Emprendimiento Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 19 julio, 2018

La bebida azul de Gik Live! se extiende en Estados Unidos

El proyecto realizará un programa de aceleración en CIC Boston
-

 

El proyecto realizará un programa de aceleración en CIC Boston

“Llevar la innovación al mundo del vino”, con esa idea, en 2015 cinco jóvenes emprendedores vizcaínos lanzaron la bebida Gik Blue, un producto que revolucionó el mundo de las bodegas. Tan solo un año más tarde, ya estaban presentes en varios países europeos y recientemente se han abierto también a Estados Unidos, donde han recibido los primeros pedidos desde Massachusetts, Florida, California y Texas.

 

El equipo de Gik Live! ha sido una de las 8 startups seleccionadas para participar en el programa Bizkaia International Startup Connection. Esta iniciativa es el resultado de un acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y Cambridge Innovation Center, gracias a la cual la empresa realizará un proceso de aceleración de 6 meses en el espacio de coworking CIC Boston. La noticia ha supuesto un gran espaldarazo al proceso de internacionalización en el que está inmersa la startup vasca, “estamos enormemente agradecidos, porque sin esa ayuda nos costaría un esfuerzo inmensamente mayor abrirnos a Estados Unidos”, explica Taig Cam Carthy, cofundador de Gik Live!.

 

Tal y como cuenta el CEO de la startup, el origen de la idea no tuvo que ver con una conexión previa con el sector del vino, sino más bien con las ganas de innovar en un ámbito en el cual vieron amplias posibilidades. “No empezamos en el mundo del vino por afinidad especial, buscábamos una industria a nuestro alrededor que llevase mucho tiempo sin cambiar y que supusiera una oportunidad”, afirma Taig.

 

Tras conseguir asentar varios canales de distribución a nivel europeo, el equipo ha ampliado su catálogo de productos con nuevas bebidas que siguen el mismo espíritu rompedor de la empresa: un vino picante, un vino rosa y una línea de vinos con té. “Ahora somos capaces de vender online en cualquier país de Europa en menos de 72 horas y nuestro objetivo es que en 6 meses lleguemos a ese nivel de comercialización y distribución en Estados Unidos”, explica el CEO de Gik Live!.

 

Bizkaia International Startup Connection es un programa que se inició en 2016 con el objetivo de conectar nuevos proyectos empresariales vascos con mercados, empresas e inversores de la red internacional CIC. En esta última edición, participarán también las startups Heepsy, Plato Hola, SMIE, Saitec Offshore, Walden, Deneb Medical y Naiz Fit.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.