Modelo Aduanero
Noticias 9 mayo, 2024

Las aduanas británicas refuerzan los controles en los productos vegetales y de origen animal de la Unión Europea

El gobierno británico comenzó el 30 de abril la segunda fase del nuevo modelo aduanero británico, que busca agilizar y modernizar los controles fronterizos
-

Las aduanas británicas iniciaron el 30 de abril la segunda fase del Border Target Operating Model (BTOM, por sus siglas en inglés), un proceso impulsado por el gobierno británico que arrancó en enero para impulsar un sistema de gestión más ágil y moderno de los controles fronterizos.

En concreto, esta segunda etapa del BTOM  introduce controles documentales y basados en el riesgo para productos específicos de origen animal y vegetal procedentes de la Unión Europea, como es el caso de la Certificación Digital para Exportación, que promueve el uso de Certificados de Salud de Exportación (EHC) en formato PDF, firmados digitalmente por la autoridad competente en el país de origen. Esto significa que las empresas exportadoras deben adoptar estos certificados en formato digital, evitando el uso de documentos en papel.

Para facilitar este proceso, las empresas que realizan exportaciones deben enviar los Certificados de Salud de Exportación en formato PDF a las personas o entidades responsables de notificar las importaciones a las autoridades pertinentes. En situaciones excepcionales, donde se requiera una versión en papel, se permite escanear una copia en el Sistema de Importación de Productos, Animales, Alimentos y Piensos. La autoridad competente luego enviará la versión original en papel según sea necesario.

Es esencial que durante este proceso, las compañías importadoras verifiquen la categoría de riesgo de sus productos en gov.uk antes de la importación, así como asegurarse de que el puerto de entrada elegido disponga de un Punto de Control Fronterizo (PCF) adecuado.

La importancia de este paso se debe a que todas las mercancías sanitarias y fitosanitarias, excluyendo animales vivos, desde el 30 de abril deben ingresar al Reino Unido a través de un puerto con un Punto de Control Fronterizo designado donde se realizarán las inspecciones y controles específicos a productos animales, vegetales y alimenticios. De no hacerlo, el envío podría ser detenido en la aduana y ser denegada su entrada en el país.

Para conocer el estado de las importaciones, las empresas importadoras deben garantizar que estén incluidos todos los datos de contacto pertinentes en las notificaciones de importación, especialmente si se espera una inspección en los puestos de control fronterizos.

Con el objetivo de que las empresas vascas implementan de forma correcta las nuevas medidas impuestas por las aduanas británicas, Basque Trade & Investment (BT&I) de Grupo SPRI colabora estrechamente con el Departamento de Comercio del Reino Unido para agilizar los procedimientos administrativos.

Para más detalles, se puede acceder al informe completo sobre estas medidas a través de este enlace.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.