Noticias 27 febrero, 2023

Masermic desarrolla su primera planta solar en China

La empresa guipuzcoana ha desarrollado un modelo novedoso de heliostato junto a su partner alemán SBP Sonne, y ya tiene planes de construir otras dos plantas en el gigante asiático.

Masermic, empresa especializada en ingeniería y fabricación de sistemas electrónicos ubicada en Mendaro (Gipuzkoa), ha concluido con éxito la puesta en marcha de una planta solar en Xinjiang (China). Junto a su partner alemán SBP Sonne, ha desarrollado esta planta de 50MW conformada por 15.000 heliostatos, que es capaz de suministrar energía a la red durante 22 horas al día, llegando a más de 20.000 hogares y a la industria de la zona. Además, se consigue reducir las emisiones de CO2 en 25.000 toneladas anuales.  

Los heliostatos presentes en esta planta están basados en la novedosa tecnología llamada STELIO desarrollada y patentada por Masermic y SBP Sonne. Después de tres años de investigación y desarrollo, esta tecnología fue premiada en varios congresos internacionales del sector por su innovación. “Fuimos premiados en Sudáfrica y en China. Era la primera vez que se daba un premio de esa categoría a una empresa no china. Estos reconocimientos nos ayudaron mucho a nivel internacional, y fue entonces cuando China se fijó en nuestro producto y nos dio la oportunidad de poder participar, consiguiendo así nuestro primer contrato”, explica Jesús Maria Iriondo Arrizabalaga, director general de Masermic. 

El proceso comenzó en 2018 con todo el desarrollo de la ingeniería, trabajando en los heliostatos (cada uno de 5m de alto y 4m de ancho), los sistemas de control electrónico y el software que controla el mantenimiento de toda la planta. En 2020 estaba prevista la puesta en marcha de la planta, pero la pandemia lo paró todo. Entonces, Masermic consiguió desarrollar un gemelo digital de la planta solar en su sede. Así, mediante el software se configuraron todos los elementos del campo, y se aseguraron el buen funcionamiento de los mismos, todo de forma remota. 

“Esta experiencia nos ha servido para que ahora podamos ofertar campos solares con puesta en marcha y mantenimiento remoto. Esto agiliza mucho el proceso de la planta, la reparación de sistemas, su actualización e innovación. Además, se consigue un coste mucho menor para el cliente”, explica el director general de Masermic. La planta finalmente se puso en marcha a mediados de 2022. 

Este es el primer proyecto de Masermic en China en el sector solar. Ahora, la empresa guipuzcoana está en conversaciones para cerrar una segunda planta con el mismo cliente que la primera, Hami, y una tercera con otro cliente 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.