Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Una delegación de clústeres de la región de Emilia Romagna, al norte de Italia, ha protagonizado esta semana una misión comercial en Euskadi con el objetivo de promover la colaboración entre los dos territorios y abordar ámbitos transversales como la industria 4.0, la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la sostenibilidad.
La iniciativa ha sido organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en colaboración con ART-ERT, la asociación italiana que lidera la delegación.
La misión ha comenzado con una recepción institucional a cargo de Nagore Bonilla, directora general de BasqueTrade, y Giorgio Moretti, responsable de ART-ERT. En este primer encuentro, representantes del Grupo SPRI presentaron los principales pilares de la economía vasca como las políticas vascas de apoyo a los clústeres, las iniciativas en ciberseguridad y el programa de innovación abierta BIND 4.0.
A lo largo de la misión, la delegación ha participado en encuentros B2B con los clústeres vascos ACICAE, Clúster de Energía del País Vasco, AFM – Advanced Manufacturing Technologies, Basque Food Cluster, Basque Health Cluster, GAIA, ACLIMA, HEGAN, BUILD:INN, BASQUETOUR y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. Estas reuniones han permitido detectar sinergias concretas y abrir nuevas vías de colaboración en los sectores de automoción, máquina-herramienta, industria digital, medio ambiente, construcción, salud, turismo y gastronomía.
La agenda ha incluido visitas a iniciativas estratégicas del territorio como el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) y el Basque Cybersecurity Center (BCSC). Además, la delegación ha podido conocer de cerca proyectos relacionados con la transformación urbana, la movilidad sostenible y la automoción avanzada en el Automotive Intelligence Center (AIC), en Amorebieta-Etxano, y en el centro tecnológico Tecnalia, en Zamudio.
Asimismo, la delegación ha podido visitar el Ayuntamiento de Bilbao, así como conocer el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), donde los representantes italianos han podido acercarse a iniciativas vinculadas a la inteligencia artificial para mejorar la competitividad empresarial y el bienestar de la sociedad vasca.
Por último, la agenda ha incluido encuentros con empresas vascas como Biolan Health, Biolan Microbiosensores, Cocoon Bioscience, IDOM y el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA).
La misión ha servido para reforzar el posicionamiento internacional de Euskadi como un polo de innovación y tecnología, destacando su liderazgo en ámbitos como la inteligencia artificial, la biotecnología, la sostenibilidad y la fabricación avanzada.
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en el proceso previo a la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) entre Emilia-Romaña y Euskadi, así como entre ART-ER y BasqueTrade. Estos acuerdos prevén establecer un marco de cooperación en ámbitos como la industria de fabricación, la investigación aplicada, la innovación empresarial, la gestión ambiental, la movilidad de talento y la atracción de inversión.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector