SANCIONES UE RUSIA
Noticias 21 diciembre, 2022

La UE aprueba el 9º paquete de sanciones contra Rusia

Toda la información sobre las sanciones de la UE contra Rusia
-

El paquete se suma a la prohibición total por parte de la UE de importar petróleo crudo ruso por vía marítima y al tope a los precios mundiales del petróleo acordado con los socios del G-7, ambos aplicables a partir del 5 de diciembre.

En concreto, este paquete contiene los elementos siguientes:

  • Nuevos nombres en las listas: La UE ha añadido a casi 200 personas y entidades más a nuestra lista de personas objeto de una congelación de sus activos.
  • Prohibiciones adicionales de exportación de la UE: Se han introducido nuevas restricciones a la exportación de tecnologías de doble uso y avanzadas sensibles que contribuyen a las capacidades militares de Rusia y a su mejora tecnológica (motores de drones, equipos de camuflaje, equipos químicos y biológicos adicionales, componentes destinados a las fuerzas antidisturbios y componentes electrónicos adicionales que se han encontrado en los sistemas militares rusos en el campo de batalla). Las nuevas prohibiciones de exportación se extenderán a otros productos y tecnologías industriales (drones de juguete y de uso recreativo, los generadores complejos, los ordenadores portátiles y los componentes informáticos, los circuitos impresos, los sistemas de radionavegación, los aparatos de radiotelemando, los motores de aeronaves y componentes de motores, cámaras y lentes). Además, ya no es posible prestar a Rusia una gama aún más amplia de servicios empresariales con la introducción de las prohibiciones de los servicios de estudios de mercado y de encuestas de la opinión pública, los servicios de ensayos y análisis técnicos y los servicios de publicidad.
  • Prohibición adicional de operaciones para los bancos rusos: Se ha sancionado a otros tres bancos rusos, lo que incluye la prohibición total de las operaciones del Banco de Desarrollo Regional ruso para secar aún más las fuentes de dinero de Putin.
  • Prohibición adicional de medios de comunicación rusos: Se ha sancionado a otros cuatro canales rusos que emiten en la UE.
  • Fin del acceso de Rusia a los drones: Las exportaciones directas de motores de drones a Rusia y las exportaciones a terceros países, como Irán, están ahora restringidas cuando exista la sospecha de que se utilizarán en Rusia.
  • Medidas económicas adicionales contra los sectores energético y mineros rusos: Además de la prohibición de inversión en el sector energético ruso ya existente, también se prohíben las nuevas inversiones de la UE en el sector minero ruso, con excepción de determinadas materias primas.

 

Podéis consultar toda la información sobre las sanciones de la UE contra Rusia aquí.

Las estimaciones de diversas fuentes revelan que las medidas restrictivas adoptadas contra Rusia en Europa y en otros lugares están surtiendo efecto, aunque la economía rusa muestra más resiliencia de lo esperado. Para finales de 2022, se calcula que el PIB de Rusia caerá al menos un 3,4%, y la previsión de 2023 es de una reducción del 2,3% en la hipótesis más optimista y del 5,6% en el peor de los casos. Además, la inflación sigue desorbitada (alcanzando casi el 14% a finales de año) y el comercio bilateral en descenso (caída en exportaciones del 40%).

Con este deterioro en las relaciones comerciales con Rusia, las empresas estatales más afectadas pertenecen a las industrias de máquinas mecánicas (caída del 80%), el sector de la moda como consecuencia de la salida de las grandes firmas, tractores(-76%), vehículos turismos (-98%) y sus componentes (-66%) y las materias plásticas (-50%) por problemas logísticos.

Las restricciones a la exportación y a la importación excluyen los productos destinados principalmente al consumo y los relacionados con la salud, la farmacia, la alimentación y la agricultura, por lo que las empresas pertenecientes a estos sectores, aunque en primavera cayeron fuertemente por problemas logísticos ahora se están recuperando. En concreto, en el sector farmacéutico se tiende a exportar medicamentos finalizados, ya que algunos componentes para su fabricación sí que están sancionados.

 

Son las autoridades aduaneras de la UE las que aplican las prohibiciones.

Recuerda que cualquier empresa de la UE que quiera realizar una actividad comercial con Rusia tiene que comprobar:

  1. Con quien opera (si la contraparte está sancionada): Restricciones a personas y entidades. Las sanciones afectan a las personas designadas, así como a filiales o empresas controladas directa o indirectamente por estas.
  2. Qué producto está exportando/importando (si la actividad/sector está sancionado): Restricciones a los intercambios comerciales en determinados sectores
  3. El canal financiero (si el banco está sancionado): Restricciones financieras

 

Los productos que están sujetos a controles de exportación, las autorizaciones pertinentes hay que solicitarlas al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del procedimiento Exportación de productos industriales sujetos a autorización por restricciones comunitarias. Estas autorizaciones están limitadas a ciertas excepciones que se recogen en los distintos reglamentos.

Si además los productos están sujetos a condiciones de doble uso, las autorizaciones se podrán conceder para aquellas derogaciones o excepciones que sean de aplicación. En dicho caso, se deberán de solicitar en la sede electrónica de la Subdirección General de Material de Defensa y de Doble Uso. amesa@mincotur.es

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.