BioBío Chile Euskadi País Vasco

La región chilena de BioBío visita Euskadi para conocer el sistema vasco de gestión de residuos urbanos

Los planes de desarrollo sostenible en Chile ofrecen interesantes oportunidades para las empresas vascas
-

El gobierno de la región chilena de BioBío y su agencia de desarrollo, junto con representantes políticos regionales y municipales, empresas y el centro tecnológico ‘CIPA’, han visitado Euskadi con el objetivo de conocer el sistema de gestión para los residuos urbanos.

 

‘Biobío’​ o ‘Bío Bío’, es una de las dieciséis regiones de Chile, cuya capital es Concepción. Se encuentra al sur del país y suma un millón y medio de personas. La actividad forestal y la pesca, unidas a la agricultura y la industria manufacturera, son las bases de una economía que también cuenta con cierta industria pesada, plantas siderometalúrgicas, químicas, astilleros,.. necesitadas de políticas y buenas referencias en materia de sostenibilidad.

 

El Gobierno Vasco, a través de BasqueTrade, firmó en 2022 un convenio con ‘Desarrolla Bio Bío’, la Corporación Regional de Desarrollo, Emprendimiento e Innovación, con el objetivo de colaborar en materia industrial y medioambiental, promoviendo intercambios de carácter económico y usando como ejemplo los desarrollos alcanzados en el País Vasco. Por ello, se ha impulsado la gestión de relaciones institucionales y empresariales que favorecen el avance del denominado plan ‘Basura Cero’ y que persigue un nuevo modelo de gestión y valorización de residuos para la región; así lo han constatado representantes del propio Gobierno Regional del Biobío y las Municipalidades de Curanilahue y Arauco que, junto a ‘HIMCE ltda’, ‘Biobio Recicla’, ‘Desarrolla Biobio’ y la spin-off de ‘CIPA’, ‘GT-ATP’, estos días han podido conocer de primera mano las distintas experiencias en el País Vasco.

 

Durante la visita de la delegación chilena, se han mantenido reuniones con los principales agentes medioambientales vascos: Ihobe (Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco), Garbiker (Diputación Foral de Bizkaia), GHK (Gestión de Residuos Diputación Foral de Gipuzkoa), Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián, Osakidetza, el cluster Aclima y diferentes empresas del sector que han podido identificar interesantes oportunidades a partir de estas relaciones bilaterales; entre ellas ‘Aquadat’, ‘Demoliciones Lezama’ o ‘Sterile Service’.

 

BioBío Chile Euskadi País Vasco

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.