La región chilena de BioBío visita Euskadi para conocer el sistema vasco de gestión de residuos urbanos
El gobierno de la región chilena de BioBío y su agencia de desarrollo, junto con representantes políticos regionales y municipales, empresas y el centro tecnológico ‘CIPA’, han visitado Euskadi con el objetivo de conocer el sistema de gestión para los residuos urbanos.
‘Biobío’ o ‘Bío Bío’, es una de las dieciséis regiones de Chile, cuya capital es Concepción. Se encuentra al sur del país y suma un millón y medio de personas. La actividad forestal y la pesca, unidas a la agricultura y la industria manufacturera, son las bases de una economía que también cuenta con cierta industria pesada, plantas siderometalúrgicas, químicas, astilleros,.. necesitadas de políticas y buenas referencias en materia de sostenibilidad.
El Gobierno Vasco, a través de BasqueTrade, firmó en 2022 un convenio con ‘Desarrolla Bio Bío’, la Corporación Regional de Desarrollo, Emprendimiento e Innovación, con el objetivo de colaborar en materia industrial y medioambiental, promoviendo intercambios de carácter económico y usando como ejemplo los desarrollos alcanzados en el País Vasco. Por ello, se ha impulsado la gestión de relaciones institucionales y empresariales que favorecen el avance del denominado plan ‘Basura Cero’ y que persigue un nuevo modelo de gestión y valorización de residuos para la región; así lo han constatado representantes del propio Gobierno Regional del Biobío y las Municipalidades de Curanilahue y Arauco que, junto a ‘HIMCE ltda’, ‘Biobio Recicla’, ‘Desarrolla Biobio’ y la spin-off de ‘CIPA’, ‘GT-ATP’, estos días han podido conocer de primera mano las distintas experiencias en el País Vasco.
Durante la visita de la delegación chilena, se han mantenido reuniones con los principales agentes medioambientales vascos: Ihobe (Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco), Garbiker (Diputación Foral de Bizkaia), GHK (Gestión de Residuos Diputación Foral de Gipuzkoa), Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián, Osakidetza, el cluster Aclima y diferentes empresas del sector que han podido identificar interesantes oportunidades a partir de estas relaciones bilaterales; entre ellas ‘Aquadat’, ‘Demoliciones Lezama’ o ‘Sterile Service’.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos