Modelo Aduanero
Noticias 9 mayo, 2024

Las aduanas británicas refuerzan los controles en los productos vegetales y de origen animal de la Unión Europea

El gobierno británico comenzó el 30 de abril la segunda fase del nuevo modelo aduanero británico, que busca agilizar y modernizar los controles fronterizos
-

Las aduanas británicas iniciaron el 30 de abril la segunda fase del Border Target Operating Model (BTOM, por sus siglas en inglés), un proceso impulsado por el gobierno británico que arrancó en enero para impulsar un sistema de gestión más ágil y moderno de los controles fronterizos.

En concreto, esta segunda etapa del BTOM  introduce controles documentales y basados en el riesgo para productos específicos de origen animal y vegetal procedentes de la Unión Europea, como es el caso de la Certificación Digital para Exportación, que promueve el uso de Certificados de Salud de Exportación (EHC) en formato PDF, firmados digitalmente por la autoridad competente en el país de origen. Esto significa que las empresas exportadoras deben adoptar estos certificados en formato digital, evitando el uso de documentos en papel.

Para facilitar este proceso, las empresas que realizan exportaciones deben enviar los Certificados de Salud de Exportación en formato PDF a las personas o entidades responsables de notificar las importaciones a las autoridades pertinentes. En situaciones excepcionales, donde se requiera una versión en papel, se permite escanear una copia en el Sistema de Importación de Productos, Animales, Alimentos y Piensos. La autoridad competente luego enviará la versión original en papel según sea necesario.

Es esencial que durante este proceso, las compañías importadoras verifiquen la categoría de riesgo de sus productos en gov.uk antes de la importación, así como asegurarse de que el puerto de entrada elegido disponga de un Punto de Control Fronterizo (PCF) adecuado.

La importancia de este paso se debe a que todas las mercancías sanitarias y fitosanitarias, excluyendo animales vivos, desde el 30 de abril deben ingresar al Reino Unido a través de un puerto con un Punto de Control Fronterizo designado donde se realizarán las inspecciones y controles específicos a productos animales, vegetales y alimenticios. De no hacerlo, el envío podría ser detenido en la aduana y ser denegada su entrada en el país.

Para conocer el estado de las importaciones, las empresas importadoras deben garantizar que estén incluidos todos los datos de contacto pertinentes en las notificaciones de importación, especialmente si se espera una inspección en los puestos de control fronterizos.

Con el objetivo de que las empresas vascas implementan de forma correcta las nuevas medidas impuestas por las aduanas británicas, Basque Trade & Investment (BT&I) de Grupo SPRI colabora estrechamente con el Departamento de Comercio del Reino Unido para agilizar los procedimientos administrativos.

Para más detalles, se puede acceder al informe completo sobre estas medidas a través de este enlace.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.