empresariales, especialistas en comercio internacional, responsables políticos y académicos de todo el mundo para debatir el escenario y las perspectivas de la economía mundial a corto plazo.

En el transcurso de este evento se van a analizar y discutir cuestiones como la transición tecnológica en la industria europea del automóvil, la nueva era de la transición energética en la Unión Europea, o las oportunidades para los sectores vascos del medio ambiente y las biociencias.

 

Acceso directo a más de 80 países para las empresas vascas

Se tratarán en detalle los retos que afrontan las compañías vascas con personas expertas en internacionalización y a través de reuniones personales con la Red Exterior, para aportar herramientas y soluciones individualizadas y facilitar a las compañías un acceso directo a más de 80 países.

El acto será inaugurado por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y seguidamente pronunciará una ponencia el experto en economía global Daniele Fraietta, de la firma especializada calificación crediticia internacional Fitch Solutions. Seguirá una mesa redonda sobre Mujer e Internacionalización, que analizará el liderazgo femenino y su rol en los procesos de internacionalización con participación de varias directivas de la asesoría Smart Jidoka, la agencia vasca de internacionalización Basque Trade, y las compañías Sisteplant, Arteche y Dikar.

 

Paneles sectoriales en industrias clave para Euskadi

INTERGUNE incluirá también paneles sectoriales dedicados a industrias clave para la economía vasca, con la participación de especialistas internacionales de las mejores empresas de inteligencia competitiva a escala mundial. Estarán presentes expertos de S&P Global para el sector automoción, Globaldata para el sector salud o Wood Mackenzie para el de energía, que proporcionarán información detallada de las expectativas en cada uno de estos sectores de cara al próximo ejercicio de 2023.

El evento se dirige a empresas que ya están implantadas en el exterior, pero también a aquellas que aún no han dado el salto a la internacionalización y contemplan este paso en el corto o medio plazo. Al mismo tiempo, el foro tiene vocación de atraer a agentes públicos y privados relacionados con la exportación, así como a estudiantes con interés en conocer la especialización internacional solicitada por las empresas vascas.

 

Oportunidades para las empresas vascas en Asia

Se dedicará especial atención a las oportunidades de expansión internacional en Asia, con especial atención a los mercados de Corea, Turquía, Japón e India. A tal efecto, se contará con la asistencia de ponentes expertos en esos países, que expondrán la situación actual, las expectativas de cara a 2023 y, especialmente, las oportunidades para las empresas vascas en dichos mercados.

 

El Foro del Talento

Así mismo, la segunda jornada de Intergune, el jueves 27, acogerá ‘Talent Spot’, el Foro del Talento, el evento de referencia en Euskadi dedicado a sensibilizar sobre la importancia del papel que desempeñan las personas en los procesos de internacionalización empresarial.

Este foro reunirá a estudiantes, profesionales, entidades y empresas que conectarán oportunidades de formación, empleo y desarrollo de retos internacionales en los que el talento resulta clave. En este espacio se compartirán instrumentos públicos de apoyo como ‘Beint’ y ‘Global Training’, herramientas universitarias de capacitación para la internacionalización empresarial y, también se abordarán los retos y ayudas existentes para el retorno a Euskadi. Objetivo: atraer y mantener el talento.

 

Programa, AQUÍ 

Intergune BaDator SaveTheDate 2022

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.