La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, con la delegación japonesa.
Internacionalización
Noticias 23 mayo, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización se reúne en Bilbao con una delegación de Toyama (Japón), una de las cinco ciudades más avanzadas del mundo

La visita de 23 representantes japoneses busca conocer de primera mano la experiencia  de Bilbao en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida
-

 

La visita de 23 representantes japoneses busca conocer de primera mano la experiencia  de Bilbao en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida

 

Una delegación de la ciudad japonesa de Toyama, una de las cinco más avanzadas del mundo según el informe de ciudad Compacta de la OECD, ha visitado Bilbao este jueves para conocer de primera mano la experiencia  en materia de regeneración de urbes y como Smart city mundialmente reconocida. La visita, en cuya organización ha participado la Agencia  vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el Ayuntamiento de Bilbao, ha tenido como protagonistas al alcalde de Toyama y una  variada representación de empresarios, de diversos sectores y del ámbito universitario.

 

La asistencia a Euskadi de la delegación japonesa, integrada por 26 personas, es consecuencia del viaje que el pasado mes de octubre realizó a Japón la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia.

 

De cara a profundizar en la regeneración de urbes, la Agencia Vasca de Internacionalización ha diseñado un programa de trabajo que incluye reuniones con el Ayuntamiento de Bilbao y la sociedad pública municipal Bilbaotik (que gestiona todos los servicios de tecnologías de la información, tanto del propio Ayuntamiento como de las sociedades públicas municipales) para conocer los proyectos de mejora de la gestión.

 

Además, la visita se completa con encuentros en el Basquegame LAB, el cluster Gaia e Innovation Lab Bilbao, además de una explicación, a través de un recorrido en barco por la ría del Nervión, sobre el proceso de transformación de Bilbao.

 

La ciudad de Toyama, además de ser designada una de las 5 ciudades más avanzadas del mundo, fue seleccionada como “Environmental Model City” y “Environmental City for Future” por el Gobierno japonés. Asimismo, fue catalogada como una de las “Energy Efficient Cities” por la ONU (única ciudad japonesa con esta mención) y tiene reconocimiento nacional e internacional por su plan de desarrollo urbano avanzado. En noviembre de 2017, Toyama participó en la SCEWC (Smart City Expo & World Congress) en Barcelona e hizo una presentación sobre sus experiencias.

 

Esta urbe japonesa afrontó problemas como el  envejecimiento y disminución de la población, dependencia de los vehículos de motor o el descenso de habitantes en el centro de la ciudad y  desarrolló su plan de “Concepto de Ciudad Compacta”. Bajo ese concepto, Toyama renovó su sistema de tránsito ferroviario ligero (LRT, por sus siglas en inglés) y desarrolló proyectos para concentrar la población y los servicios de la ciudad a lo largo de las líneas ferroviarias. Pretende convertirse en una ciudad donde sea más fácil para sus ciudadanos vivir sin automóvil.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.