Noticias 22 febrero, 2024

Liof Pharma fabrica medicamentos estériles a terceros con el foco puesto a nivel internacional

La empresa biotecnológica alavesa produce medicación estéril en formato de vial para fármacos inyectables o botes de plástico tipo oftálmico, sobre todo destinados a fases de investigación clínica.
-

Como respuesta a un creciente mercado global de ensayos clínicos y medicamentos, y ante la alta demanda de servicios de fabricación de fármacos para terceros, tanto para uso clínico como comercial, nació en octubre de 2019 la empresa biotecnológica Liof Pharma. Esta ofrece un servicio completo de fabricación que engloba la formulación, llenado y acabado aséptico, liofilización, control de calidad de materiales de partida y de los productos fabricados y distribución bajo altos estándares de calidad. 

La empresa alavesa fabrica medicamentos estériles en formato de vial para fármacos inyectables (líquidos o liofilizados) o botes de plástico tipo oftálmico, para empresas del sector farmacéutico y de investigación biotecnológica. Se trata de producciones de pequeña y mediana escala de lotes de medicación en fase de investigación. Estos se emplean sobre todo en estudios clínicos, destinados al tratamiento de enfermedades poco comunes, tanto a nivel humano como veterinario. 

Liof Pharma ha definido su posición en el mercado tras experimentar una evolución significativa, pero siempre poniendo el foco en la innovación y la diversificación. Tiene a disposición “tecnologías de llenado aséptico punteras que nos permiten trabajar con la mayor flexibilidad”, apunta la responsable de Gestión de Proyectos, Rocío González. Además, se ha ido adaptando a las nuevas necesidades de los clientes y del mercado: ha ampliado su certificado de fabricación GMP (good manufacturing practices, buenas prácticas de fabricación en inglés); y ha mejorado su capacidad de almacenamiento con la ampliación de sus cámaras frigoríficas. De esta manera, ha extendido su oferta de fabricación.  

Se mueve tanto en el mercado nacional como en el internacional, por eso, ha sido inspeccionada por diferentes agencias regulatorias mundiales: la Agencia Española (AEMPS), la Agencia de EEUU (FDA), la Agencia Turca (TITCK), o la Agencia Brasileña (ANVISA), entre otras. Esta internacionalización se debe a “nuestra experiencia y flexibilidad, con el añadido de que estamos localizados en un punto estratégico geográficamente”, señala Rocío González.  

“Liof Pharma se encuentra inmersa en una fase activa de expansión a nuevos mercados y oportunidades de negocio a nivel internacional con varios proyectos en mente”, explica la responsable de Gestión de Proyectos. Porque su objetivo es seguir creciendo dentro de la industria tecnológica como organización de fabricación y desarrollo por contrato (CDMO) de referencia a nivel regional y global.  

Pretende lograr su meta a través de implementar tecnologías de vanguardia para sus servicios de desarrollo y fabricación, con el foco puesto en “que sigan contribuyendo a la salud humana y veterinaria con un estricto respeto por la preservación del medio ambiente y la mejora continua de la calidad y la satisfacción del cliente”, aclara Rocío González. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.