Noticias 27 febrero, 2023

Masermic desarrolla su primera planta solar en China

La empresa guipuzcoana ha desarrollado un modelo novedoso de heliostato junto a su partner alemán SBP Sonne, y ya tiene planes de construir otras dos plantas en el gigante asiático.
-

Masermic, empresa especializada en ingeniería y fabricación de sistemas electrónicos ubicada en Mendaro (Gipuzkoa), ha concluido con éxito la puesta en marcha de una planta solar en Xinjiang (China). Junto a su partner alemán SBP Sonne, ha desarrollado esta planta de 50MW conformada por 15.000 heliostatos, que es capaz de suministrar energía a la red durante 22 horas al día, llegando a más de 20.000 hogares y a la industria de la zona. Además, se consigue reducir las emisiones de CO2 en 25.000 toneladas anuales.  

Los heliostatos presentes en esta planta están basados en la novedosa tecnología llamada STELIO desarrollada y patentada por Masermic y SBP Sonne. Después de tres años de investigación y desarrollo, esta tecnología fue premiada en varios congresos internacionales del sector por su innovación. “Fuimos premiados en Sudáfrica y en China. Era la primera vez que se daba un premio de esa categoría a una empresa no china. Estos reconocimientos nos ayudaron mucho a nivel internacional, y fue entonces cuando China se fijó en nuestro producto y nos dio la oportunidad de poder participar, consiguiendo así nuestro primer contrato”, explica Jesús Maria Iriondo Arrizabalaga, director general de Masermic. 

El proceso comenzó en 2018 con todo el desarrollo de la ingeniería, trabajando en los heliostatos (cada uno de 5m de alto y 4m de ancho), los sistemas de control electrónico y el software que controla el mantenimiento de toda la planta. En 2020 estaba prevista la puesta en marcha de la planta, pero la pandemia lo paró todo. Entonces, Masermic consiguió desarrollar un gemelo digital de la planta solar en su sede. Así, mediante el software se configuraron todos los elementos del campo, y se aseguraron el buen funcionamiento de los mismos, todo de forma remota. 

“Esta experiencia nos ha servido para que ahora podamos ofertar campos solares con puesta en marcha y mantenimiento remoto. Esto agiliza mucho el proceso de la planta, la reparación de sistemas, su actualización e innovación. Además, se consigue un coste mucho menor para el cliente”, explica el director general de Masermic. La planta finalmente se puso en marcha a mediados de 2022. 

Este es el primer proyecto de Masermic en China en el sector solar. Ahora, la empresa guipuzcoana está en conversaciones para cerrar una segunda planta con el mismo cliente que la primera, Hami, y una tercera con otro cliente 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.