SANCIONES UE RUSIA
Noticias 21 diciembre, 2022

La UE aprueba el 9º paquete de sanciones contra Rusia

Toda la información sobre las sanciones de la UE contra Rusia

El paquete se suma a la prohibición total por parte de la UE de importar petróleo crudo ruso por vía marítima y al tope a los precios mundiales del petróleo acordado con los socios del G-7, ambos aplicables a partir del 5 de diciembre.

En concreto, este paquete contiene los elementos siguientes:

  • Nuevos nombres en las listas: La UE ha añadido a casi 200 personas y entidades más a nuestra lista de personas objeto de una congelación de sus activos.
  • Prohibiciones adicionales de exportación de la UE: Se han introducido nuevas restricciones a la exportación de tecnologías de doble uso y avanzadas sensibles que contribuyen a las capacidades militares de Rusia y a su mejora tecnológica (motores de drones, equipos de camuflaje, equipos químicos y biológicos adicionales, componentes destinados a las fuerzas antidisturbios y componentes electrónicos adicionales que se han encontrado en los sistemas militares rusos en el campo de batalla). Las nuevas prohibiciones de exportación se extenderán a otros productos y tecnologías industriales (drones de juguete y de uso recreativo, los generadores complejos, los ordenadores portátiles y los componentes informáticos, los circuitos impresos, los sistemas de radionavegación, los aparatos de radiotelemando, los motores de aeronaves y componentes de motores, cámaras y lentes). Además, ya no es posible prestar a Rusia una gama aún más amplia de servicios empresariales con la introducción de las prohibiciones de los servicios de estudios de mercado y de encuestas de la opinión pública, los servicios de ensayos y análisis técnicos y los servicios de publicidad.
  • Prohibición adicional de operaciones para los bancos rusos: Se ha sancionado a otros tres bancos rusos, lo que incluye la prohibición total de las operaciones del Banco de Desarrollo Regional ruso para secar aún más las fuentes de dinero de Putin.
  • Prohibición adicional de medios de comunicación rusos: Se ha sancionado a otros cuatro canales rusos que emiten en la UE.
  • Fin del acceso de Rusia a los drones: Las exportaciones directas de motores de drones a Rusia y las exportaciones a terceros países, como Irán, están ahora restringidas cuando exista la sospecha de que se utilizarán en Rusia.
  • Medidas económicas adicionales contra los sectores energético y mineros rusos: Además de la prohibición de inversión en el sector energético ruso ya existente, también se prohíben las nuevas inversiones de la UE en el sector minero ruso, con excepción de determinadas materias primas.

 

Podéis consultar toda la información sobre las sanciones de la UE contra Rusia aquí.

Las estimaciones de diversas fuentes revelan que las medidas restrictivas adoptadas contra Rusia en Europa y en otros lugares están surtiendo efecto, aunque la economía rusa muestra más resiliencia de lo esperado. Para finales de 2022, se calcula que el PIB de Rusia caerá al menos un 3,4%, y la previsión de 2023 es de una reducción del 2,3% en la hipótesis más optimista y del 5,6% en el peor de los casos. Además, la inflación sigue desorbitada (alcanzando casi el 14% a finales de año) y el comercio bilateral en descenso (caída en exportaciones del 40%).

Con este deterioro en las relaciones comerciales con Rusia, las empresas estatales más afectadas pertenecen a las industrias de máquinas mecánicas (caída del 80%), el sector de la moda como consecuencia de la salida de las grandes firmas, tractores(-76%), vehículos turismos (-98%) y sus componentes (-66%) y las materias plásticas (-50%) por problemas logísticos.

Las restricciones a la exportación y a la importación excluyen los productos destinados principalmente al consumo y los relacionados con la salud, la farmacia, la alimentación y la agricultura, por lo que las empresas pertenecientes a estos sectores, aunque en primavera cayeron fuertemente por problemas logísticos ahora se están recuperando. En concreto, en el sector farmacéutico se tiende a exportar medicamentos finalizados, ya que algunos componentes para su fabricación sí que están sancionados.

 

Son las autoridades aduaneras de la UE las que aplican las prohibiciones.

Recuerda que cualquier empresa de la UE que quiera realizar una actividad comercial con Rusia tiene que comprobar:

  1. Con quien opera (si la contraparte está sancionada): Restricciones a personas y entidades. Las sanciones afectan a las personas designadas, así como a filiales o empresas controladas directa o indirectamente por estas.
  2. Qué producto está exportando/importando (si la actividad/sector está sancionado): Restricciones a los intercambios comerciales en determinados sectores
  3. El canal financiero (si el banco está sancionado): Restricciones financieras

 

Los productos que están sujetos a controles de exportación, las autorizaciones pertinentes hay que solicitarlas al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del procedimiento Exportación de productos industriales sujetos a autorización por restricciones comunitarias. Estas autorizaciones están limitadas a ciertas excepciones que se recogen en los distintos reglamentos.

Si además los productos están sujetos a condiciones de doble uso, las autorizaciones se podrán conceder para aquellas derogaciones o excepciones que sean de aplicación. En dicho caso, se deberán de solicitar en la sede electrónica de la Subdirección General de Material de Defensa y de Doble Uso. amesa@mincotur.es

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.