Noticias 27 febrero, 2023

Masermic desarrolla su primera planta solar en China

La empresa guipuzcoana ha desarrollado un modelo novedoso de heliostato junto a su partner alemán SBP Sonne, y ya tiene planes de construir otras dos plantas en el gigante asiático.
-

Masermic, empresa especializada en ingeniería y fabricación de sistemas electrónicos ubicada en Mendaro (Gipuzkoa), ha concluido con éxito la puesta en marcha de una planta solar en Xinjiang (China). Junto a su partner alemán SBP Sonne, ha desarrollado esta planta de 50MW conformada por 15.000 heliostatos, que es capaz de suministrar energía a la red durante 22 horas al día, llegando a más de 20.000 hogares y a la industria de la zona. Además, se consigue reducir las emisiones de CO2 en 25.000 toneladas anuales.  

Los heliostatos presentes en esta planta están basados en la novedosa tecnología llamada STELIO desarrollada y patentada por Masermic y SBP Sonne. Después de tres años de investigación y desarrollo, esta tecnología fue premiada en varios congresos internacionales del sector por su innovación. “Fuimos premiados en Sudáfrica y en China. Era la primera vez que se daba un premio de esa categoría a una empresa no china. Estos reconocimientos nos ayudaron mucho a nivel internacional, y fue entonces cuando China se fijó en nuestro producto y nos dio la oportunidad de poder participar, consiguiendo así nuestro primer contrato”, explica Jesús Maria Iriondo Arrizabalaga, director general de Masermic. 

El proceso comenzó en 2018 con todo el desarrollo de la ingeniería, trabajando en los heliostatos (cada uno de 5m de alto y 4m de ancho), los sistemas de control electrónico y el software que controla el mantenimiento de toda la planta. En 2020 estaba prevista la puesta en marcha de la planta, pero la pandemia lo paró todo. Entonces, Masermic consiguió desarrollar un gemelo digital de la planta solar en su sede. Así, mediante el software se configuraron todos los elementos del campo, y se aseguraron el buen funcionamiento de los mismos, todo de forma remota. 

“Esta experiencia nos ha servido para que ahora podamos ofertar campos solares con puesta en marcha y mantenimiento remoto. Esto agiliza mucho el proceso de la planta, la reparación de sistemas, su actualización e innovación. Además, se consigue un coste mucho menor para el cliente”, explica el director general de Masermic. La planta finalmente se puso en marcha a mediados de 2022. 

Este es el primer proyecto de Masermic en China en el sector solar. Ahora, la empresa guipuzcoana está en conversaciones para cerrar una segunda planta con el mismo cliente que la primera, Hami, y una tercera con otro cliente 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.