Las delegaciones internacionales del Wind Europe reciben la bienvenida de Basque Trade & Investment

La Agencia del Grupo SPRI ha organizado también una jornada sobre el sector eólico off-shore en el Mar Báltico
-

En el marco del evento anual de Wind Europe, el mayor evento en el ámbito de la energía eólica en Europa y que se celebra en esta ocasión en Bilbao, Basque Trade & Investment del Grupo SPRI ha organizado un acto de bienvenida para todas las delegaciones internacionales presentes y ha firmado un convenio de colaboración para el sector eólico con la región polaca de Pomerania.

Efectivamente, a este acto,  en colaboración con el Cluster de Energía,  han asistido representantes y empresas de Pomerania, Polona, una de las regiones con planes de desarrollo de energía eólica más grandes del mundo y con cuya Agencia de Desarrollo regional, el Viceconsejero de Energía, Mikel Amundarain, ha firmado dicho acuerdo de cooperación que permitirá desarrollar e intensificar las relaciones, no solo del sector eólico vasco Polonia, sino también en ámbitos como la Industria 4.0, la economía verde o la biotecnología.

Asimismo, han asistido representantes del Estado de Virginia, Estados Unidos, con quién se firmó un acuerdo de cooperación el pasado verano, así como de Izmir, Turquía y Jeollanamdo, Corea del Sur, países donde Basque Trade & Investment está intensificando su actividad dados los ambiciosos planes existentes en el ámbito eólico.

No eran estos los únicos países representados, sino que estuvieron presentes diferentes autoridades y representantes de asociaciones empresariales y clústeres de Bélgica, Noruega, Islandia, Reino Unido, Portugal, Estonia o Lituania, países muy interesados en la explotación de sus capacidades eólicas.

Euskadi, con un potente cluster de energía, es una de las regiones referentes en el ámbito de la energía eólica, no solo por la presencia de conocidas empresas líderes del sector, sino por las más de 100 empresas que completan toda la cadena de valor del sector, los centros tecnológicos como Windbox y BIMEP, referentes del sector a nivel global y los importantes proyectos de I+D+i, más de 12 a día de hoy, que están a la vanguardia de los avances tecnológicos de la energía eólica.

Noticias relacionadas

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.