La Máquina Herramienta vasca explora oportunidades de negocio en Vietnam
Una delegación de empresas vascas del sector de la Máquina Herramienta realizó la semana pasada una misión empresarial a Vietnam para conocer de primera mano el crecimiento industrial del país y explorar nuevas oportunidades de negocio. Organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, junto a AFM Cluster, la iniciativa contó con la participación de Juaristi, Ekin, Danobat, Ibarmia, Ona, Fagor Automation y Pasaban.
Esta visita se llevó a cabo en un contexto en el que Vietnam se consolida como un importante actor manufacturero en Asia. Expertos en economía y grandes consultoras internacionales han comenzado a denominar al país como la “nueva China”, debido a su rápido crecimiento industrial y su capacidad para atraer inversiones internacionales.
Factores como el incremento de los costes de producción en China, las tensiones geopolíticas globales y la búsqueda de alternativas de producción bajo la estrategia «China +1» han posicionado a Vietnam como un destino clave para las multinacionales que buscan diversificar su cadena de suministro.
Además, el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam, en vigor desde 2020, facilita las relaciones comerciales entre ambos territorios, abriendo nuevas oportunidades tanto para la exportación de productos vietnamitas hacia Europa como para la importación de maquinaria europea.
En este sentido, se ha identificado una oportunidad clara para posicionarse en el mercado vietnamita, especialmente en sectores que demandan tecnología avanzada y equipos industriales de alta precisión.
Por ello, durante la misión, la delegación de empresas vascas realizó visitas industriales a compañías de referencia en la región de Vung Tau, como CNI Vietnam, especializada en la fabricación de grandes estructuras metálicas, pressure vessels y tanques de almacenaje para el sector Oil & Gas. Estas visitas permitieron a las empresas asistentes observar de cerca el potencial de la industria local, así como los niveles de calidad y exigencia de sus futuros socios comerciales.
Además, la delegación participó en un encuentro en Ho Chi Minh con empresas vascas ya implantadas en la zona, donde se han presentado casos de éxito y se han explorado oportunidades de colaboración. Asimismo, de la mano del Investment and Trade Promotion Centre of Ho Chi Minh, se organizó una jornada para presentar las capacidades del sector industrial vasco, en la que las empresas vascas expusieron sus productos y servicios a posibles clientes locales.
En este contexto, con Vietnam posicionándose como un centro estratégico de producción en Asia, esta misión empresarial refuerza el papel de la Máquina Herramienta vasca en la internacionalización y expansión hacia mercados clave.
Noticias relacionadas

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital