Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de Basque Tarde  & Investment, en la jornada.
Noticias 15 noviembre, 2023

Las perspectivas de internacionalización para las empresas vascas

El Basque Open Industry ha abordado las oportunidades en mercados como Estados Unidos, India, Brasil, Singapur, Reino Unido y Turquía
-

La segunda jornada del Basque Open Industry, el evento organizado por el Grupo SPRI que ha mostrado a  Europa el ecosistema industrial y tecnológico público-privado del País Vasco, ha tratado las perspectivas de internacionalización de las empresas vascas en mercados como Estados Unidos, India, Brasil, Singapur, Reino Unido y Turquía.

La jornada ha sido abierta por Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de Basque Tarde  & Investment, quien se ha congratulado de que la entidad, que cumple ya cinco años de vida, se ha convertido “en el referente para la internacionalización empresarial en Euskadi”. Ha apuntado que las exportaciones suponen ya el 38% del PIB de Euskadi “y nuestras empresas facturan el 45% en el exterior, con más de 2.500 implantaciones y 1.000 de ellas productivas”.

Eduardo Sisti, investigador de Orkestra, ha resaltado la elevada proporción exportadora de Euskadi, “aunque por debajo de la media europea y alemana”. Ha señalado que, en el periodo de 2013 a 2021, el número de empresas exportadoras ha crecido un 70% y el valor de las exportaciones se ha incrementado un 24%.

Se ha referido a las estrategias de nicho, con una gran implantación en Euskadi por encima de países como Alemania o Francia, que generan empleo de alta cualificación.

Olena Bilobrova, responsable de la oficina de Emprendimiento y promoción exterior de Ucrania, ha presentado proyectos innovadores de digitalización en su país como la app Diia, utilizada por 19 millones de ucranianos. Da acceso a funciones como el registro de recién nacidos, pagar impuestos o el primer pasaporte digital del mundo. Con el inicio de la guerra, esta app ha ido creciendo para ayuda a evacuar una región o zona en peligro.

Ha resaltado que Ucrania es un país de emprendedores y, pese a la guerra, han organizado seis eventos internacionales en países como Estados Unidos o Suecia.

Mesas redondas

La jornada ha concluido con dos mesas redondas sobre mercados estratégicos para Euskadi, en la que han participado los directores y directoras de las oficinas de la Agencia Vasca de Internacionalización en Estados Unidos, India, Brasil, Singapur, Reino Unido y Turquía.

Jurdana Izaguirre, directora en EE UU, ha señalado el progresivo interés de las empresas vascas por el mercado norteamericano, “con una situación económica muy buena. Se espera un crecimiento del 2,1%”. Además, se han promulgado nuevas leyes para fomentar las energías renovables y reforzar la cadena de suministro local. Ha añadido que las principales oportunidades para las empresas vascas están en las energías renovables, automoción, aeronáutica o manufactura avanzada.

Hemant Agarwal, director en India, ha asegurado que el Gobierno mantiene su apuesta por la industria manufacturera, pero hay nuevas oportunidades en la digitalización o la automatización.

Iñaki Gambus, director en Brasil, ha afirmado que la situación es buena en este país con un crecimiento del 2%. Se ha referido a la eólica off shore, donde “la regulación está siendo lenta, pero hay 160 gigawatios en licencia ambiental. Brasil se está posicionando como un hub de green shoring”.

Pablo Huidrobo, director en Singapur, ha comentado las perspectivas de los países de esta zona de Asia. Sobre Singapur, ha comentado que se ha caracterizado por ser un centro de producción “pero cada vez más es un gran mercado de consumo por el crecimiento de la población y la clase media. Continua como el eje financiero y comercial de la región, especializado en biotecnología o fabricación de microchips”.

En cuanto a Tailandia, crecerá un 4% y es la “Europa del este asiático con una industria bastante avanzada”. La economía de Indonesia subirá más de un 5%, “con grandes recursos naturales como el cobalto o níquel, además de petróleo y gas”. Vietnam es el que más aumenta su PIB, un 6% en 2024 “y fue el único, junto a China, que creció durante la pandemia”.

Pablo Fano, directora de la oficina de la Agencia en el Reino Unido e Irlanda, ha apuntado que el crecimiento en el Reino Unido es “extremadamente débil, del 0,3%, con las tasas de inflación más altas ,que han llegado a 11%”. “La buena noticia es que la tasa del paro es estable, en un 4,2”. Ha destacado tres áreas de desarrollo económico: la inversión en infraestructura pública, la salud “que está en los niveles de listas de espera más altos” y el energético, debido a la apertura de licencias de explotación petrolífera en el Mar del Norte.

Ecem Toprakseven, directora de la oficina de Turquía, ha afirmado que el Gobierno quiere reducir la alta inflación. automoción, energía e infraestructuras son los sectores donde más oportunidades puede haber para las empresas vascas, así como en las nuevas tecnologías como inteligencia artificial.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.