BioBío Chile Euskadi País Vasco

La región chilena de BioBío visita Euskadi para conocer el sistema vasco de gestión de residuos urbanos

Los planes de desarrollo sostenible en Chile ofrecen interesantes oportunidades para las empresas vascas
-

El gobierno de la región chilena de BioBío y su agencia de desarrollo, junto con representantes políticos regionales y municipales, empresas y el centro tecnológico ‘CIPA’, han visitado Euskadi con el objetivo de conocer el sistema de gestión para los residuos urbanos.

 

‘Biobío’​ o ‘Bío Bío’, es una de las dieciséis regiones de Chile, cuya capital es Concepción. Se encuentra al sur del país y suma un millón y medio de personas. La actividad forestal y la pesca, unidas a la agricultura y la industria manufacturera, son las bases de una economía que también cuenta con cierta industria pesada, plantas siderometalúrgicas, químicas, astilleros,.. necesitadas de políticas y buenas referencias en materia de sostenibilidad.

 

El Gobierno Vasco, a través de BasqueTrade, firmó en 2022 un convenio con ‘Desarrolla Bio Bío’, la Corporación Regional de Desarrollo, Emprendimiento e Innovación, con el objetivo de colaborar en materia industrial y medioambiental, promoviendo intercambios de carácter económico y usando como ejemplo los desarrollos alcanzados en el País Vasco. Por ello, se ha impulsado la gestión de relaciones institucionales y empresariales que favorecen el avance del denominado plan ‘Basura Cero’ y que persigue un nuevo modelo de gestión y valorización de residuos para la región; así lo han constatado representantes del propio Gobierno Regional del Biobío y las Municipalidades de Curanilahue y Arauco que, junto a ‘HIMCE ltda’, ‘Biobio Recicla’, ‘Desarrolla Biobio’ y la spin-off de ‘CIPA’, ‘GT-ATP’, estos días han podido conocer de primera mano las distintas experiencias en el País Vasco.

 

Durante la visita de la delegación chilena, se han mantenido reuniones con los principales agentes medioambientales vascos: Ihobe (Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco), Garbiker (Diputación Foral de Bizkaia), GHK (Gestión de Residuos Diputación Foral de Gipuzkoa), Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián, Osakidetza, el cluster Aclima y diferentes empresas del sector que han podido identificar interesantes oportunidades a partir de estas relaciones bilaterales; entre ellas ‘Aquadat’, ‘Demoliciones Lezama’ o ‘Sterile Service’.

 

BioBío Chile Euskadi País Vasco

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.