Red Exterior de la Agencia Vasca de Internacionalización en Intergune.
Noticias 18 febrero, 2018

Más de 600 empresas participarán esta semana en Intergune+, la Cita con la Internacionalización del Gobierno Vasco

El BEC de Barakaldo acogerá a 40 ponentes en más de 20 conferencias y los stands de 40 empresas e instituciones
-

El BEC de Barakaldo acogerá el lunes 19 y el martes 20 de febrero a 40 ponentes en más de 20 conferencias, los stands de 40 empresas e instituciones, y las más de 600 reuniones de las empresarias y empresarios con las 70 oficinas de la Red Exterior de SPRI – Agencia Vasca de Internacionalización

 

Más de 600 empresas participarán los días 19 y 20 de febrero en Intergune+, la Cita con la Internacionalización del Gobierno Vasco que se llevará a cabo en el BEC de Barakaldo y en la que estarán presentes cerca de 40 ponentes en más de 20 conferencias, se podrán visitar los 40 stands de empresas e instituciones con proyectos de internacionalización, y en la que se llevarán a cabo las más de 600 reuniones de las empresarias y empresarios con los agentes y consultores de las más de 70 oficinas de la Red Exterior de SPRI – Agencia Vasca de Internacionalización.

 

Intergune+ se ha convertido en un punto de encuentro donde las empresas vascas pueden conocer toda la oferta de servicios de internacionalización, políticas europeas, países emergentes y descubrir las posibilidades de su empresa en el exterior. El foro lo organiza el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través de la recién creada Agencia Vasca de Internacionalización dentro del Grupo SPRI.

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, abrirá este evento mañana lunes 19 de febrero, que precederá al debate sobre “Experiencias de internacionalización en función del tamaño”, en el que cuatro empresas (Ega Master, Inkoa, Irizar y Lantek) comentarán los retos de la salida al exterior.

 

Posteriormente, la jornada se centrará en la presentación de los servicios de la nueva Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade and Investment), puesta en marcha este mismo año. Se expondrán los programas de la agencia y la plataforma Basque Country Licitaciones. De igual forma, se expondrá el servicio que presta la unidad Invest in the Basque Country de SPRI, centrada en la atracción de inversiones a Euskadi, así como el acompañamiento a la internacionalización desarrollado desde la estrategia Cluster de la propia SPRI.

 

Por la tarde, habrá un debate sobre las buenas prácticas, en concreto en las empresas vascas que son líderes globales en nichos de mercado. El tamaño y los recursos tienen gran importancia en la competitividad a nivel mundial pero existen decenas de empresas vascas que compiten contra rivales más grandes y han obtenido posiciones de liderazgo en mercados concretos. En esa sesión, se abordarán los rasgos y comportamientos de líderes en nichos de mercado internacionales, con la participación de Bart Kamp, coordinador de Asuntos de Internacionalización de Orkestra (el Instituto Vasco de Competitividad) y Pedro Garciandia, director de Desarrollo de Negocio de Indar Electric.

 

En la jornada siguiente, el martes 20 de febrero, en salas diferentes, se irán desarrollando las jornadas temáticas, que versarán sobre la internacionalización en países como Alemania, Italia, el Lejano Oriente, Reino Unido, Argentina o Marruecos.

 

En paralelo a estas jornadas temáticas irán teniendo lugar las citas exclusivas de los empresarios y empresarias vascas con los delegados y representantes de la Red Exterior de SPRI – Agencia Vasca de Internacionalización en el mundo, reuniones de trabajo en las que se trata de dar solución, respuesta y asesoramiento a cada una de las inquietudes, necesidades y apoyos que pueda solicitar cada persona sobre los mercados, negocios y características del área geográfica o país con el que se ha reservado dicho encuentro.

 

Finalmente, Intergune+ contará con una zona de exposición, al igual que en ediciones anteriores, un espacio en el que empresas, organizaciones e instituciones darán a conocer sus servicios y sus herramientas de internacionalización. En esta edición tomarán parte cerca de 40 entidades: Air France, AEVC (Asociación de Empresarios Vascos en Cuba), Antal, Bankoa, Basque Clusters, Arpa Consultores, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Bankoa, Crédit Agricole, Autoridad Portuaria de Bilbao, Dualia, Cámara de Álava, Cámara de Comercio de Bilbao, Cámara de Gipuzkoa, Cámara franco-española de Comercio e Industria, Cesce, Diputación de Álava, Diputación de Bizkaia, Diputación de Gipuzkoa, Elkargi, Gobierno vasco, Grupo Agex, ICEX, Grupo Interacción, Intertek, Itac, Oteic Taldea, Grupo SPRI, Kompass Spain, Lufthansa, Negobide, Sparber Group, Uniport, Universidad de Deusto y Ur Global.

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.