Internacionalización
Noticias 1 abril, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización participará en el Foro de Empleo de la Universidad de Deusto

En el encuentro, que se celebra los días 3 y 4 de abril, ofertará su primer Foro del Talento dedicado a jóvenes que estén en su fase final universitaria
-

 

En el encuentro, que se celebra los días 3 y 4 de abril, ofertará su primer Foro del Talento dedicado a jóvenes que estén en su fase final universitaria

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, participará los próximos 3 y 4 de abril en el Foro de Empleo y Emprendimiento que organiza la Universidad de Deusto en su campus de Bilbao. En ese encuentro, ofertará su primer Foro del Talento dedicado a jóvenes que estén en su fase final universitaria.

 

La Agencia participará con un stand propio situado en los claustros del Edificio Central dela Universidad de Deusto, donde pondrá a disposición de los universitarios toda la  información relativa a los programas talento.

 

Además, el día 4 de abril, celebrará, de 10:30 a 11:30, una sesión informativa en la Sala Garate donde se expondrán cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la Agencia Vasca de Internacionalización, como sus programas y experiencias de salida al exterior.

 

El Foro del Talento que se podrá ver la próxima semana en Deusto es una de las novedades de Intergune+ 2019, la cita anual de la Internacionalización en Euskadi que tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo en el BEC de Barakaldo. Se trata de un espacio propio para la conexión entre la universidad y la empresa, donde los y las futuras profesionales de la internacionalización, hoy estudiantes, puedan conocer las capacidades, habilidades, talento y formación demandado por todas las empresas que quieren competir globalmente.

 

Así, el primer Foro del Talento dentro de Intergune+, es un encuentro enfocado principalmente a jóvenes, que estén en su fase final universitaria, con el objetivo de generar  y despertar un interés en el desempeño de una carrera profesional vinculada al área de la Internacionalización y asegurar así una cantera de futuros expertos con perfil internacional.

 

El público objetivo al que va dirigido este apartado son los estudiantes de últimos cursos en grados relacionados con Internacionalización y antiguos becarios y becarias de los programas BEINT y Global Trainning.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización nació el pasado año para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.