Internacionalización
Noticias 1 abril, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización participará en el Foro de Empleo de la Universidad de Deusto

En el encuentro, que se celebra los días 3 y 4 de abril, ofertará su primer Foro del Talento dedicado a jóvenes que estén en su fase final universitaria
-

 

En el encuentro, que se celebra los días 3 y 4 de abril, ofertará su primer Foro del Talento dedicado a jóvenes que estén en su fase final universitaria

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, participará los próximos 3 y 4 de abril en el Foro de Empleo y Emprendimiento que organiza la Universidad de Deusto en su campus de Bilbao. En ese encuentro, ofertará su primer Foro del Talento dedicado a jóvenes que estén en su fase final universitaria.

 

La Agencia participará con un stand propio situado en los claustros del Edificio Central dela Universidad de Deusto, donde pondrá a disposición de los universitarios toda la  información relativa a los programas talento.

 

Además, el día 4 de abril, celebrará, de 10:30 a 11:30, una sesión informativa en la Sala Garate donde se expondrán cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la Agencia Vasca de Internacionalización, como sus programas y experiencias de salida al exterior.

 

El Foro del Talento que se podrá ver la próxima semana en Deusto es una de las novedades de Intergune+ 2019, la cita anual de la Internacionalización en Euskadi que tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo en el BEC de Barakaldo. Se trata de un espacio propio para la conexión entre la universidad y la empresa, donde los y las futuras profesionales de la internacionalización, hoy estudiantes, puedan conocer las capacidades, habilidades, talento y formación demandado por todas las empresas que quieren competir globalmente.

 

Así, el primer Foro del Talento dentro de Intergune+, es un encuentro enfocado principalmente a jóvenes, que estén en su fase final universitaria, con el objetivo de generar  y despertar un interés en el desempeño de una carrera profesional vinculada al área de la Internacionalización y asegurar así una cantera de futuros expertos con perfil internacional.

 

El público objetivo al que va dirigido este apartado son los estudiantes de últimos cursos en grados relacionados con Internacionalización y antiguos becarios y becarias de los programas BEINT y Global Trainning.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización nació el pasado año para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.