Noticias 18 octubre, 2024

La Máquina Herramienta vasca explora oportunidades de negocio en Vietnam

BasqueTrade organizó la semana pasada junto a AFM Cluster una misión empresarial a este mercado estratégico asiático para conocer de primera mano el crecimiento industrial del país
-

Una delegación de empresas vascas del sector de la Máquina Herramienta realizó la semana pasada una misión empresarial a Vietnam para conocer de primera mano el crecimiento industrial del país y explorar nuevas oportunidades de negocio. Organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, junto a AFM Cluster, la iniciativa contó con la participación de Juaristi, Ekin, Danobat, Ibarmia, Ona, Fagor Automation y Pasaban.

Esta visita se llevó a cabo en un contexto en el que Vietnam se consolida como un importante actor manufacturero en Asia. Expertos en economía y grandes consultoras internacionales han comenzado a denominar al país como la “nueva China”, debido a su rápido crecimiento industrial y su capacidad para atraer inversiones internacionales.

Factores como el incremento de los costes de producción en China, las tensiones geopolíticas globales y la búsqueda de alternativas de producción bajo la estrategia «China +1» han posicionado a Vietnam como un destino clave para las multinacionales que buscan diversificar su cadena de suministro.

Además, el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam, en vigor desde 2020, facilita las relaciones comerciales entre ambos territorios, abriendo nuevas oportunidades tanto para la exportación de productos vietnamitas hacia Europa como para la importación de maquinaria europea.

En este sentido, se ha identificado una oportunidad clara para posicionarse en el mercado vietnamita, especialmente en sectores que demandan tecnología avanzada y equipos industriales de alta precisión.

Por ello, durante la misión, la delegación de empresas vascas realizó visitas industriales a compañías de referencia en la región de Vung Tau, como CNI Vietnam, especializada en la fabricación de grandes estructuras metálicas, pressure vessels y tanques de almacenaje para el sector Oil & Gas. Estas visitas permitieron a las empresas asistentes observar de cerca el potencial de la industria local, así como los niveles de calidad y exigencia de sus futuros socios comerciales.

Además, la delegación participó en un encuentro en Ho Chi Minh con empresas vascas ya implantadas en la zona, donde se han presentado casos de éxito y se han explorado oportunidades de colaboración. Asimismo, de la mano del Investment and Trade Promotion Centre of Ho Chi Minh, se organizó una jornada para presentar las capacidades del sector industrial vasco, en la que las empresas vascas expusieron sus productos y servicios a posibles clientes locales.

En este contexto, con Vietnam posicionándose como un centro estratégico de producción en Asia, esta misión empresarial refuerza el papel de la Máquina Herramienta vasca en la internacionalización y expansión hacia mercados clave.

Noticias relacionadas

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.