Mecanizados Alkain, trabajos de mecanizado de precisión bajo plano para el sector eólico
La empresa familiar Mecanizados Alkain cuenta con más de dos décadas de experiencia en el campo del mecanizado de precisión bajo plano. La firma, ubicada en Urnieta, fabrica piezas para maquinaria de distintos sectores como el eólico, elevación, valvulería, aeronáutica, petrolífero, máquina herramienta, hidráulica o ferroviario. “Nos ceñimos al diseño que nos facilita el cliente y fabricamos aquellas piezas que necesitan para sus máquinas.”, indica Arkaitz Alkain Izagirre, gerente de Mecanizados Alkain. Y se esfuerza en llevar a cabo todo el proceso de ejecución de la pieza, “desde la compra del material, hasta el tratamiento final, para ofrecer una solución integral al cliente”, puntualiza.
El responsable de la compañía destaca que “en este momento el 55% de nuestra facturación es para el sector eólico”. Una facturación anual que ronda los dos millones de euros, principalmente de trabajos realizados dentro del Estado. “Aunque cada vez estamos entrando más en Francia, ya que consideramos importante estar siempre activos en la búsqueda de nuevos clientes internacionales”, destaca Alkain.
Firme apuesta por la innovación
La firma guipuzcoana apuesta por la innovación, como refleja “la digitalización que estamos realizando de nuestra maquinaria”, subraya. En este sentido, Mecanizados Alkain considera que “para el óptimo funcionamiento de nuestros productos con las exigencias del cliente, es imprescindible la máxima precisión y calidad de sus acabados, y para ello se requieren los medios adecuados y más innovadores”.
Para poder desarrollar su actividad, la empresa de Urnieta dispone de un pabellón de 1.000 metros cuadrados totalmente diáfano, con grúas puente de 20+5tns. y 5tn. y un parque de maquinaria de última generación.
Y la firma guipuzcoana cuenta con una plantilla formada actualmente por 18 personas. “Dependiendo de las inversiones que se lleven a cabo podríamos llegar a ampliarla”, asegura Arkaitz Alkain.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...