Un momento de la jornada.
Internacionalización
Noticias 8 julio, 2021

Los nuevos certificados de productos para las empresas vascas en el Reino Unido

Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización ha revelado las novedades para seguir trabajando con el Brexit
-

 

El Brexit ya es una realidad desde el pasado 1 de enero y las empresas vascas implantadas en el Reino Unido deben adaptarse a las nuevas reglas, como los nuevos certificados de los productos. Una jornada telemática (que se puede volver a ver a través del canal de Youtube del Grupo SPRI), organizada este miércoles por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, ha servido para conocer los nuevos requisitos.

 

Pablo Fano, director de la oficina en Londres de la Agencia Vasco de Internacionalización, ha abierto la jornada señalando que “es el segundo webinar que hemos organizado por la implantación del Brexit”, tras el celebrado en junio que abordó los nuevos visados de los trabajadores de las empresas vascas en el Reino Unido. En la jornada de este miércoles se ha tratado la certificación y normalización de productos, con un enfoque especial sobre los dispositivos médicos.

 

Javier Estrabón, de British Standards Institution (BSI), ha recordado que el marcado CE es obligatorio para todos los productos en la UE. Con el Brexit, este certificado es sustituido en el Reino por el denominado UKCA. “Ahora estamos en periodo de transición hasta el 31 de diciembre pero desde enero de 2022, solo los de marcado UKCA serán admitidos”.

 

Estrabón ha resaltado que los requerimientos “permanecen idénticos desde un punto de vista técnico pero pueden cambiar en el futuro”. Ha agregado que la nueva etiqueta “es importante para las empresas que exporten al Reino Unido y no tengan un organismo aprobado en el Reino Unido, porque en en ese caso perderán el acceso al mercado”.

 

María Bascuñaga, responsable de producto sanitario de BSI, ha señalado que su empresa emitió en febrero pasado el primer certificado UKCA bajo la nueva regulación del Reino Unido para productos sanitarios. “En los productos sanitarios, el periodo de transición se extenderá hasta el 30 de junio de 2023 pero desde el 1 de enero los productos sanitarios deben registrarse en la MHRA (la autoridad regulatoria) antes de comercializarse y se requiere el nombramiento de una persona responsable del Reino Unido si el fabricante tiene su sede fuera de estos países”.

 

Bascuñaga ha recomendado a las empresas vascas que visiten “de forma regular la web de MHRA para conocer cualquier cambio que puede surgir. Es importante que cuanto antes os pongáis en contacto con nosotros los interesados en seguir o iniciar negocios en el Reino Unido”.

 

En las preguntas de los asistentes a la jornada telemática, se ha tratado el problema de los costes de estos nuevos certificados. “Una elección basada en el precio puede costar muy cara a medio plazo”, ha apuntado Bascuñaga. ”El precio va a depender del portfolio de los productos. Es mejor hablar de un presupuesto ad hoc”.

 

Javier Estrabón ha detallado que el coste de estos certificados, si se trata del modelo más sencillo que solo requiere el ensayo del producto, ronda los 4.000 euros. “Si se pide en auditoría, sale otros 1.200 euros por día. Pero no es lo mismo meter un solo producto en un certificado que incluir 10. Hay que ver el caso concreto”.

En cuanto a los tiempos, ha aseverado que la media de obtención de certificados es de 10 semanas. “En aparatos de presión, por la gran demanda que hay, el plazo ya se alarga hasta el último trimestre de este año”.

 

Aquí el informe de requisitos a cumplir para la certificación, normalización y acreditación de productos tras el Brexit.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.