Emilia Romagna. Euskadi. Basque Country
Noticias 8 mayo, 2025

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos
-

Una delegación de clústeres de la región de Emilia Romagna, al norte de Italia, ha protagonizado esta semana una misión comercial en Euskadi con el objetivo de promover la colaboración entre los dos territorios y abordar ámbitos transversales como la industria 4.0, la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la sostenibilidad.

La iniciativa ha sido organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en colaboración con ART-ERT, la asociación italiana que lidera la delegación.

La misión ha comenzado con una recepción institucional a cargo de Nagore Bonilla, directora general de BasqueTrade, y Giorgio Moretti, responsable de ART-ERT. En este primer encuentro, representantes del Grupo SPRI presentaron los principales pilares de la economía vasca como las políticas vascas de apoyo a los clústeres, las iniciativas en ciberseguridad y el programa de innovación abierta BIND 4.0.

A lo largo de la misión, la delegación ha participado en encuentros B2B con los clústeres vascos ACICAE, Clúster de Energía del País Vasco, AFM – Advanced Manufacturing Technologies, Basque Food Cluster, Basque Health Cluster, GAIA, ACLIMA, HEGAN, BUILD:INN, BASQUETOUR y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. Estas reuniones han permitido detectar sinergias concretas y abrir nuevas vías de colaboración en los sectores de automoción, máquina-herramienta, industria digital, medio ambiente, construcción, salud, turismo y gastronomía.

La agenda ha incluido visitas a iniciativas estratégicas del territorio como el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) y el Basque Cybersecurity Center (BCSC). Además, la delegación ha podido conocer de cerca proyectos relacionados con la transformación urbana, la movilidad sostenible y la automoción avanzada en el Automotive Intelligence Center (AIC), en Amorebieta-Etxano, y en el centro tecnológico Tecnalia, en Zamudio.

Asimismo, la delegación ha podido visitar el Ayuntamiento de Bilbao, así como conocer el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), donde los representantes italianos han podido acercarse a iniciativas vinculadas a la inteligencia artificial para mejorar la competitividad empresarial y el bienestar de la sociedad vasca.

Por último, la agenda ha incluido encuentros con empresas vascas como Biolan Health, Biolan Microbiosensores, Cocoon Bioscience, IDOM y el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA).

La misión ha servido para reforzar el posicionamiento internacional de Euskadi como un polo de innovación y tecnología, destacando su liderazgo en ámbitos como la inteligencia artificial, la biotecnología, la sostenibilidad y la fabricación avanzada.

Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en el proceso previo a la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) entre Emilia-Romaña y Euskadi, así como entre ART-ER y BasqueTrade. Estos acuerdos prevén establecer un marco de cooperación en ámbitos como la industria de fabricación, la investigación aplicada, la innovación empresarial, la gestión ambiental, la movilidad de talento y la atracción de inversión.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.