Noticias 2 mayo, 2024

La empresa australiana URBNSURF vuelve a confiar en la vasca Wavegarden para su segundo parque de surf

La empresa de Donostia se convierte así en el único promotor de parques de surf en el mundo con ocho en funcionamiento.
-

La cuna del deporte en Australia, el Parque Olímpico de Sídney, es ahora la sede del segundo parque de surf que Wavegarden instala en este país. Con una inversión superior a los 75 millones de dólares australianos, URBNSURF ha confiado en la ingeniería de olas de Donostia por segunda vez, tras la apertura en 2020 del parque de surf de Melbourne. «Este nuevo proyecto de Sídney pone de relieve el valor y la confianza que la empresa australiana tiene en Wavegarden», subraya Fernando Odriozola, director comercial de Wavegarden. 

De esta forma Wavegarden se convierte en el único promotor de parques de surf en el mundo con ocho en funcionamiento: dos en Brasil, uno en Suiza, el Reino Unido, Corea del Sur, el norte de España y, ahora, dos en Australia. “Aunque Sídney tiene la suerte de contar con un gran número de playas para practicar surf, el acceso a ellas y la aglomeración en las filas de olas son problemas cada vez más graves”, explica Odriozola. Por lo que, “la laguna de surf Wavegarden Cove de Sídney es una alternativa al surf oceánico, permitiendo a los surfistas practicar este deporte con mayor seguridad, facilidad y frecuencia”, añade.  

«Creamos URBNSURF Sídney basándonos en la experiencia y los conocimientos que adquirimos al desarrollar, lanzar y operar con éxito el primer parque de surf de Australia en Melbourne en 2020», subraya Damon Tudor, CEO de URBNSURF. «Estamos orgullosos de ser considerados pioneros en esta nueva y emocionante industria al convertirnos en primicia mundial con la apertura de nuestro segundo parque en Sídney. No podemos esperar para mostrar a nuestros clientes locales en Australia y el mundo lo que hemos logrado”. 

Su instalación ha contado con elementos de diseño sostenible, energía renovable y sistemas de ahorro de agua. Con una capacidad para 90 surfistas por hora repartidos en cuatro zonas específicas, está diseñado para acoger a 1.000 visitantes al día y cada surfista podrá disfrutar de unas 10-12 olas por sesión.  

Antes de su apertura al público, prevista para mayo de este año, la laguna ha sido probada por profesionales del surf como Dylan Moffat, Owen Wright y Milla Coco Brown, que han concluido que cumple con todos los requisitos. «Es increíble pensar que tenemos este tipo de parques de surf en Australia», subraya Wright, y añade que “las olas son realmente de categoría mundial». 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.