Noticias 27 febrero, 2023

Masermic desarrolla su primera planta solar en China

La empresa guipuzcoana ha desarrollado un modelo novedoso de heliostato junto a su partner alemán SBP Sonne, y ya tiene planes de construir otras dos plantas en el gigante asiático.

Masermic, empresa especializada en ingeniería y fabricación de sistemas electrónicos ubicada en Mendaro (Gipuzkoa), ha concluido con éxito la puesta en marcha de una planta solar en Xinjiang (China). Junto a su partner alemán SBP Sonne, ha desarrollado esta planta de 50MW conformada por 15.000 heliostatos, que es capaz de suministrar energía a la red durante 22 horas al día, llegando a más de 20.000 hogares y a la industria de la zona. Además, se consigue reducir las emisiones de CO2 en 25.000 toneladas anuales.  

Los heliostatos presentes en esta planta están basados en la novedosa tecnología llamada STELIO desarrollada y patentada por Masermic y SBP Sonne. Después de tres años de investigación y desarrollo, esta tecnología fue premiada en varios congresos internacionales del sector por su innovación. “Fuimos premiados en Sudáfrica y en China. Era la primera vez que se daba un premio de esa categoría a una empresa no china. Estos reconocimientos nos ayudaron mucho a nivel internacional, y fue entonces cuando China se fijó en nuestro producto y nos dio la oportunidad de poder participar, consiguiendo así nuestro primer contrato”, explica Jesús Maria Iriondo Arrizabalaga, director general de Masermic. 

El proceso comenzó en 2018 con todo el desarrollo de la ingeniería, trabajando en los heliostatos (cada uno de 5m de alto y 4m de ancho), los sistemas de control electrónico y el software que controla el mantenimiento de toda la planta. En 2020 estaba prevista la puesta en marcha de la planta, pero la pandemia lo paró todo. Entonces, Masermic consiguió desarrollar un gemelo digital de la planta solar en su sede. Así, mediante el software se configuraron todos los elementos del campo, y se aseguraron el buen funcionamiento de los mismos, todo de forma remota. 

“Esta experiencia nos ha servido para que ahora podamos ofertar campos solares con puesta en marcha y mantenimiento remoto. Esto agiliza mucho el proceso de la planta, la reparación de sistemas, su actualización e innovación. Además, se consigue un coste mucho menor para el cliente”, explica el director general de Masermic. La planta finalmente se puso en marcha a mediados de 2022. 

Este es el primer proyecto de Masermic en China en el sector solar. Ahora, la empresa guipuzcoana está en conversaciones para cerrar una segunda planta con el mismo cliente que la primera, Hami, y una tercera con otro cliente 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.