Noticias 2 mayo, 2024

La empresa australiana URBNSURF vuelve a confiar en la vasca Wavegarden para su segundo parque de surf

La empresa de Donostia se convierte así en el único promotor de parques de surf en el mundo con ocho en funcionamiento.
-

La cuna del deporte en Australia, el Parque Olímpico de Sídney, es ahora la sede del segundo parque de surf que Wavegarden instala en este país. Con una inversión superior a los 75 millones de dólares australianos, URBNSURF ha confiado en la ingeniería de olas de Donostia por segunda vez, tras la apertura en 2020 del parque de surf de Melbourne. «Este nuevo proyecto de Sídney pone de relieve el valor y la confianza que la empresa australiana tiene en Wavegarden», subraya Fernando Odriozola, director comercial de Wavegarden. 

De esta forma Wavegarden se convierte en el único promotor de parques de surf en el mundo con ocho en funcionamiento: dos en Brasil, uno en Suiza, el Reino Unido, Corea del Sur, el norte de España y, ahora, dos en Australia. “Aunque Sídney tiene la suerte de contar con un gran número de playas para practicar surf, el acceso a ellas y la aglomeración en las filas de olas son problemas cada vez más graves”, explica Odriozola. Por lo que, “la laguna de surf Wavegarden Cove de Sídney es una alternativa al surf oceánico, permitiendo a los surfistas practicar este deporte con mayor seguridad, facilidad y frecuencia”, añade.  

«Creamos URBNSURF Sídney basándonos en la experiencia y los conocimientos que adquirimos al desarrollar, lanzar y operar con éxito el primer parque de surf de Australia en Melbourne en 2020», subraya Damon Tudor, CEO de URBNSURF. «Estamos orgullosos de ser considerados pioneros en esta nueva y emocionante industria al convertirnos en primicia mundial con la apertura de nuestro segundo parque en Sídney. No podemos esperar para mostrar a nuestros clientes locales en Australia y el mundo lo que hemos logrado”. 

Su instalación ha contado con elementos de diseño sostenible, energía renovable y sistemas de ahorro de agua. Con una capacidad para 90 surfistas por hora repartidos en cuatro zonas específicas, está diseñado para acoger a 1.000 visitantes al día y cada surfista podrá disfrutar de unas 10-12 olas por sesión.  

Antes de su apertura al público, prevista para mayo de este año, la laguna ha sido probada por profesionales del surf como Dylan Moffat, Owen Wright y Milla Coco Brown, que han concluido que cumple con todos los requisitos. «Es increíble pensar que tenemos este tipo de parques de surf en Australia», subraya Wright, y añade que “las olas son realmente de categoría mundial». 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.