Modelo Aduanero
Noticias 9 mayo, 2024

Las aduanas británicas refuerzan los controles en los productos vegetales y de origen animal de la Unión Europea

El gobierno británico comenzó el 30 de abril la segunda fase del nuevo modelo aduanero británico, que busca agilizar y modernizar los controles fronterizos

Las aduanas británicas iniciaron el 30 de abril la segunda fase del Border Target Operating Model (BTOM, por sus siglas en inglés), un proceso impulsado por el gobierno británico que arrancó en enero para impulsar un sistema de gestión más ágil y moderno de los controles fronterizos.

En concreto, esta segunda etapa del BTOM  introduce controles documentales y basados en el riesgo para productos específicos de origen animal y vegetal procedentes de la Unión Europea, como es el caso de la Certificación Digital para Exportación, que promueve el uso de Certificados de Salud de Exportación (EHC) en formato PDF, firmados digitalmente por la autoridad competente en el país de origen. Esto significa que las empresas exportadoras deben adoptar estos certificados en formato digital, evitando el uso de documentos en papel.

Para facilitar este proceso, las empresas que realizan exportaciones deben enviar los Certificados de Salud de Exportación en formato PDF a las personas o entidades responsables de notificar las importaciones a las autoridades pertinentes. En situaciones excepcionales, donde se requiera una versión en papel, se permite escanear una copia en el Sistema de Importación de Productos, Animales, Alimentos y Piensos. La autoridad competente luego enviará la versión original en papel según sea necesario.

Es esencial que durante este proceso, las compañías importadoras verifiquen la categoría de riesgo de sus productos en gov.uk antes de la importación, así como asegurarse de que el puerto de entrada elegido disponga de un Punto de Control Fronterizo (PCF) adecuado.

La importancia de este paso se debe a que todas las mercancías sanitarias y fitosanitarias, excluyendo animales vivos, desde el 30 de abril deben ingresar al Reino Unido a través de un puerto con un Punto de Control Fronterizo designado donde se realizarán las inspecciones y controles específicos a productos animales, vegetales y alimenticios. De no hacerlo, el envío podría ser detenido en la aduana y ser denegada su entrada en el país.

Para conocer el estado de las importaciones, las empresas importadoras deben garantizar que estén incluidos todos los datos de contacto pertinentes en las notificaciones de importación, especialmente si se espera una inspección en los puestos de control fronterizos.

Con el objetivo de que las empresas vascas implementan de forma correcta las nuevas medidas impuestas por las aduanas británicas, Basque Trade & Investment (BT&I) de Grupo SPRI colabora estrechamente con el Departamento de Comercio del Reino Unido para agilizar los procedimientos administrativos.

Para más detalles, se puede acceder al informe completo sobre estas medidas a través de este enlace.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.